Saltar navegación

Preguntas frecuentes Premios Invet.Científica y Desarrollo Tecnol. Margarita Salas 2025

Usted ha accedido a una información que no pertenece a la Sede electrónica

Para más información consulte nuestro apartado de Aviso Legal

¿Tienes dudas? En estos apartados intentamos resolverlas.

Si no encuentras tu respuesta escríbenos a premiosms@madrid.es y te contestaremos lo antes posible.

Accediendo con sistema de identificación electrónica a “Mi carpeta” en la sede electrónica, https://sede.madrid.es, el apartado Consulta de Registro ofrece información de las anotaciones de entrada del Registro del Ayuntamiento de Madrid en las que se es interesado o representante.

Además de consultar los datos de entrada (número de anotación, fecha y hora, oficina, datos del interesado/a, representante, etc.), se ofrece la posibilidad consultar y descargar la solicitud, la documentación asociada y el justificante o recibo acreditativo de la presentación.

También puede consultarlo sin identificación electrónica, enviando una solicitud desde la sede electrónica, a través del trámite “Consulta de Registro” y seleccionando tramitar sin identificación electrónica.

En cualquier momento se puede conocer el estado de tramitación del procedimiento consultando el trámite en la sede electrónica, en la cabecera se visualizan los avisos correspondientes al estado de la convocatoria en cada momento, y en el apartado “Información Relacionada” se publican los documentos y enlaces correspondientes a las distintas fases de la tramitación del procedimiento.

Si deseas recibir un aviso en tu correo electrónico de las actualizaciones que se produzcan puedes suscribirte pulsando el botón “Suscribirse”, situado en la parte derecha de la cabecera del trámite.

El Ayuntamiento de Madrid otorga estos premios con el objeto de promocionar el talento investigador e impulsar el desarrollo de la investigación científica y tecnológica en Madrid. Por este motivo, entre los requisitos de los candidatos figura el de haber defendido la tesis en alguna de las universidades de la Comunidad de Madrid.

La Comunidad de Madrid alberga en su territorio 6 universidades públicas (Alcalá, Autónoma, Carlos III, Complutense, Politécnica y Rey Juan Carlos) y la sede central de la UNED y, 13 universidades privadas (Alfonso X el Sabio, Antonio de Nebrija, Camilo José Cela, CUNEF Universidad, ESIC Universidad, Europea de Madrid, Francisco de Vitoria, Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología (UDIT), Internacional de la Empresa, Internacional Villanueva, San Pablo CEU, UDIMA y Pontificia de Comillas).

Además, se incluyen los centros ubicados en la Comunidad de Madrid, adscritos a universidades públicas y privadas y los centros extranjeros autorizados.

Sin embargo, una tesis defendida fuera del territorio de la Comunidad de Madrid, aunque sea en una universidad que cuente con un centro o campus en la Comunidad de Madrid, no podría optar a estos premios.

Se puede acceder a esta información completa en la página web de la Comunidad de Madrid, Sistema universitario madrileño | Comunidad de Madrid.

No ser residente actual en territorio español no supone inconveniente para presentar la solicitud al premio, pero deberá indicar en el formulario una dirección española.

Deberá acreditar para la estimación de su solicitud, así como en el caso de resultar ganador estar al corriente de las obligaciones tributarias y de la seguridad social en España, bien autorizando al Ayuntamiento de Madrid la consulta de datos a través de la Plataforma de Intermediación de datos de la Administración General del Estado o mediante la presentación de certificados de no deudor expedidos por las correspondientes administraciones.

Así mismo, en caso de resultar ganador, si su residencia fiscal es en un país extranjero con el que exista convenio de doble imposición entre España y el país en cuestión, deberá además aportar un certificado de residencia fiscal emitido por la Hacienda de dicho país, al efecto de practicar las retenciones fiscales que correspondan al abonar el premio.

La presentación del formulario, así como de los documentos obligatorios que deben acompañarlo pueden presentarse en cualquiera de los lugares recogidos en el art. 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, entre ellos se incluyen las representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero.

El código GEISER del Ayuntamiento de Madrid que le pedirán para el envío es el siguiente:  L01280796 - Ayuntamiento de Madrid.

