Saltar navegación

Implementación realizada por el Ayuntamiento de Madrid.

Dónde se ha realizado la implementación?

El Ayuntamiento de Madrid ha elegido Cibelex, la base de datos de normativa municipal de su sede electrónica, para implementar el ELI. Esta base de datos contiene toda la información, completa y estructurada, necesaria para la generación del ELI.

¿Qué normas del Ayuntamiento de Madrid disponen de ELI?

Conforme a la Especificación Técnica para la implementación del ELI en la normativa local, el ELI se aplica únicamente a aquellas disposiciones que tengan naturaleza reglamentaria y por consiguiente, su entrada en vigor requiera de publicación en el correspondiente boletín oficial de la provincia o de la comunidad autónoma uniprovincial (Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, en el caso del Ayuntamiento de Madrid). En aplicación de estas reglas, las normas del Ayuntamiento de Madrid que tienen ELI son las siguientes:

a)     Ordenanzas

b)     Ordenanzas fiscales

c)     Reglamentos

d)     Reglamentos orgánicos

e)     Normas urbanísticas

f)      Estatutos de organismos públicos

g)     Acuerdos plenarios de precios públicos.

En cuanto al ámbito temporal, Cibelex recoge todas las normas aprobadas a partir del 1 de enero de 2006, así como a todas aquellas normas que se encontraran en vigor en dicha fecha.

Partiendo de dicho contenido, el ELI se ha generado respecto de todas las normas que se encontraban vigentes a 1 de noviembre de 2022, que ascienden a 161, y se generará respecto de todas las normas que se aprueben en lo sucesivo.

¿Cuál es el alcance de la implementación?

El Ayuntamiento de Madrid ha implementado los 3 pilares de la Especificación Técnica en todas sus normas:

a)     Identificadores web (URI) de la información jurídica (pilar 1).

b)     Metadatos que especifican la manera de describir la información jurídica (pilar 2).

c)     Un lenguaje específico para intercambiar legislación en formatos de lectura mecánica (pilar 3).

El ELI se ha generado respecto de la versión inicial y de la versión final consolidada de todas las normas que se encontraban vigentes a 1 de noviembre de 2022, así como de sus disposiciones modificativas, lo que supone un total de más de 334 ELI generados. No obstante, el sistema se ha configurado de forma que puedan añadirse todas las distintas versiones de vigencia de cada norma y se genere su correspondiente ELI, tarea que se irá realizando paulatinamente.

El ELI se ofrece tanto en formato HTML, como en formato pdf.

¿Qué especialidades tiene la implementación?

En primer lugar, cabe señalar que mediante Acuerdo de 25 de junio de 2020 de la Junta de Gobierno se aprobaron las Directrices de Técnica Normativa y Administrativa del Ayuntamiento de Madrid. Las Directrices establecieron la obligación de numerar oficialmente todas las normas aprobadas por el Pleno.

En consecuencia, a partir del 1 de enero de 2021, todas las normas del Ayuntamiento de Madrid disponen de un número oficial. Dicho número oficial es el que recoge el componente number de la URI del ELI. Para normas anteriores al 1 de enero de 2021, el componente number utiliza únicamente un  número ficticio (), conforme prevé la Especificación Técnica.

En segundo lugar debe destacarse que la implementación se ha realizado utilizando diversas técnicas de redireccionamiento de servidores web, que permiten que cualquier enlace que se realice a Cibelex desde la intranet, la web o la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Madrid, devuelva siempre la última versión vigente de cada norma. De esta forma se centraliza toda la información legal del Ayuntamiento y se garantiza que siempre se muestre la última norma vigente, sin necesidad de tener que cambiar los enlaces a cada norma cuando se producen modificaciones en ella.

Finalmente, la implementación del ELI ha ido acompañada de diversas mejoras en la Base de Datos de Normativa Municipal para facilitar la búsqueda de las normas y mejorar su conocimiento y difusión entre la ciudadanía, entre las que cabe citar:

a)     Generación de textos vigentes consolidados y concordados de todas las normas municipales, incluyendo las normas modificativas.

b)     Categorización de todas las normas, de forma que resulte posible su búsqueda temática.

c)     Rediseño de la apariencia de la web de Cibelex.

d)     Incorporación de información de valor añadido en los resultados de las búsquedas, de forma que sea posible conocer la consulta pública y el expediente de aprobación de cada norma, así como la información recogida en el Inventario Electrónico de Procedimientos y Servicios del Ayuntamiento de Madrid respecto de los procedimientos regulados por cada norma.

 

Subir Bajar