Saltar navegación

Preguntas frecuentes Premios Margarita Salas de Investigación 2023

¿Tienes dudas? En estos apartados intentamos resolverlas.

Si no encuentras tu respuesta escríbenos a premiosms@madrid.es y te contestaremos lo antes posible.

Para participar es imprescindible que presentes el formulario “Solicitud de participación en la convocatoria de Premios Margarita Salas de Investigación” disponible en la sede electrónica https://sede.madrid.es, junto con la documentación requerida, en el registro del Ayuntamiento de Madrid, puedes hacerlo:

a)   Electrónicamente, accediendo a la sede electrónica del Ayuntamiento, https://sede.madrid.es. Para ello el solicitante debe utilizar alguno de los sistemas de identificación electrónica admitidos por el Ayuntamiento de Madrid (requiere identificación y firma electrónica).

b)   Presencialmente, en las oficinas de asistencia en materia de registro del Ayuntamiento de Madrid, así como en los registros de otras Administraciones Públicas. (A través del enlace del formulario oficial de la convocatoria en la opción presencial podrás obtener información de las oficinas de registro del Ayuntamiento de Madrid).

La solicitud se dirigirá a la Dirección General de Innovación y Emprendimiento (CO_10220176, Subdirección General de Estudios Analíticos)

c)    También podrá remitirse mediante las demás formas previstas en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Si se opta por presentar la solicitud y documentación por otra forma que no sea la sede electrónica del Ayuntamiento de Madrid se deberá remitir, dentro del plazo de presentación de solicitudes, un correo electrónico a la dirección premiosms@madrid.es, indicando esta circunstancia y adjuntando certificación de la entidad correspondiente en la que conste fecha y hora de la presentación.

Accediendo a “Mi carpeta” en la sede electrónica, https://sede.madrid.es, el apartado Consulta de Registro ofrece información de las anotaciones de entrada del Registro del Ayuntamiento de Madrid en las que se es interesado o representante.

Además de consultar los datos de entrada (número de anotación, fecha y hora, oficina, datos del interesado/a, representante, etc.), se ofrece la posibilidad consultar y descargar la solicitud, la documentación asociada y el justificante o recibo acreditativo de la presentación.

También puede consultarlo sin identificación electrónica, enviando una solicitud desde la sede electrónica, a través del trámite “Consulta de Registro” y seleccionando tramitar sin identificación electrónica.

En cualquier momento se puede conocer el estado de tramitación del procedimiento consultando el trámite en la sede electrónica, en la cabecera se visualizan los avisos correspondientes al estado de la convocatoria en cada momento, y en el apartado “Información Relacionada” se publican los documentos y enlaces correspondientes a las distintas fases de la tramitación del procedimiento.

Si deseas recibir un aviso en tu correo electrónico de las actualizaciones que se produzcan puedes suscribirte pulsando el botón (+) “suscribirse al contenido”, situado en la parte derecha de la cabecera del trámite.

Las bases que rigen los premios Margarita Salas de Investigación 2023 del Ayuntamiento de Madrid tienen por objeto promocionar el talento investigador e impulsar el desarrollo de la investigación científica en Madrid. Por este motivo, entre los requisitos de los candidatos figura el de haber defendido la tesis en alguna de las universidades de la Comunidad de Madrid.

La Comunidad de Madrid alberga en su territorio 6 universidades públicas (Alcalá, Autónoma, Carlos III, Complutense, Politécnica y Rey Juan Carlos) y la sede central de la UNED y, 11 universidades privadas (Alfonso X el Sabio, Antonio de Nebrija, Camilo José Cela, CUNEF Universidad, ESIC Universidad, Europea de Madrid, Francisco de Vitoria, Internacional Villanueva, San Pablo CEU, UDIMA y Pontificia de Comillas). 

Además, se incluyen los centros ubicados en la Comunidad de Madrid, adscritos a universidades públicas y privadas y los centros extranjeros autorizados.

Sin embargo, una tesis defendida fuera del territorio de la Comunidad de Madrid, aunque sea en una universidad que cuente con un centro o campus en la Comunidad de Madrid, no podría optar a estos premios.

Se puede acceder a esta información completa en la página web de la Comunidad de Madrid, Sistema universitario madrileño | Comunidad de Madrid.

No ser residente actual en territorio español, no supone inconveniente para presentar la solicitud al premio, pero deberá indicar en el formulario una dirección española.

