Saltar navegación

Concurso de pintura rápida. Distrito Chamberí 2024

Del 10/05/2024 hasta 24/05/2024 Tramitar en línea

Información

Descripción

El fin de este concurso es promocionar y fomentar la creación artística y cultural a través de la práctica de disciplinas artísticas como la pintura rápida, dentro del objetivo denominado “fomentar la cultura tradicional mediante la celebración de fiestas populares”.

¿A quién va dirigido?

Podrán participar todas las personas de nacionalidad española y extranjeros residentes en España, que acrediten tener 18 años cumplidos en la fecha de celebración del concurso.

Plazo

10/05/2024 - 24/05/2024

Requisitos

Requisitos

  • Tener cumplida la edad exigida en la fecha de celebración del concurso.

  • A lo largo de la jornada, se solicitará la presentación de la documentación identificativa para poder acreditar la identidad de los participantes.

  • No podrán participar en la convocatoria las personas que, cumpliendo los requisitos específicos, estén incursos en alguna de las causas de prohibición para percibir subvenciones establecidas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

Cómo realizar el trámite

Cómo realizar el trámite

  • Presencialmente: en las Oficinas de asistencia en materia de registro del Ayuntamiento de Madrid, así como en los registros de otras Administraciones Públicas. También podrán remitirse mediante las demás formas previstas en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Una vez inscritos los participantes, el día de la celebración del concurso deberán personarse en el centro cultural Galileo de 8 a 9 horas, a fin de indicar el lugar exacto en el que se ubicará el artista, sellando el soporte a utilizar para verificar que la obra se realiza cumpliendo con las presentes bases.

Plazo: del 10 al 24 de mayo de 2024 (diez días hábiles desde el día siguiente al de su publiación en el BOCM número 110 de 9 de mayo de 2024)

Documentación

Documentación

  • Solicitud en impreso normalizado disponible en "Modelos de formularios" o en "Tramitar en línea. Registro electrónico".

  • Los participantes deberán cumplimentar la declaración responsable del impreso de inscripción en la que manifiesten que no están incursos en ninguna de las prohibiciones establecidas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de subvenciones, para obtener la condición de beneficiario de subvenciones públicas; que se encuentra al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social y del cumplimiento de las obligaciones por reintegro de subvenciones, y que acepta plenamente el contenido de las bases de la presente convocatoria. Los certificados y declaraciones expresados deben estar vigentes durante todo el proceso.

  • Los órganos gestores comprobarán, asimismo, que se encuentran al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias y en materia de Seguridad Social, haciéndolo constar en el expediente mediante la oportuna diligencia.

  • En caso de resultar premiado, deberá haber autorizado la consulta o aportar los certificados referidos.

  • En todo caso, no se podrá exigir la presentación de documentos o la aportación de datos que ya estén en poder de las Administraciones Públicas. A estos efectos, el solicitante deberá declarar en qué administración, institución pública u órgano administrativo consta el dato o la documentación original.

Más Información

Tramitación

Fecha de celebración, ejecución y presentación de las obras:

El concurso tendrá lugar el 25 de mayo de 2024 en las plazas, parques, calles y rincones al aire libre del Distrito de Chamberí, siendo el horario de ejecución de 9 horas y las 14 horas del citado día.

Cada participante vendrá provisto del material necesario para la realización de la obra, siendo responsables de la recogida de cualquier residuo que generen en el desarrollo de la actividad. 

Solo se podrá presentar una obra por artista. 

La recepción de las obras se realizará entre las 11:00 y las 15:00 horas del día de celebración en el Centro Cultural Galileo

El resultado del concurso se hará público, sin perjuicio de su posterior publicación en el Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid, el mismo día 25 de mayo a las 18 h, haciendo entrega de los premios a los ganadores. 

Finalizado el acto de entrega de premios, los participantes cuyas obras no hayan sido premiadas podrán retirar las mismas. En caso de no hacerlo en dicha jornada, contarán con un plazo de 10 días hábiles para su retirada, transcurrido el cual el Distrito de Chamberí podrá disponer de tales obras, bien para su utilización y reproducción con fines culturales o bien procederá a su destrucción. 

Las fechas indicadas para la ejecución de las diferentes fases que integran este concurso tienen carácter orientativo, pudiendo estar sometidas a posibles modificaciones, en función de las necesidades organizativas que se planteen. En todo caso, las mismas serán debidamente comunicadas a todos los participantes.

Composición de las obras y criterios de valoración.

El tamaño de la obra será libre, en formato vertical u horizontal. 

La obra se realizará en cualquier soporte y los materiales utilizables podrán ser pastel, óleo, acrílico, acuarela, entre otros, y técnicas mixtas de entre las anteriores. 

La temática versará en torno al Distrito de Chamberí y a sus gentes, así como al entorno, calles, plazas, fuentes, parques, monumentos, etc., y la técnica y el estilo serán libres. 

El jurado valorará las obras según los siguientes criterios y puntuaciones (máximo 50 puntos):

  • Originalidad e innovación (hasta 15 puntos).
  • Creatividad (hasta 15 puntos).
  • Calidad artística, valorando la composición, el manejo del color, la perspectiva (hasta 15 puntos).
  • Ajuste a temática (hasta 5 punto).

El jurado elegirá seis obras, establecido una prelación, siendo premiadas las tres primeras y quedando como reserva las restantes. 

Una vez emitido el fallo del jurado, el Distrito de Chamberí se quedará con la propiedad de los trabajos ganadores del concurso, pudiendo exponerlos, adecuarlos, así como reproducirlos en los formatos que resulten necesarios siempre de acuerdo a los fines municipales para los que se creó la obra. 

No se admitirá la inclusión en las obras de contenidos ofensivos, que hieran la sensibilidad o inciten a conductas discriminatorias o violentas, reservándose la organización el derecho a excluir a los artistas participantes que, según su criterio, no cumplan con las condiciones exigidas en el concurso.

Información complementaria

Premios: 

Se establecen tres premios monetarios para los tres primeros clasificados:

  • Primer clasificado: un premio de mil euros (1.000 euros)
  • Segundo clasificado: un premio de setecientos euros (700 euros).
  • Tercer clasificado: un premio de trescientos euros (300 euros).

La cuantía de cada uno de estos premios no podrá ser dividida en modo alguno. 

El jurado podrá determinar que cualquiera de los premios quede desierto.

Más información: ver bases completas de la convocatoria en el apartado "Información relacionada. Otros contenidos"

Fundamento legal

  • Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. Capítulos I y II del título I. Artículos 22-27.

  • Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley General de Subvenciones. Capítulos I y II del título I. Artículos 55-64.

  • Ordenanza de Bases Reguladoras Generales para la Concesión de Subvenciones por el Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Públicos, de 30 de octubre de 2013. Capítulo III. Artículos 23-29 y disposición adicional primera.

Entidad Gestora

Distrito Chamberí

Subir Bajar