Saltar navegación
Acuerdos Junta de Gobierno

Acuerdo de 28 de julio de 2022 de la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid, por el que se avocan las competencias para la redacción de los proyectos y posterior ejecución de las obras de renovación del pavimento en la plaza de Getafe y de las obras de ampliación de aceras y adecuación de pasos de peatones en diversas calles del distrito de Chamartín, y se delegan en la Concejal Presidente del distrito de Chamartín

Disposición no vigente

Versión

Texto inicial publicado el 03/08/2022

Identificador

ANM 2022\89

Tipo de disposición

Acuerdos Junta de Gobierno

Fecha de disposición

28/07/2022

Publicaciones

- BO. Ayuntamiento de Madrid 03/08/2022 núm. 9193 pág. 26-28.

Acuerdo de 28 de julio de 2022 de la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid, por el que se avocan las competencias para la redacción de los proyectos y posterior ejecución de las obras de renovación del pavimento en la plaza de Getafe y de las obras de ampliación de aceras y adecuación de pasos de peatones en diversas calles del distrito de Chamartín, y se delegan en la Concejal Presidente del distrito de Chamartín

Desde el distrito de Chamartín se tiene previsto para el año 2022 la realización de diferentes proyectos de acondicionamiento de vías y espacios públicos, entre ellos se encuentran los de la redacción de los proyectos técnicos y la posterior ejecución de las obras de renovación del pavimento en la plaza de Getafe y de las obras de ampliación de aceras y adecuación de pasos de peatones en diversas calles del distrito de Chamartín, excediendo dichos proyectos del ámbito competencial del distrito.

En primer lugar, el proyecto de renovación del pavimento en la plaza de Getafe tiene como objeto principal la remodelación y renovación de la urbanización del ámbito de dicha plaza, con diseño de una plataforma única, mejorando la accesibilidad peatonal y la zona estancial, normalizando los pasos de peatones y creando un itinerario peatonal tacto visual. Se complementa esta actuación con la renovación de tres tramos de aceras de la calle Luis Cabrera, colindantes con la plaza de Getafe, donde igualmente se mejorará la accesibilidad peatonal, y además se adaptarán todos los vados de vehículos a la normativa existente.

En segundo lugar, el proyecto de ampliación de aceras y adecuación de pasos de peatones en diversas calles del distrito de Chamartín tiene por finalidad mejorar la accesibilidad peatonal en varias zonas del distrito mediante la creación de nuevos pasos de peatones, y la normalización de algunos existentes adaptándolos a la normativa actual, renovando los solados con material podo táctil (baldosas de botones y acanaladas) y ejecutando rebajes de acera. Se crearán orejas en las intersecciones, ya que se entiende es positiva en cualquier tipo de ellas, con o sin objetivo de templado, ya que reducen la longitud de los pasos de peatones, crean áreas peatonales y delimitan las bandas de estacionamiento, al mismo tiempo que impiden la ocupación por vehículos de los pasos de peatones, tal y como indica la Instrucción para el diseño de la vía pública, de 21 de diciembre de 2000. Las seis actuaciones que se ejecutarán se encuentran en los siguientes emplazamientos:

a) Intersección de las calles Henri Dunant y Menéndez Pidal.

b) Intersección de las calles Benigno Soto y Pérez Ayuso con la calle Eugenio Salazar.

c) Intersección de las calles Malcampo y Mantuano.

d) En las calles José Bardasano Baos y Cardenal Marcelo Spínola.

e) Intersección de las calles del Sauce y de Pintor Ribera.

f) En la calle Fernán Núñez.

Conforme al apartado 8.º 1.4 del Acuerdo de 27 de junio de 2019 de la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid, de organización y competencias del Área de Gobierno de Obras y Equipamientos, la Dirección General de Conservación de Vías Públicas es competente para redactar, planificar y ejecutar los proyectos de adecuación y reforma de las vías públicas y obras de paso, así como la ejecución de obras de remodelación y urbanización de vías y espacios públicos, en coordinación con los distritos.

Por su parte, conforme al apartado 10.º 1.2 c) del Acuerdo de 4 de julio de 2019 de la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid, de organización y competencias del Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad, la Dirección General de Servicios de Limpieza y Residuos es competente para adquirir e instalar el mobiliario urbano y equipamientos en colaboración con la Dirección General del Espacio Público, Obras e Infraestructuras y el Área de Gobierno de Cultura, Turismo y Deporte, excepto la adquisición e instalación de elementos de señalización de polígonos industriales MU-215 y MU-216, sin perjuicio de las competencias atribuidas a los distritos.

Asimismo, conforme al apartado 12.º 1.3 a) y e) del citado acuerdo, la Dirección General de Sostenibilidad y Control Ambiental es competente, respectivamente, para gestionar y controlar el servicio de estacionamiento regulado en las vías públicas de la Ciudad de Madrid, así como fijar y acordar, en coordinación con los distritos, la proporción de plazas de estacionamiento regulado por tipologías asegurando el adecuado cumplimiento de la Ordenanza de Movilidad Sostenible; y para gestionar el suministro y conservación de todas las instalaciones de señalización fija y especial, vertical y horizontal, vehicular y peatonal, así como de todas las instalaciones de placas identificativas de calles y medidas de calmado de tráfico que no suponga modificación de infraestructura viaria.

Finalmente, según el apartado 14.º 1.2 a), b), c) y h) del mismo acuerdo, la Dirección General de Planificación e Infraestructuras de Movilidad, es competente para realizar estudios y análisis de equilibrios entre el tráfico rodado y el peatonal, así como ordenar el uso y utilización de las vías públicas para la mayor compatibilidad de vehículos y peatones; planificar las infraestructuras vinculadas a la movilidad urbana, determinando los principales requerimientos tales como ubicación, tipología y dimensión; definir los aspectos relacionados con la movilidad en los proyectos de remodelación de vías y espacios públicos respetando los criterios que se establezcan en el Plan Integral que en materia de Sostenibilidad elabore esta área de Gobierno; y para definir los aspectos relacionados con la movilidad en los proyectos de remodelación de vías y espacios públicos de acuerdo con los planes y programas de Sostenibilidad impulsados por el área.

No obstante, de conformidad con lo establecido en el artículo 10.1 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público existen razones de índole social, técnica y económica que aconsejan que, de forma puntual, las actuaciones proyectadas se realicen por el propio distrito.

Dichas razones se derivan, desde la perspectiva de índole social, en la mayor cercanía del distrito con sus vecinos, lo que le permite un conocimiento más certero de las necesidades reales. Desde el punto de vista técnico, la avocación se justifica en una mayor celeridad tanto en la redacción de los proyectos de obras, que se realizan por los servicios técnicos del distrito, como en la adjudicación de las obras, que puede llevarse a cabo a través del vigente Acuerdo Marco de obras de reforma, reparación y conservación del conjunto de edificios y espacios públicos cuya competencia corresponde al distrito de Chamartín, que tiene suscrito el distrito, mediante la tramitación de contratos basados, procedimiento que acorta sensiblemente los plazos de tramitación, favoreciendo la eficacia y eficiencia administrativa.

Documento de carácter informativo. La versión oficial puede consultarse en el Boletín del Ayuntamiento de Madrid o en el Boletín de la Comunidad de Madrid.

Afectado por
  • Queda sin efecto por el Acuerdo de 29 de junio de 2023 de la Junta de Gobierno de la ciudad de Madrid de organización y competencias de los distritos. ANM 2024\43

Descargar normativa

Subir Bajar