Solicitud a traves del formulario que se encuentra a su disposición en el apartado ‘Tramitar en línea'.
Las solicitudes de intereses de demora y costes de cobro se presentarán en la forma establecida en la normativa reguladora del procedimiento administrativo.
Las solicitudes deberán consignar y acreditar correctamente los elementos, datos o circunstancias necesarios para resolver y, específicamente, observar las siguientes reglas:
-
Deberá indicarse el expediente de contratación al que corresponden las facturas cuyos intereses y costes de cobro se reclaman o adjuntar copia del acto de adjudicación del contrato o del contrato formalizado.
-
Se identificarán diferenciadamente el órgano de contratación y el órgano gestor del contrato.
-
Deberá formularse una única solicitud por contrato, agrupando todas las facturas que correspondan a un mismo contrato en la misma solicitud.
-
Se indicarán y acreditarán los datos identificativos de cada una de las facturas por las que se reclaman intereses y costes de cobro:
- Número y, en su caso, serie de la factura.
- Fecha de expedición.
- Fecha de registro de la factura.
- Copia de justificante del Punto General de Entrada de Facturas Electrónicas del Ministerio de Hacienda y Administraciones Publicas (FACe) o, en su defecto, número de Registro FACe.
- Documentación que acredite de forma fidedigna la fecha de valor del ingreso a su favor de la factura cuyos intereses se reclaman. Dicha acreditación podrá realizarse mediante documento electrónico emitido por entidad bancaria. No se considerará acreditada de forma fidedigna dicha fecha si se aportan impresiones de pantalla de aplicaciones informáticas bancarias o cualesquiera otros documentos de carácter informativo emitidos en soporte papel. La falta de acreditación fidedigna de la indicada fecha determinará que la resolución administrativa se adopte tomando en consideración la fecha facilitada por la Tesorería Municipal u órgano equivalente en los organismos autónomos.
- En caso de haberse producido transmisión de derechos de cualquier tipo, deberá identificar la factura o facturas afectadas y aportar copia fehaciente del documento jurídico en el que se instrumente tal transmisión, así como justificar la legitimación que ostenta para reclamar el importe objeto de petición.