También puede optar porque una persona autorizada, presente en su nombre la solicitud en España, a través del registro del Ayuntamiento de Madrid, o de alguna de las otras formas recogidas en el mismo art. 16.4 de la Ley 39/2015.

En este último caso, si la solicitud es presentada por una persona autorizada distinta del interesado o de su representante legal, deberá cumplimentarse en la solicitud de participación el apartado de persona autorizada para la presentación, y adjuntar cumplimentado y firmado el anexo de autorización que se encuentra disponible en la sede electrónica.

En caso de optar por alguna de estas vías, recuerda enviarnos una copia del resguardo de presentación y de la documentación presentada al correo electrónico premiosms@madrid.es

No, no es posible presentar la misma tesis doctoral a varias categorías del premio. Corresponde a cada participante, en exclusiva, valorar el contenido de su tesis y, en base a ello, decidir la categoría en la que desea presentar su candidatura.  

Las categorías son:

  • Ciencias Básicas (física, química, matemáticas o similares).
  • Ciencias de la Vida (biología, biomedicina, medicina, farmacia, salud y bienestar, ecología o similares)
  • Tecnología aplicada (todas las áreas del conocimiento en las que existe un fuerte potencial de transferencia al mercado).

En el caso de presentar más de una solicitud, será considerada válida la última presentada y desistidas las demás.

Para evaluar si una tesis se encuadra dentro de esta categoría, la investigación deberá contener la aplicación de métodos o herramientas tecnológicas, para resolver problemas concretos y generar resultados o soluciones con potencial para ser transferidos al mercado.

Un ejemplo de las áreas temáticas que se podrían incluir en este ámbito serían: nuevos materiales, nanotecnologías, robótica, aeroespacial, health tech, food tech, clean tech, energía, tecnologías de la información y comunicación, ciencias sociales y similares.

No. La memoria debe presentarse en formato PDF, con fuente Arial tamaño 11 y un interlineado de 1.15 con la estructura que se indica en el apartado 9 de las bases de la convocatoria, pero no se suministra una plantilla al efecto.

Su longitud no puede superar las diez páginas y para su elaboración debe seguirse el índice indicado (el índice y la portada si se incorporan no se incluyen en este computo)

La extensión máxima de los apartados 2.1 a 2.7 será de 5 páginas.

La extensión máxima de los apartados 2.8 a 2.10 será de 5 páginas.

La memoria debe presentarse en el plazo previsto para la presentación de candidaturas y debe adjuntarla junto con la solicitud. Una vez terminado el plazo no podrá admitirse la subsanación de defectos ni en el contenido ni en el formato de la memoria, quedando excluidas automáticamente las candidaturas cuya memoria no se ajuste a las especificaciones.

En el apartado 2.10. de la memoria, a criterio del participante, se puede indicar otra información relevante que no venga recogida en los apartados que se indican con anterioridad.

Hay que tener presente que no se permitirá la subsanación de defectos ni en el contenido ni en el formato del documento, una vez terminado el plazo de presentación de las candidaturas, quedando excluidas automáticamente las candidaturas cuya memoria no se ajuste a las especificaciones.

Cada mérito del formulario debería estar reflejado en un apartado específico de la memoria. A continuación, se presenta la correspondencia recomendada:

Correspondencia méritos anexo con memoria

 

Si. Los méritos cuantitativos que se indiquen en el formulario de datos deben justificarse en la memoria con información precisa. Ejemplo:

Justificación méritos en la memoria

 

Los méritos que se declaren en el formulario de datos que debe presentarse junto con la solicitud, hay que acreditarlos documentalmente.

Tal y como se indica en el apartado 9.3 de las bases la falta de documentación justificativa de cualquier mérito declarado resultará una puntación de 0 puntos en dicho mérito.

Para participar en la convocatoria no es necesario adjuntar la tesis doctoral íntegra, os solicitamos presentar una memoria con la extensión y los contenidos que se indican en el apartado 9 de las bases, que servirá para que el jurado valore la candidatura atendiendo a los criterios que se mencionan en el punto 12 de las mismas.

De acuerdo con el apartado 5 de las bases de la convocatoria quedan excluidas las personas que hayan sido galardonadas (premios y accésit) en ediciones anteriores de los Premios Margarita Salas de Investigación o de los Premios Talento y Tecnología.

Información relacionada

Subir Bajar