Saltar navegación

Preguntas frecuentes del examen para la obtención de permiso municipal de autotaxi

Respuestas a las dudas más frecuentes relativas al examen para la obtención del permiso municipal de conductor de autotaxi.

 

La página del Ayuntamiento de Madrid dispone de material que puede servir de base para la preparación del examen. Dicho material no esta diseñado para sustituir una formación específica sobre el examen, pero permite conocer el alcance del examen, los contenidos evaluados y ejemplos de los tipos de preguntas que el aspirante se puede encontrar en dicha prueba. Este material esta disponible en www.madrid.es/taxi

 

El pago de la tasa no es suficiente para poder asistir al examen. Para acreditar el abono de los derechos de examen es preciso disponer de un impreso de autoliquidación sellado por el banco o generado y firmado por la sede electróncia.

Para asistir al examen es preciso completar la solicitud de examen de forma satisfactoria obteniendo un Nº de anotación de registro válido, una solicitud completa y un impreso de autoliquidación firmado y sellado. 

Si el sistema ha mostrado que el pago se ha realizado correctamente, pero no vuelve al formulario para su firma y registro puede recuperar el borrador del trámite en curso.

Para recuperar el borrador siga los siguientes pasos:

  1. Cierre el navegador y acceda de nuevo al trámite.
  2. Seleccione "Tramitar en línea" e identifíquese.
  3. Elija la opción "Recuperar un borrador guardado".
  4. Recuperará el borrador en la fase que se encontraba.
  5. En el caso de haber pagado se recupera la autoliquidación. Si aparece marcada la opción "Pagado" (o el importe es cero), pulse "Continuar".  
  6. Seleccione "Firmar y registrar".
  7. El sistema le devolverá el justificante de registro.  

Si la solicitud se ha registrado correctamente el sistema mostrara un mensaje indicando que se ha terminado la tramitación con éxito.

Mostrará en dicho mensaje un Nº de anotación de registro con el siguiente formato 2023/000000.

Así mismo el solicitante podrá consultar el expediente presentado en la sección Mi Carpeta de la sede electrónica.  

Se le notificará al alumno por correo electrónico usando la dirección de correo indicada en la solicitud. El solicitante recibira la documentación de asistencia al examen, así como el justificante de la cita.

 

Tenga presente:

Si el correo esta mal indicado o no es correcto la notificación no llegará y el Ayuntamiento de Madrid no se hara responsable.

Si tiene activadas herramientas de anti spam debe verificar que no bloqueen el correo enviado.

Si no se suministra una dirección de correo la solicitud se descartará.

 

Para conocer el estado de una solicitud de cita de examen puede contactar con la unidad que tramita dichas solicitudes indicando los siguientes datos:

Documento de identidad (DNI/NIE).

Nombre completo.

Nº de anotación de registro de la solicitud con el formato 2023/000000.

Una vez presentada la solicitud de cita de examen, no es posible elegir la fecha de la cita de examen.Se le asignara fecha en la convocatoria que este abierta en el momento de la tramitación. 

Puede consultar la convocatoría abierta en nuestra web.

 

Una vez presentada en la Sede Electrónica la solicitud tardará entre 1 y 5 días hábiles en llegar a las dependencias encargadas de su tramitación. 

Tras recibirse la solicitud presentada por el ciudadano en las dependencias encargadas de su tramitación, se evaluara la solicitud y los documentos presentados. 

Si todo es correcto se le asignara una cita para la convocatoria de examen abierta en el momento de la tramitación y se notificará al solicitante.

 

 

Las solicitudes de cita son personales e intrasferibles. No se pueden ceder ni nadie puede acceder al examen en nombre de otra persona.

Sólo esta permitido solicitar una cita de examen. Una vez presentada solicitud de cita de examen no se podrá presentar nueva solicitud hasta que no sea publicado el resultado del examen para el que se recibio la cita.

No existe derecho a la devolución de las tasas en ese supuesto, al haberse realizado el hecho imponible.

Solamente se puede solicitar la devolución de tasas en el caso de que el solicitante pueda alegar una causa sobrevenida imprevisible debidamente acreditada.

Es obligación del alumno presentarse en la dirección de celebración del examen al menos 20 minutos antes de la hora de la cita.

En caso no llegar a tiempo el alumno perdera sus derechos de examen y deberá realizar una nueva solicitud abonando de nuevo las tasas correspondientes.

No es posible cambiar la cita de un examen. Una vez asignada la cita al alumno este deberá presentarse en esta fecha o perder los derechos de examen.

