Se califican como grandes consumidores, aquellos establecimientos industriales, comerciales y de servicios (de naturaleza pública o privada), cuyo consumo anual de agua sea igual o superior a 10.000 m3
El Plan de gestión sostenible del agua ha de ser un documento que contenga la descripción de las zonas e instalaciones con uso de agua, las proyecciones de uso, la identificación de áreas para la reducción, reciclado, reutilización de agua o aprovechamiento de aguas pluviales y las medidas de eficiencia a aplicar, en el que se especifiquen las metas y el cronograma de actuaciones previsto.
El cronograma ha de recoger compromisos concretos del cumplimiento de las actuaciones previstas y de la consecución de las metas propuestas en los plazos definidos.
Dicho Plan tiene una vigencia máxima de cuatro (4) años, transcurridos los cuales, habrá de presentarse uno nuevo ante el órgano municipal competente.
Cada dos años se deberá realizar una auditoria para evaluar el grado de cumplimiento del Plan de gestión sostenible del agua.
En el caso de que los establecimiento calificados como grandes consumidores dejen de serlo, deberán comunicarlo al Ayuntamiento de Madrid, mediante instancia general.
Consultar la guía para la elaboración de planes de gestión sostenible del agua en el apartado documentación asociada.