Saltar navegación

Certamen de Teatro Clásico de Moratalaz 2024

Del 17/04/2024 hasta 30/04/2024 Tramitar en línea

Información

Descripción

Este certamen fue creado con el propósito de promover e incentivar la creación escénica y dramática entre los grupos no profesionales, y establecer cauces de participación para estos grupos no profesionales, promoviendo el más amplio conocimiento y difusión de las nuevas propuestas innovadoras y de calidad desarrollada por ellos ofreciendo a toda la ciudadanía la posibilidad de acercarse al teatro clásico. Es por eso que el objeto de su XXII edición es seleccionar, entre los textos de teatro presentados, aquellos que tanto por su tratamiento dramático como por su visión escénica se consideren mejores, con el fin de contribuir a la difusión de la cultura teatral.

 

¿A quién va dirigido?

Grupos de teatro no profesionales, entendiendo por tales aquellos inscritos con la denominación de grupo o asociación cultura.

Plazo

17/04/2024 - 30/04/2024

Requisitos

Requisitos

Los grupos participantes deberán tener personalidad jurídica propia o estar respaldados por una entidad jurídica, a efectos del cobro de premios en metálico. Se aceptarán grupos de teatro independientes, escuelas de teatro/actores, asociaciones, ayuntamientos, colegios, fundaciones, facultades u otros colectivos con la indicada personalidad. No podrán participar los miembros del jurado.

Cómo realizar el trámite

Cómo realizar el trámite

  • En línea: realizando la solicitud a través del enlace `Registro Electrónico´ disponible en `Tramitar en línea´ (requiere identificación y firma electrónica). Para más información: consultar la ayuda.
  • Plazo: del 17 de abril al 26 de mayo de 2024 (diez días desde el día siguiente al de su publiación en el BOCM número 90  de 16 de abril de 2024)

Documentación

Documentación

  • Formulario de solicitud disponible en "Registro Electrónico".

Deberá señalar en la solicitud la casilla relativa a la  declaración responsable en la que se indica que cumple con lo establecido en el artículo 13 de la Ley  38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones de no encontrarse incurso en ninguna de las prohibiciones previstas en dicho precepto, y de encontrarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones frente a la Agencia Estatal de la Administración Tributaria y la Tesorería General de la Seguridad Social, así como en el cumplimiento de las obligaciones por reintegro de subvenciones.

  • Documento en Word con el título y autor de la obra, duración, año de producción, breve sinopsis, y fotocopia del texto íntegro de la obra. Nombre del grupo, elenco e historial.

  • Justificante, si procede, de haber satisfecho los derechos de autor.

  • Escrito comprometiéndose a representar por segunda vez la obra, en el caso de resultar ganadora, tras el acto de entrega de premios.

  • Permisos para recibir comunicaciones y utilizar el correo electrónico como medio de comunicación preferente.

Los grupos seleccionados deberán aportar la siguiente documentación en caso de no autorizar la consulta al Ayuntamiento de Madrid: 

  • Certificado acreditativo de estar al corriente en las obligaciones con la Tesorería General de la Seguridad Social y con la Agencia Estatal de la Administración Tributaria ambos en vigor.

Más Información

Tramitación

Condiciones de participación:

  • Se podrá presentar una o más obras clásicas, en castellano, entendiéndose como tales aquellas creadas antes de 1985. Sólo se seleccionará una obra por grupo. El tiempo de duración de la obra no podrá ser inferior a 60 minutos ni superior a 120 minutos.

  • Si la obra fuera una adaptación, se hará de manera que el original sea identificable. En caso contrario, el comité de preselección podrá descalificarla. No se admitirán obras ya representadas por el mismo grupo en ediciones anteriores del certamen.

  • Si alguna de las obras necesitase permiso de la Sociedad General de Autores de España, éste correrá a cargo del grupo seleccionado, no haciéndose responsable la Junta de Distrito de este incumplimiento ni de ninguna de las consecuencias legales del mismo.

  • Corresponde a la entidad seleccionada la gestión y pago de cualquiera de los derechos derivados de la propiedad intelectual que se generen como consecuencia de cualquiera de las actividades derivadas de este certamen y las gestionará directamente con la entidad de gestión que corresponda en función de los derechos generados (SAGEAGEDI-AIE o cualquier otra que se pudiera ver afectada). A estos efectos el distrito comunicará a estas entidades de gestión, a través del área competente en materia de coordinación territorial, los datos de contacto de los adjudicatarios.
  • Las representaciones tendrán lugar en el salón de actos del Centro Cultural El Torito, situado en la Avda. de Moratalaz, 130.  Este salón de actos tiene una embocadura de 8 m, un fondo de 6,50 m y una altura de 7 m.  La sala dispone de tres barras de luces eléctricas. Cada grupo dispondrá del salón de actos el día de la función para montar la escenografía, debiendo retirar el material antes del cierre de las instalaciones. Los grupos tendrán a su disposición la asistencia técnica de sonido e iluminación necesarios para la representación de la obra, desde las 16 h del mismo día de la representación. Cualquier necesidad técnica no cubierta por el equipo de la sala correrá a cargo de los participantes.

Criterios de valoración

En la selección se tendrán en cuenta los valores artísticos de las obras presentadas, la calidad de la interpretación, la escenografía, la idoneidad del montaje, así como la adecuación de las necesidades técnicas de montaje al espacio de representación.

  • Criterios de valoración para la concesión del primero, segundo y tercer premio, así como las menciones sin dotación económica.
  • Calidad e interés de la obra: relevancia de la obra y su autor.
  • Calidad artística: dicción, interpretación, expresión corporal, movimiento escénico, ritmo, coreografía, música.
  • Calidad técnica: decorados, vestuario, iluminación, sonido, caracterización, montaje.
  • Dirección: calidad técnica, motivación, coordinación escénica, creatividad.

Información complementaria

Premios:

  • Primero: 2.000 euros y trofeo.
  • Segundo: 1.500 euros y trofeo.
  • Tercer: 1.000 euros y trofeo.

Los tres premios principales no podrán ser compartidos y ningún grupo podrá recibir más de un premio principal.

El jurado tendrá la facultad de otorgar los premios o menciones especiales, sin dotación económica, que estime convenientes por razones de calidad o decidir que el Certamen pueda quedar desierto en parte o en su totalidad 

Se establecen las siguientes menciones sin dotación económica, las cuales podrán ser compartidas por más de un grupo:

  • Mejor escenografía
  • Mejor actriz
  • Mejor actriz de reparto
  • Mejor dirección
  • Mejor vestuario
  • Mejor actor
  • Mejor actor de reparto.
  • A las compañías que estén formadas con hasta el 70 % de jóvenes hasta un máximo de 30 años. 

Mas información: ver bases completas de la convocatoria en "Información relacionada - Otros contenidos"

Fundamento legal

  • Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones Capítulos I y II del título I. Artículo 22-27

  • Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley General de Subvenciones. Capítulos I y II del título I. Artículos 55-64.

  • Ordenanza de Bases Reguladoras Generales para la Concesión de Subvenciones por el Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Públicos, de 30 de octubre de 2013. Capítulo III. Artículos 23-29 y disposición adicional primera.

Entidad Gestora

Distrito de Moratalaz

Tramitar

Subir Bajar