Documento identificativo ofical que figure una foto del asistente (DNI,tarjeta de residencia, pasaporte, carnet de conducir,etc.)

Sin disponer de alguno de los documentos de identificación admitidos que permita acreditar la identidad del asistente, no esta permitido acceder al examen.

Para poder asistir al examen es obligatorio presentar alguno de los documentos de identificación admitidos. En caso de no disponer ninguno de ellos no se podrá acceder al examen. 

Existen diferentes comisarias para la expedición del documento de identidad de urgencia. El alumno que acceda a ellas podrá obtener el documento de forma rápida para poder presentarse al examen. 

La denuncia del robo del documento de identificación por si sóla no acredita la identidad del asistente.

El callejero debe estar sin ningún tipo de información escrita en él. Debe estar libre de dibujos, textos, hojas anexas, fotos o cualquier elemento que sea ajeno al callejero tal como se publico originalemnte por la editorial.

No es posible compartir ninguno de los elementos llevados al examen. Durante la celebración del mismo los alumnos no pueden hablar ni interactuar entre ellos.

Es obligación del alumno llevar al examen los documentos y herramientas necesarias para el examen incluido el callejero.

El Ayuntamiento de Madrid no suministra ningún callejero para este examen, por lo que si el alumno no lleva el suyo habrá de realizar el examen sin dicha herramienta.

La aplicación del examen del taxi evalúa automáticamente todas las respuestas de un alumno obteniendo la puntuación resultante de cada módulo. 

Si la puntuación obtenida es igual o superior al mínimo necesario para superar dicho módulo este será marcado como apto. 

Si todos los módulos se superan se obtendrá el apto en el examen, 

El resultado del examen no se le comunican directamente sino que debe acceder a la página web de consulta para conocerlo.

Se publicaran las notas de cada examen celebrado entre las 15:00 del día de celebración del mismo y las 9:00 del siguiente día hábil.

Las notas publicadas se pueden consultar a traves de la página web Consulta de resultados de exámenes para ser conductor de taxi.

Para acceder a dicha página puede acceder a la página principal del Taxi.

Una vez que el alumno ha sido declarado apto en el examen, debe solicitar la obtención del permiso municipal de conductor de autotaxi y acreditar los requisitos exigidos por la norma..

Para realizar esta solicitud debe acceder a la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Madrid o acceder a la página web del Taxi. 

En caso de querer reclamar hechos sucedidos durante la celebración del examen como fallos en los ordenadores, incidencias en el examen, fallos en la aplicación o cualquier otro motivo que considere oportuno podrá solicitar reclamación mediante instancia general normalizada en la que solicite reclamación del examen celebrado explicando los motivos de dicha reclamación.

 

Todas las reclamaciones deben tener los siguientes datos de forma obligatoria para que se puedan tramitar:

  • Documento de identidad del solicitante (DNI/NIE).
  • Nombre completo del solicitante.
  • Correo electrónico de contacto.
  • Fecha y hora del examen del examen reclamado.

En caso de querer conocer las preguntas y respuestas de los módulos suspensos puede presentar su reclamación mediante instancia general normalizada en la que solicita cita para la revisión presencial de su examen.

 

Todas las reclamaciones deben tener los siguientes datos de forma obligatoria para que se puedan tramitar:

  • Documento de identidad del solicitante (DNI/NIE).
  • Nombre completo del solicitante.
  • Correo electrónico de contacto.
  • Fecha y hora del examen del examen reclamado.

En caso de detectar una pregunta errónea durante la celebración del examen puede presentar su reclamación mediante instancia general normalizada en la que indique la pregunta reclamada, la descripción del error y la justificaión de porque se considera errónea.

 

Todas las reclamaciones deben tener los siguientes datos de forma obligatoria para que se puedan tramitar:

  • Documento de identidad del solicitante (DNI/NIE).
  • Nombre completo del solicitante.
  • Correo electrónico de contacto.
  • Fecha y hora del examen del examen reclamado.

En caso de no estar de acuerdo con la nota del examen puede presentar su reclamación mediante instancia general normalizada en la que reclama la nota del examen explicando las alegaciones que considera oportunas para justificar dicha solicitud. 

 

Todas las reclamaciones deben tener los siguientes datos de forma obligatoria para que se puedan tramitar:

  • Documento de identidad del solicitante (DNI/NIE).
  • Nombre completo del solicitante.
  • Correo electrónico de contacto.
  • Fecha y hora del examen del examen reclamado
Subir Bajar