Saltar navegación

Subvenciones para el fomento de la micromovilidad personal 2023 (CAMBIA 360)

Del 03/04/2023 hasta 02/10/2023 Tramitar en línea

Información

Descripción

Ayudas para la adquisición de patinetes eléctricos, bicicletas con sistema de asistencia al pedaleo, así como ciclomotores eléctricos y motocicletas eléctricas matriculadas en Madrid, con la finalidad de favorecer y mejorar la micromovilidad personal en la ciudad, contribuyendo a mejorar la calidad del aire, a reducir emisiones y, por tanto, a la lucha global contra el cambio climático.

Actividad subvencionable

Serán actuaciones subvencionables las adquisiciones de vehículos nuevos por parte del destinatario último de la ayuda, que reúnan las siguientes características:

  • Patinetes eléctricos que reúnan los siguientes requisitos mínimos:
  1. Que dispongan de una autonomía mínima de 15 kilómetros y una autonomía total de hasta 100 kilómetros.
  2. Cuenten con una velocidad máxima limitada a 25 kilómetros/hora.
  3. Equipados con un sistema de luces completo.
  • Bicicletas con sistema de asistencia al pedaleo que reúnan los siguientes requisitos mínimos:

  1. Bicicletas de asistencia eléctrica al pedaleo, equipadas con un motor eléctrico auxiliar con potencia nominal continua máxima inferior o igual a 250 vatios, que no puede ser propulsado exclusivamente por medio de ese motor auxiliar, cuya potencia disminuya progresivamente y que finalmente se interrumpa antes de que la velocidad del vehículo alcance los 25 km/h, o si el ciclista deja de pedalear.
  2. Equipadas con sistema de luces completo, guardabarros y pata de cabra.
  • Ciclomotores nuevos de dos ruedas cuyos requisitos mínimos son los siguientes:

  1. Ciclomotores de la categoría L1e-B, con una potencia no superior a 4 kW y velocidad máxima por construcción no superior a 45 km/h.
  2. Potencia nominal mínima de 1 kW.
  3. Batería de litio, con una capacidad mínima de 1 kWh.
  4. Autonomía mínima de 45 kilómetros.
  • Motocicletas nuevas, cuyos requisitos mínimos son los siguientes:

  1. Motocicletas eléctricas de las categorías L3e, L4e y L5e, con dos ruedas, o con tres ruedas simétricas o asimétricas con respecto al eje medio longitudinal del vehículo, y una velocidad de diseño superior a los 45 km/h.
  2. Potencia nominal mínima de 2 kW.
  3. Batería de litio, con una capacidad mínima de 2 kWh.
  4. Autonomía mínima de 70 kilómetros.
  • Cuatriciclos eléctricos, cuyos requisitos mínimos son los siguientes:
  1. Cuatriciclos ligeros L6e-BP, cuya masa en vacío sea inferior o igual a 425 kilogramos, no incluida la masa de las baterías, cuya velocidad máxima por construcción sea inferior o igual a 45 km/h, y potencia máxima inferior o igual a 6 kW.
  2. Cuatriciclos pesados L7e-CP, vehículos de cuatro ruedas, con una masa en orden de marcha (no incluido el peso de las baterías) inferior o igual a 450 kilogramos en el caso de transporte de pasajeros, y que no puedan clasificarse como cuatriciclos ligeros.

Los requisitos técnicos se acreditarán en la documentación que acompaña a la solicitud de la ayuda.

No serán objeto de subvención los vehículos de segunda mano.

La publicación de la convocatoria se realizará en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, en el Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid, así como en su Sede Electrónica.

El crédito destinado a esta convocatoria asciende en total a trescientos mil euros.

La cuantía de las ayudas que se otorgarán será la siguiente:

  1. Patinetes eléctricos de dos ruedas en línea: hasta el 50% del precio de adquisición, excluidos impuestos y el coste de accesorios, con un máximo de 150 euros.
  2. Bicicletas con sistemas de asistencia al pedaleo y una potencia inferior o igual a 250 W: hasta el 50% del precio de adquisición, excluidos impuestos y el coste de accesorios, con un máximo de 600 euros.
  3. Ciclomotores de dos ruedas tipo L1e-B: hasta el 50% del precio de adquisición, excluidos impuestos y el coste de accesorios, con un máximo de 700 euros.
  4. Motocicletas tipo L3e, L4e y L5e: hasta el 50% del precio de adquisición, excluidos impuestos y el coste de accesorios, con un máximo de 1.000 euros.
  5. Cuatriciclos tipo L6e-BP y L7e-CP: hasta el 50% del precio de adquisición, excluidos impuestos y el coste de accesorios, con un máximo de 1.500 y 2.000 euros, respectivamente.

Cada solicitante podrá pedir la ayuda correspondiente por adquisición de un vehículo.

El vehículo subvencionado no podrá ser objeto de transmisión a terceros en un plazo de 2 años, debiendo estar durante ese plazo a plena disposición de la persona beneficiaria.

¿A quién va dirigido?

Podrán ser destinatarios últimos de las ayudas previstas en la presente convocatoria las personas físicas mayores de edad y residentes en el municipio de Madrid.  

 

Plazo

03/04/2023 - 02/10/2023

Requisitos

Requisitos

  • Ser persona física, mayor de edad, y empadronada en el municipio de Madrid en el momento de la publicación de la presente convocatoria en el BOAM.
  • Realizar la actividad subvencionable en los términos y en el período que se especifican en la presente convocatoria.
  • Dar de alta en el impuesto sobre vehículos de tracción mecánica en el municipio de Madrid, en aquellos vehículos sujetos al impuesto.
  • Presentar la solicitud de ayuda conforme a lo especificado en el apartado 10 de la convocatoria, aportando la documentación requerida al efecto.

