Saltar navegación

XIX Certamen de Teatro Abierto de Hortaleza

Plazo abierto Del 04/05/2024 hasta 30/06/2024 Tramitar en línea

Información

Descripción

El Certamen de Teatro Abierto de Hortaleza fue creado con el propósito de promover e incentivar la creación escénica y dramática entre los grupos no profesionales, ofreciendo a toda la ciudadanía la posibilidad de acercarse al teatro en su sentido más amplio. Es por eso que el objeto de su XIX edición es seleccionar, entre los textos de teatro presentados, aquellos que tanto por su tratamiento dramático como por su visión escénica se consideren mejores, con el fin de contribuir a la difusión de la cultura teatral.

¿A quién va dirigido?

Grupos teatrales no profesionales

Plazo

04/05/2024 - 30/06/2024

Requisitos

Requisitos

Requisitos de los participantes y de las obras que concurran a los premios:

  • Podrá participar cualquier grupo teatral, no profesional, pudiendo presentar cada grupo cuantas obras deseen, o conjunto de piezas cortas.

  • El grupo deberá tener personalidad jurídica propia o estar respaldado por una entidad jurídica, a efectos de posible cobro de premios en metálico u otros trámites. Se aceptarán escuelas de teatro/actores, asociaciones, colegios, universidades, fundaciones u otros colectivos con la indicada personalidad.

  • La posible entidad de respaldo y el grupo no podrán tener ninguna vinculación laboral entre ellos, relacionada con el teatro.

  • La duración total de las obras no será inferior a una hora, ni superará las dos horas, con total libertad de estilo, autores, tema, contenidos, montaje, adaptación y puesta en escena.

  • El texto ha de estar escrito en lengua castellana. 

  • Se aceptarán todo tipo de modalidades teatrales, ya sean dramáticas como musicales, así como adaptaciones de novela, cine, televisión, radio, etc.

  • Las obras se presentarán ante un público sin restricciones de edad y con los medios propios de cada grupo.

  • Si las obras precisasen permiso de la SGAE o abono de derechos de autor, ambos trámites deberán ser cubiertos previamente por el grupo. 

Cómo realizar el trámite

Cómo realizar el trámite

Están obligados a realizar la tramitación por medios electrónicos las personas jurídicas, las entidades sin personalidad jurídica y demás sujetos obligados por el artículo 14.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

  • Plazodel 4 de mayo al 30 de junio de 2024 (desde el día siguiente de la publicación de las bases, BOAM  9.624 de 3 de mayo de 2024)

Documentación

Documentación

  • Formulario en impreso normalizado, disponible en 'Tramitar en línea' 'Registro Electrónico'  

El representante legal de la entidad deberá cumplimentar la declaración responsable del formulario de inscripción en la que manifieste que la entidad: 

  • Está al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias, de carácter local, estatal y con la Seguridad Social.
  • No se encuentra incursa en las prohibiciones del art. 13 de la Ley General de Subvenciones.
  • Que la entidad no tiene pendiente de justificación fuera de plazo subvenciones otorgadas por el Ayuntamiento de Madrid o sus organismos públicos.
  • Cumple con todos los requisitos establecidos y acepta plenamente el contenido de las bases de la convocatoria, dispone de la documentación acreditativa del cumplimiento de los mismos y se compromete a mantener su cumplimiento durante el periodo de tiempo en el que se esté celebrando dicho Certamen
  • Que son ciertos los datos que figuran en la presente solicitud, que reúne los requisitos exigidos, aceptando las condiciones establecidas en la convocatoria y comprometiéndose a probar documentalmente todos los datos que figuran en esta solicitud.
  • Se compromete a realizar una representación de la obra que presenta a concurso el día 16 de noviembre de 2024 en el supuesto de logar el primer premio.

Deberá acompañar obligatoriamente la siguiente documentación:

  • Tarjeta de identificación fiscal o inscripción en el registro correspondiente o estatutos, o acta para acreditar el nombre de la entidad.
  • Elenco de la compañía.
  • Datos sobre la obra: Título, autor, fechas de creación, duración y cualquier otra información complementaria que puedan considerar conveniente.
  • Texto íntegro de la obra. - Autorización y recibo de pago de derechos de autor, si procede.
  • Documento referido a la existencia de necesidades especiales de montaje, si es el caso, que deban ser consideradas por la organización o días comprometidos en las fechas indicadas para la segunda fase, en caso de ser seleccionados.

Deberá autorizar la consulta de los siguientes datos o documentos:

  • La solicitud incluye la autorización para que el órgano instructor pueda llevar a cabo la consulta y verificación de los datos de estar al corriente de pago con la Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT), con la Seguridad Social y con la Agencia Tributaria de Madrid a través de sus redes corporativas o mediante consulta a las plataformas de intermediación de datos u otros sistemas electrónicos habilitados al efecto. En el supuesto de que la entidad solicitante no autorice la verificación de los datos de la AEAT, de la Agencia Tributaria de Madrid y/o de la Seguridad Social deberá aportar la correspondiente certificación.

