El jurado tendrá en cuenta los siguientes criterios de valoración y baremos:
14.1. El interés científico, técnico y social del tema.
Se tendrá en cuenta el interés científico, técnico y social del tema para contribuir a desarrollar un sistema alimentario saludable y sostenible en la ciudad de Madrid (hasta 30 puntos), considerando la siguiente baremación:
a) El tema es altamente pertinente, y se identifica y define de forma clara su relevancia para el desarrollo de un sistema alimentario saludable, sostenible, territorializado, y resiliente social y ambientalmente. 21 a 30 puntos.
b) El tema es pertinente, y se identifica y define parcialmente su relevancia para el desarrollo de un sistema alimentario saludable, sostenible, territorializado, y resiliente social y ambientalmente. 11 a 20 puntos.
c) El tema no es pertinente, no se identifica ni define de forma clara su relevancia para el desarrollo de un sistema alimentario saludable, sostenible, territorializado, y resiliente social y ambientalmente. 0 a 10 puntos.
14.2. La excelencia del trabajo.
Entendiendo como tal la calidad técnica de la investigación, su precisión, claridad, rigor, y grado de innovación (hasta 20 puntos), considerando la siguiente baremación:
a) La investigación cuenta con un estado del arte consistente y actualizado, e incluye referencias a otras investigaciones relevantes. Los resultados presentan un aporte significativo para el mundo académico o profesional. Se abordan temas novedosos o se aplican nuevas perspectivas de investigación. 11 a 20 puntos.
b) La investigación cuenta con un estado del arte suficiente, e incluye referencias a otras investigaciones relevantes, Los resultados presentan cierto interés para el mundo académico o profesional. Hay cierto grado de innovación en los temas y/o perspectivas de investigación. 6 a 10 puntos.
c) La investigación cuenta con un estado del arte insuficiente, y no incluye referencias a otras investigaciones relevantes, Los resultados presentan escaso interés para el mundo académico o profesional. No hay innovación en los temas ni perspectivas de investigación. 0 a 5 puntos.
14.3. La aplicación de metodologías, técnicas y fuentes innovadoras.
Se tendrá en cuenta en este criterio la aplicación de metodologías, técnicas y fuentes innovadoras, así como la coherencia y adecuación entre medios y fines (hasta 20 puntos), considerando la siguiente baremación:
a) La metodología tiene un diseño excelente. Las fuentes son pertinentes y la recogida de datos para el análisis es suficiente. La interpretación de los datos es adecuada y la presentación de resultados es clara. 13 a 20 puntos
b) La metodología tiene un diseño correcto. Las fuentes y la recogida de datos para el análisis podrían completarse. La interpretación de los datos y la presentación de resultados podrían mejorarse. 6 a 12 puntos
c) La metodología no tiene un diseño adecuado y/o no se aplica con rigor. Las fuentes no son pertinentes y la recogida de datos para el análisis no es apropiada. La interpretación de los datos no es adecuada y/o la presentación de resultados no es clara. 0 a 5 puntos
14.4. Implicaciones prácticas de la investigación y potencial de aplicación.
Se tendrá en cuenta las implicaciones prácticas de la investigación y potencial de aplicación a políticas, programas y proyectos municipales de la ciudad de Madrid (hasta 25 puntos), considerando la siguiente baremación:
a) El trabajo tiene implicaciones prácticas que pueden generar un impacto positivo en factores como bienestar social, calidad de vida, sostenibilidad y resiliencia del sistema alimentario. Tiene un alto potencial de aplicación a políticas, programas y proyectos municipales de la ciudad de Madrid. 16 a 25 puntos
b) El trabajo tiene implicaciones prácticas con un impacto relativo en factores como bienestar social, calidad de vida, sostenibilidad y resiliencia del sistema alimentario. Tiene un potencial medio de aplicación a políticas, programas y proyectos municipales de la ciudad de Madrid. 8 a 15 puntos
c) El trabajo tiene implicaciones prácticas con poco impacto en factores como bienestar social, calidad de vida, sostenibilidad y resiliencia del sistema alimentario. Tiene un escaso potencial de aplicación a políticas, programas y proyectos municipales de la ciudad de Madrid. 0 a 7 puntos
14.5. La calidad de presentación.
Se tendrá en cuenta la calidad de presentación de los trabajos (hasta 5 puntos), considerando la siguiente baremación:
a) La maquetación y estructuración del trabajo es adecuada, la redacción es clara y precisa, se utiliza lenguaje no sexista, la bibliografía y referencias tienen un formato adecuado, y el material gráfico (tablas, gráficos, mapas y fotografías, si los hay), contribuye a una mejor descripción y compresión de la investigación realizada. 3 a 5 puntos
b) La maquetación y estructuración del trabajo no es adecuada, la redacción no es suficientemente clara y precisa, no se utiliza lenguaje no sexista, la bibliografía y referencias no tienen un formato adecuado, y el material gráfico (tablas, gráficos, mapas y fotografías, si los hay), no contribuye a la descripción y compresión de la investigación realizada. 0 a 2 puntos