Cómo realizar el trámite

Cómo realizar el trámite

Las solicitudes de ayuda se presentarán por el propio interesado o por el concesionario/punto de venta adherido en que el beneficiario vaya a adquirir el vehículo, a través de la aplicación informática disponible al efecto en www.cambia360micromovilidad.es, y se atenderán hasta la finalización del plazo, 2 de octubre de 2023.  

Una vez abierta la aplicación, debe optarse por 'Alta Particular' (si es un interesado quien quiere presentar la solicitud directamente) y cumplimentar toda la información. Hecho esto, la Entidad Colaboradora 'Asociación de Empresas del Comercio e Industria del Metal de Madrid (AECIM) enviará unas claves de acceso para entrar en 'Iniciar Sesión'.

Si  se desea presentar la solicitud a través de un concesionario/punto de venta, tienen que optar primero por 'Alta Punto Venta', si el concesionario no estuviera previamente adherido al Plan de Ayudas, para obtener las claves de acceso.

En el caso de que se hubieran agotado los fondos disponibles, se seguirán admitiendo las solicitudes que se reciban, cuyas cuantías se integrarán en un contador informativo denominado 'Lista de espera' para optar a los posibles fondos sobrantes que pudieran generarse en caso de renuncia, desistimiento o denegación de solicitudes presentadas con anterioridad.

A través de la aplicación informática referenciada, los interesados en las ayudas objeto del presente programa podrán conocer el listado actualizado y ubicación de los concesionarios/puntos de venta adheridos al Programa Cambia 360.

Cada solicitante podrá pedir la ayuda correspondiente por adquisición de un vehículo.

Documentación

Documentación

Junto con la solicitud de la ayuda se acompañará la siguiente documentación:

  • Copia de la factura de compra del vehículo. En la factura deberán constar los siguientes datos del vehículo:
  1. Marca y modelo del vehículo adquirido.
  2. En su caso, la matrícula del vehículo o número de bastidor.
  • Documentos justificativos del pago de la factura de compraventa y, en su caso, sistema de financiación.
  • En el caso de sistema de pago fraccionado: contrato de pago aplazado suscrito por ambas partes, fechado en el periodo comprendido dentro de los plazos establecidos en la correspondiente convocatoria.
  • Documento justificativo de la titularidad de la cuenta corriente, en la que el beneficiario solicite percibir la transferencia de la subvención.
  • Copia de la ficha técnica (tarjeta ITV) o, si no lo requiere, del documento acreditativo de las características del vehículo adquirido.
  • En su caso, copia del permiso o licencia de circulación del vehículo adquirido, o copia del permiso de circulación provisional, emitido por la Dirección General de Tráfico.
  • Documento acreditativo del alta en el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica en el Ayuntamiento de Madrid, del vehículo adquirido (en aquellos vehículos sujetos al Impuesto), si el interesado no hubiera autorizado la consulta a la ATM.
  • En caso de oponerse a la consulta de los datos de identidad, copia del DNI, para los ciudadanos españoles, o de documento equivalente que acredite la identidad de los extranjeros y en el que figure el NIE. En el caso de existencia de representante legal, fotocopia del DNI/NIE, y, además, para ciudadanos extranjeros, documento equivalente al DNI, que acredite la identidad de los extranjeros y en el que figure el NIE del representante legal.

Más Información

Información complementaria

Gestión mediante Entidad Colaboradora de la Administración: El órgano concedente actuará a través de la Entidad Colaboradora 'Asociación de Empresas del Comercio e Industria del Metal de Madrid (AECIM)',  cuya colaboración se ha formalizado mediante el correspondiente Convenio.

Concesionarios/Puntos de venta adheridos al Programa Cambia 360.

Podrán ser concesionarios/puntos de venta adheridos al Programa Cambia 360 las empresas que estando habilitadas para la comercialización de vehículos mediante venta, desarrollen esta actividad en el ámbito territorial de la Comunidad de Madrid, y colaboren en su difusión y tramitación, al compartir los principios y objetivos básicos de reducción de emisiones y mejorar el conocimiento del público general sobre las ventajas de este tipo de vehículos, y lo manifiesten mediante la adhesión al Plan.

Para adherirse al Programa Cambia 360, los Concesionarios/Puntos de venta deberán registrarse en la página web habilitada al efecto, a partir del día siguiente al de publicación de la presente convocatoria, en el apartado 'Concesionarios/Puntos de venta' cumplimentado el correspondiente formulario, debidamente firmado y sellado, que se deberá acompañar de la siguiente documentación:

  • Poder de representación.
  • Copia acreditativa del Número de Registro Industrial identificativo del establecimiento o certificado de alta en el Censo de Empresarios, Profesionales y Retenedores.

La documentación anteriormente indicada deberá remitirse a la Entidad Colaboradora para que, una vez que haya recibido y validado su contenido, dar de alta en la aplicación informática a los correspondientes concesionarios como puntos de venta adheridos al Plan Cambia 360, a los efectos de que puedan comenzar a recepcionar las solicitudes de ayuda que presenten aquellos clientes que adquieran el vehículo en su concesionario y quieran optar a ellas.

Aquellos concesionarios /puntos de venta que se hubieran adherido a la convocatoria de micromovilidad de anualidades anteriores y que deseen adherirse de nuevo a esta convocatoria de 2023, deberán manifestar su voluntad a través de la página web y comunicar, en caso de que se hubieran producido cambios en la documentación aportada en la convocatoria anterior. En caso contrario, no será necesario que vuelvan a aportar esa documentación.

Fundamento legal

Entidad Gestora

Área de Gobierno de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid. Dirección General Planificación e Infraestructuras de la Movilidad

Tramitar

Subir Bajar