La solicitud y documentación aportada deberán estar firmados con certificado digital de representante de la persona jurídica que se presenta.

Todos los documentos anteriormente citados deben presentarse en formato PDF, junto con la solicitud de inscripción.

Si una misma entidad presente dos o más obras, deberá cumplimentar una solicitud de inscripción por cada una de ellas.

Dado que normalmente los ficheros de video superan por tamaño la capacidad de admisión del Registro Electrónico de Documentos, las obras se presentarán en soporte digital pendrive (para sistemas Windows), cuya visibilidad y sonido deben ser adecuados para su valoración por el jurado, dentro del plazo de solicitud de participación, debiendo hacerse mención expresa del envío en la solicitud presentada por Registro Electrónico por el solicitante; en caso contrario el grupo será automáticamente rechazado. Se debe entregar o enviar por correo certificado a:

Junta Municipal del Distrito de Hortaleza

Unidad de Servicios Culturales y Ocio Comunitario

Carretera de Canillas, 2

28043 Madrid

Se aceptarán grabaciones en ensayos, sin vestuario y/o decorado.En este caso se indicará en la memoria adjunta si la representación definitiva dispondrá de esos elementos.

El soporte llevará obligatoriamente una etiqueta con el nombre de la obra, autor, grupo y teléfonos de contacto.

Más Información

Tramitación

La XIX edición del Certamen de Teatro Abierto de Hortaleza constará de dos fases: preselección y representaciones.

Se llevará a cabo en el auditorio del centro cultural Carril del Conde (c/ Carril del Conde, 57). 28043 Madrid o en el auditorio del centro cultural Sanchinarro (c/ Princesa de Éboli, 29, 28050 Madrid. Las características de este espacio se adjuntan en el Anexo I disponible en las bases de la convocatoria.

Primera fase o preselección:

En esta fase se realizará el visionado de obras y el jurado seleccionará, en base a criterios de calidad técnica y artística de las obras que presentan a concurso conforme el contenido de los videos aportados, los grupos que concurrirán a la segunda fase o ejecución, con un máximo de 10.

La presentación de la solicitud a la presente convocatoria implicará la autorización al Ayuntamiento de Madrid para la solicitud de los certificados mencionados (artículo 22.4 del Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, Ley General de Subvenciones).

Segunda fase o ejecución:

A los seleccionados se les comunicará la fecha, lugar y condiciones para la representación en público de su obra.

Las compañías o grupos seleccionados recibirán una ayuda en concepto de transporte con cargo a la empresa adjudicataria del contrato de organización del Certamen. Así mismo, dispondrán de 5 horas de asistencia técnica, incluida  la representación, en la tarde que le corresponda su actuación.

Las representaciones tendrán lugar conforme al siguiente calendario:

  • 13 de septiembre de 2024, obra profesional fuera de concurso e inauguración.
  • Del 14 de septiembre al 9 de noviembre de 2024: representaciones de las obras en concurso (viernes o sábados).
  • Un viernes (a determinar por el Distrito) obra fuera de concurso de colectivos de educación especial, teatro inclusivo.
  • 16 de noviembre de 2024, representación de la obra ganadora.

El grupo que obtenga el primer premio será informado tras el fallo y estará obligado a representar otra vez su obra en el acto de entrega de premios, a celebrar, salvo fuerza mayor, el día 16 de noviembre de 2024

Como fecha límite de finalización del Certamen se establece el día 30 de noviembre de 2024.

No se mantendrán contactos con los grupos no seleccionados.

Información complementaria

Premios:

  • Primer premio: con una dotación económica de 2.800 €.
  • Segundo premio: con una dotación económica de 1.600 €.
  • Tercer premio: con una dotación económica de 1.000 €.
  • Premio del público: con una dotación económica de 600 €.

Mas información: ver bases completas de la convocatoria en el apartado "Información relacionada - Otros contenidos".

Fundamento legal

  • Ley 38/2003 de 17 de noviembre, Ley General de Subvenciones, Capitulos I y II del título I. Artículos 22-24

  • Real Decreto 887/2006 de 21 de julio, por el que se aprueba el reglamento de la Ley General de Subvenciones. Capítulo I y II del t´tiulo I. Artículo 55-64.

  • Ordenanza de Bases Reguladoras Generales para la concesión de Subvenciones por el Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Públicos, de 30 de octubre de 2013, Capítulo IIi. Artículos 23-29 y disponsición adicional primiera.

 

Entidad Gestora

Distrito de Hortaleza

Tramitar

Subir Bajar