Saltar navegación

Premio de Microrrelatos 2024

Información

Descripción

El Premio de Microrrelatos de la Red de Bibliotecas Públicas Municipales tiene como objetivo impulsar la creatividad dentro de este género literario mediante la convocatoria de un certamen que reconozca los textos más sobresalientes.

En esta XVI edición de 2024, el tema escogido es: “Metamorfosis – Historias de transformación”, y el plazo de presentación del 7 de febrero al 6 de marzo de 2024.

Puede consultar las distintas fases en las que se encuentra la tramitación en el apartado "Más información ".

¿A quién va dirigido?

Podrá participar cualquier persona mayor de 15 años, de nacionalidad española o con residencia en España, siempre que sea la autora del texto presentado.

 

Requisitos

Requisitos

  • Podrá participar cualquier persona mayor de 15 años, de nacionalidad española o con residencia en España, siempre que sea la autora del texto presentado.
  • Las obras deberán estar escritas en lengua castellana, contar con un título, un seudónimo y un cuerpo de texto de un máximo de 100 palabras (en este cómputo no se incluye el título ni el pseudónimo).
  • Cada participante podrá presentar una sola obra. En caso de que presentar varias, se admitirá a trámite únicamente la primera de ellas salvo que se trate de distintas versiones del mismo microrrelato, en cuyo caso se seleccionará la última versión presentada.

Exclusiones

  • Las obras serán originales e inéditas. No se podrán presentar microrrelatos que hayan sido presentados a ediciones anteriores o que hayan recibido algún premio público o privado, ni tampoco que hayan sido publicados antes de la fecha de publicación de esta convocatoria.
  • Tampoco podrán presentarse obras que están pendientes de fallo en cualquier otro concurso en el momento de presentar la solicitud. Además, con la presentación, el solicitante adquiere el compromiso de no presentar el mismo texto a otros concursos hasta que este premio haya sido fallado.
  • Quedarán automáticamente excluidos todos los microrrelatos que no guarden relación con el tema de la convocatoria, así como aquellas presentadas fuera de plazo (del 7 de febrero al 6 de marzo).
  • Asimismo, quedarán excluidas las obras generadas por programas de inteligencia artificial y, más en general, todas aquellas en las que se haya empleado  esta tecnología en alguna de las fases del proceso de escritura.

Cómo realizar el trámite

Cómo realizar el trámite

  •  En línea: realizando la solicitud a través del enlace “Registro Electrónico” disponible en “Tramitar en línea” (requiere identificación y firma electrónica). Para más información: consultar la ayuda
  • Presencialmente: en las oficinas de registro del Ayuntamiento y de cualquier otra administración pública, en las oficinas de correos (indicando que se trata de una envío administrativo; debe aportar original y fotocopia en un sobre abierto) y, en general, en cualquiera de los lugares previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015. En este caso, las solicitudes deberán dirigirse a la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Museos - Área de Gobierno de Cultura, Turismo y Deportes – Calle Conde Duque 9-11, 28015 Madrid.
  • El plazo de presentación de solicitudes estará abierto desde el 7 de febrero hasta el 6 de marzo del 2024.

 

Documentación

Documentación

  • La solicitud constará de los datos personales identificativos del autor/a y el propio texto a presentar.

  • A fin de garantizar el anonimato de los participantes ante el jurado, el documento con el texto del microrrelato que ha de adjuntarse a la solicitud vendrá firmado con pseudónimo.

Más Información

Tramitación

  • Fase 1 convocatoria: aprobación y publicación bases de la convocatoria, BOAM número 9565 de 6 de febrero de 2024.
  • Fase 2: Publicación de la resolución de subsanación (17/05/2024). Plazo abierto para entrega de documentación desde el 18 de mayo hasta el 31 de mayo, ambos incluidos.

Información complementaria

PREMIOS

Se establecen los siguientes premios:

  • Primer premio: diploma acreditativo y 1.000 euros.
  • Segundo premio: diploma acreditativo y 600 euros.
  • Tercer premio: diploma acreditativo y 400 euros.

Adicionalmente se podrán otorgar hasta diez accésits honoríficos siempre y cuando el jurado lo considero oportuno por la calidad de las obra presentadas.

PUBLICACIÓN Y ENTREGA 

  • El fallo del premio se publicará en la Sede Electrónica y el Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid.  De conformidad con el artículo 45.b de la Ley 39/2015, esta publicación sustituirá a la notificación surtiendo sus mismos efectos.

  • El Ayuntamiento de Madrid, podrá, a través de la Red de Bibliotecas Municipales, difundir el Premio, tratándolo de hacer coincidir con el Día de las Bibliotecas (24 de octubre) o una fecha cercana, así como organizar un acto de entrega del mismo. En su defecto, la entrega de los diplomas acreditativos se entregará presencialmente en las oficinas de la Subdirección General de Bibliotecas y Archivos, sitas en la calle del Conde Duque 9-11 de Madrid, salvo excepciones debidamente justificadas.

 

 

Fundamento legal

La presente convocatoria se regirá, con carácter general, por lo dispuesto en: la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones; el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la citada Ley; la Ordenanza de Bases Reguladoras Generales para la concesión de Subvenciones por el Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Públicos aprobada el 30 de octubre 2013; y, finalmente, en todos aquellos extremos no previstos en la legislación antes citada, regirá, con carácter supletorio, la Ley 39/2015, de 1 de octubre y la Ley 40/2015, de 1 de octubre o cualquier otra disposición normativa que,  por su naturaleza, pudiera resultar de aplicación.

Entidad Gestora

Área de Gobierno de Cultura, Turismo y Deporte. Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Museos.

Tramitar

Subir Bajar