Puntos Limpios del Ayuntamiento de Madrid
Usted ha accedido a una información que no pertenece a la Sede electrónica
Para más información consulte nuestro apartado de Aviso Legal
Los Puntos Limpios son infraestructuras, que el Ayuntamiento de Madrid pone a disposición de la ciudadanía, destinadas al reciclaje de determinados residuos de origen doméstico que, por su composición, naturaleza o tamaño, requieren una recogida, una manipulación y un tratamiento especial.
Estos materiales no pueden depositarse en los cubos y contenedores habituales, por lo que deben recogerse y gestionarse de manera separada para su correcta valorización.
La recuperación separada de estas fracciones especiales contribuye a evitar un riesgo para el medio ambiente y para la salud de las personas
¿Qué residuos se pueden llevar a los puntos limpios?
Los puntos limpios están destinados a residuos de procedencia doméstica y en cantidades limitadas que por sus características no es conveniente que se eliminen junto al resto de las fracciones de residuos urbanos.
En especial, residuos especiales y peligrosos que requieren un tratamiento específico, como son medicamentos, radiografías, termómetros, aerosoles, pilas alcalinas, salinas y baterías móviles, baterías de automóvil, cartuchos de tinta y tóner, envases contaminados, pinturas y disolventes, fluorescentes y bombillas de bajo consumo, aceite mineral o sintético de motor.
Las pequeñas empresas que generen cantidades reducidas de este tipo de residuos también pueden hacer uso de los puntos limpios fijos, previa solicitud.
Se recomienda consultar los tipos de residuos y las cantidades admisibles en cada tipología de punto limpio, dado que por sus características y capacidades difieren entre sí.
¿Qué tipos de puntos limpios hay?
En la información incluida más adelante se detalla cada tipo y las cantidades a depositar en cada uno de ellos. A modo de resumen, actualmente existen los siguientes tipos:
- Puntos Limpios Fijos: instalaciones permanentes de mayor tamaño.
- Puntos Limpios de proximidad; instalaciones de tamaño reducido en vía pública o en instalaciones municipales (sujetas a horario).
- Puntos Limpios Móviles: camiones itinerantes por distritos de capacidad limitada.
- Puntos Limpios Móviles 24 horas: contenedores de grandes dimensiones con estacionamiento temporal en determinados espacios. ¡NOVEDAD EN 2025!
¿Dónde puedo encontrar los diferentes puntos limpios?
A continuación, dispones de las diferentes ubicaciones según su tipología.
También puedes consultar en el Geoportal donde están todas las ubicaciones de los diferentes puntos limpios.