Saltar navegación

Certamen Escolar de Belenes del Distrito de Latina 2023

Del 14/10/2023 hasta 17/11/2023 Tramitar en línea

Información

Descripción

Este certamen se crea con el propósito de fomentar la participación de la comunidad educativa del centro, el trabajo en equipo, la cooperación, la cohesión grupal, la creatividad artística y la sostenibilidad medioambiental a través del uso y aprovechamiento de materiales reciclados, contribuyendo al desarrollo integral del alumnado y al reconocimiento del trabajo del profesorado que participa en el proyecto.

¿A quién va dirigido?

Centros escolares públicos, concertados y privados del Distrito de Latina que impartan enseñanzas de segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Educación Infantil Especial y Educación Básica Obligatoria.

Plazo

14/10/2023 - 17/11/2023

Requisitos

Requisitos

  • Cada centro escolar podrá presentar a concurso un único belén. 

  • El alumnado participante deberá cursar estudios en segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Educación Infantil especial, o Educación Básica Obligatoria en los centros escolares del Distrito de Latina.

  • El belén deberá estar elaborado con cualquier tipo de material, y las figuras y representaciones que lo compongan deberán haber sido diseñadas y realizadas por el alumnado del centro.

  • El belén tendrá una dimensión máxima de 1,5 metros por 1,5 metros.

  • Los centros participantes deberán entregar junto con el belén en formato digital 5 fotografías que recojan el proceso de elaboración del belén y el proyecto final. Las fotografías servirán de base para la realización de una presentación multimedia que se expondrá el día del acto público de propuesta de los belenes premiados. Será responsabilidad del centro educativo disponer de las autorizaciones necesarias de cesión de imágenes en el caso de que aparezca alumnado en las fotografías de elaboración del belén.

Cómo realizar el trámite

Cómo realizar el trámite

Plazos: del 14 de octubre  (dia siguiente a la publicación de la convocatoria en el (BOCM número 244 de fecha 13 de octubre de 2023)  al 17 de noviembre de 2023. 

Documentación

Documentación

  • Solicitud en formulario normalizado, disponible en "Tramitar en línea" (Registro electrónico).

    • En el impreso de solicitud, en el apartado relativo a los datos del centro, deberá constar la denominación completa que coincida con la razón social del centro de que se trate.

    • En la casilla relativa a nombre deberá figurar el que reciba el centro escolar.

    • En el caso de que no existiere coincidencia entre la razón social y el nombre del centro, se acompañará la documentación justificativa suficiente que permita conocer su vinculación.

    • En el modelo de solicitud deberá añadirse el número total de alumnado, desagregado por sexo, que ha participado en la elaboración del belén, y el curso escolar al que pertenecen..

La dirección del centro educativo o representante legal deberá cumplimentar la declaración responsable del impreso de inscripción en la que manifieste que el centro educativo no está incurso en ninguna de las prohibiciones establecidas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, para obtener la condición de beneficiario de subvenciones públicas, que se encuentra al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social y del cumplimiento de las obligaciones por reintegro de subvenciones, y que acepta plenamente el contenido de las bases de la presente convocatoria.

Si la solicitud de inscripción no reuniera alguno de los requisitos exigidos, se requerirá al interesado para que en el plazo de diez días subsane la falta o acompañe los documentos indicados, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 68.1 de la LPAC.

Más Información

Tramitación

Desarrollo del certamen y criterios de valoración:

Durante la primera quincena del mes de diciembre de 2023, los belenes que se presenten a concurso se montarán y se valorarán en el lugar que se indique por el Departamento de Educación.

Una vez finalizado el periodo de inscripción la empresa encargada de la organización y realización de los certámenes se pondrá en contacto con la dirección de los centros para realizar un reportaje fotográfico (5 fotos) de la elaboración y el proyecto final del belén que servirá para la realización de una presentación en el acto de entrega de premios. Si en alguna de las fotografías realizadas por la empresa en la elaboración del Belen están presentes menores, el centro deberá recabar la autorización correspondiente de los progenitores o en su caso, advertir a la empresa de que no pueden aparecer los menores.

El jurado del XXXIV Certamen de Belenes curso escolar 2023/2024 será el encargado de valorar los trabajos realizados, y de proponer las menciones especiales y a los participantes como premiados con el primer, segundo y tercer premio.

En la valoración de los belenes los miembros del jurado tendrán en cuenta los siguientes aspectos: grado de colaboración de la comunidad educativa del centro en el proyecto (profesorado, alumnado, familias, personal no docente, etc.); confección o naturaleza de las diferentes figuras y elementos, el uso de materiales de reciclaje; visión armónica de la obra.

Los centros participantes propuestos como premiados se darán a conocer en el acto público que se celebrará en la semana del 18 al 22 de diciembre a las diez horas, en el Auditorio Paco de Lucía del Distrito de Latina, avenida de las Águilas, 2. La fecha definitiva del acto público se comunicará a los centros con al menos quince días de antelación.

Los belenes quedarán expuestos al público en el espacio determinado a tal fin por el distrito hasta el 8 de enero de 2024. A partir de esta fecha la empresa encargada de la organización y realización de los certámenes escolares procederá a su retirada y vuelta al centro educativo, en colaboración con los mismos.

El Distrito de Latina organizará el transporte del alumnado y de los representantes de los centros educativos participantes al acto de entrega de premios del certamen. El número de asistentes por centro escolar al acto público que se celebre en el Auditorio Paco de Lucía quedará condicionado al aforo de la sala y al número de participantes, de modo que todos los centros participantes puedan estar representados.

Las fechas indicadas para la ejecución de las diferentes fases que integran el certamen tienen carácter orientativo, pudiendo estar sometidas a modificaciones o adaptaciones, en función de las necesidades organizativas que se planteen. En todo caso, las mismas serán debidamente comunicadas a todos los participantes

Información complementaria

Premios y menciones: 

  • Primer premio: 600,00 euros y placa conmemorativa.

  • Segundo premio: 400,00 euros y placa conmemorativa.

  • Tercer premio: 200,00 euros y placa conmemorativa.

Se podrá conceder hasta 4 menciones especiales de 100,00 euros cada una, a los belenes que, a criterio del jurado, destaquen por la complejidad del montaje, superación de dificultades, esfuerzo y dedicación, originalidad y creatividad.

El jurado podrá declarar desierto algún premio.

Más información: ver bases completas de la convocatoria en el apartado "Información relacionada".

Fundamento legal

  • Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. Capítulos I y II del título I. Artículos 22-27.

  • Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley General de Subvenciones. Capítulos I y II del título I. Artículos 55-64.

  • Ordenanza de Bases Reguladoras Generales para la Concesión de Subvenciones por el Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Públicos, de 30 de octubre de 2013. Capítulo III. Artículos 23-29 y disposición adicional primera.

Entidad Gestora

Distrito de Latina del Ayuntamiento de Madrid

Tramitar

Subir Bajar