En caso de resultar ganador deberá acreditar en su momento estar al corriente de las obligaciones tributarias y de la seguridad social en España, bien autorizando al Ayuntamiento de Madrid la consulta de datos a través de la Plataforma de Intermediación de datos de la Administración General del Estado o mediante certificados de no deudor expedidos por las correspondientes administraciones.

Así mismo en caso de resultar ganador, si su residencia fiscal es en un país extranjero con el que exista convenio de doble imposición entre España y el país en cuestión, deberá además aportar un certificado de residencia fiscal emitido por la Hacienda de dicho país, al efecto de practicar las retenciones fiscales que correspondan al abonar el premio.

No, no es posible presentar la misma tesis doctoral a varias categorías del premio, deberá seleccionar en el formulario a que categoría se presenta entre las que figuran:

  • Ciencias Básicas (Física, Química, Matemáticas o similares).
  • Ciencias de la Vida (Biología, Medicina, Agrotecnología, Farmacia o similares)
  • Ciencias Medioambientales (Sostenibilidad, Ecología, Medioambiente, Gestión de residuos o similares).

En el caso de presentar más de una solicitud, será considerada válida la última presentada y desistidas las demás.

Los ámbitos relacionados con cada una de las categorías que aparecen en las bases se han incluido a modo de ejemplo y no son limitativos.

Corresponde a cada participante, en exclusiva, valorar el contenido de su tesis y, en base a ello, decidir la categoría en la que desea presentar su candidatura.

Los Premios Margarita Salas se crearon en memoria de una de las científicas españolas más importantes, en reconocimiento a su trayectoria y a su gran labor como formadora de científicos. Por este motivo las tres categorías incluidas en los premios que comprende son eminentemente de ciencias.

Desde el Ayuntamiento de Madrid se gestiona la convocatoria anual de los “Premios Talento y Tecnología”, también destinados a tesis doctorales, en los que tienen cabida otras tesis relacionadas con la tecnología, que pueden resultar de interés, por lo que te animamos a que estés pendiente de la convocatoria de los mismos.

No. La memoria debe presentarse en formato pdf con la estructura que se indica en el apartado 9 de las bases de las bases de la convocatoria y en la página web del Ayuntamiento, pero no se suministra una plantilla al efecto.

Su longitud no puede superar las cinco páginas y para su elaboración debe seguirse el índice indicado.

La memoria debe presentarse en el plazo previsto para la presentación de candidaturas, debe adjuntarla junto con la solicitud. Una vez terminado el plazo no podrá admitirse la presentación de la memoria.

La memoria debe elaborarse en formato pdf de acuerdo con el índice que aparece en el apartado 9 de las bases y no puede ocupar más de 5 páginas.

La extensión y contenido de cada apartado es decisión exclusiva del candidato.

Siempre que no se superen las 5 páginas totales se puede aportar la información que se considere, pero hay que tener en cuenta que el jurado va a valorar el contenido de la memoria de acuerdo a los criterios recogidos en el apartado 12 de las bases.

Los méritos de la memoria no hay que acreditarlos documentalmente, pero en el formulario de solicitud se debe marcar el recuadro en el que se declara que son ciertos los datos de la solicitud presentada y se adquiere el compromiso de probarlos documentalmente en caso de ser requerido.

Las publicaciones y presentaciones, puntos 2.3. y 2.4 de la memoria, deben circunscribirse al periodo de la tesis tal y como se indica en el apartado 9 de las bases de la convocatoria.

En el apartado 2.7. de la memoria, a criterio del participante se puede indicar la información que se considere relevante referida a la investigación.

Sí, si has realizado tu tesis en inglés, puedes presentar la memoria solicitada en inglés.

Para participar en la convocatoria no es necesario adjuntar la tesis doctoral íntegra, os solicitamos presentar una memoria con la extensión y los contenidos que se indican en el apartado 9 de las bases, que servirá para que el jurado valore la candidatura atendiendo a los criterios que se mencionan en el punto 12 de las mismas.

De acuerdo con las bases de la convocatoria quedan excluidas las tesis doctorales que hayan sido galardonadas (premios y accésit) en las dos ediciones anteriores de los premios Margarita Salas de Investigación del Ayuntamiento de Madrid.

Información relacionada

Subir Bajar