Saltar navegación

Solicitud de inscripción en los 'Programas de Educación Ambiental Escolar' (Curso 2024/2025)

Plazo abierto Del 01/06/2024 hasta 30/06/2024 Tramitar en línea

Información

Descripción

Los Programas de Educación Ambiental Escolar son:

  • Educar hoy por un Madrid más sostenible
  • Red de huertos escolares sostenibles

El Área de Gobierno de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid se dirige a los centros docentes y profesorado que muestran una especial sensibilidad por el entorno ambiental, escolar y local, con el ánimo de hacer de Madrid un ecosistema urbano sostenible y una ciudad con calidad de vida.

La oferta educativa la conforman:

a) Proyectos de centro estructurados en módulos temáticos para todos los niveles educativos:

  1. Consumo y recursos naturales
  2. Movilidad sostenible
  3. Espacio público e intervención en el entorno escolar

b) Red de huertos escolares sostenibles.

Plazo: del 1 al 30 de junio de 2024, ambos inclusive.

¿A quién va dirigido?

Centros educativos del municipio de Madrid que imparten enseñanzas en cualquiera de los ciclos de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Bachillerato, Ciclos Formativos de Grado Medio y Enseñanza Básica en centros de Educación Especial.

Plazo

01/06/2024 - 30/06/2024

Requisitos

Requisitos

Compromisos de los centros:

Educar hoy por un Madrid más sostenible:

  • Firmar una Carta de Compromiso de permanencia durante dos años consecutivos en el proyecto utilizando la metodología del programa y designar dos miembros de su personal (docentes o no) que coordinen el proyecto.
  • Integrar los contenidos del módulo seleccionado en el currículo escolar.
  • Informar al equipo técnico de todo lo que pueda afectar al proyecto.
  • Asistir (profesorado y alumnado) a algunas de las actividades del Plan de Red del Programa.

 Huertos escolares sostenibles:

  • Dedicar un mínimo de dos profesores que coordinen el proyecto.
  • Integrar el proyecto seleccionado en el currículo escolar.
  • Atender y faciliatar las visitas del personal educativo del programa y completar los formularios de diagnóstico trimestrales.

 

Requisitos específicos para la implantación del huerto:

  • Orientación con horas de sol suficientes.
  • Acometida de agua para riego.
  • Disponer de un mínimo de 50 m2.

Cómo realizar el trámite

Cómo realizar el trámite

En línea: a través del enlace disponible en esta página en el apartado Tramitar - En línea del 1 al 30 de junio de 2024. Rellenar la ficha de inscripción correspondiente y adjuntar los archivos con la memoria del proyecto.

Plazo: el plazo de presentación de solicitudes para esta convocatoria es del 1 al 30 de junio de 2024 (ambos inclusive).

Documentación

Documentación

¡Aviso importante!: no se admitirán las inscripciones que no vayan acompañadas de esta memoria.

Instrucciones para la elaboración de la memoria del proyecto, deberá responder a las siguientes cuestiones: 

  • Antecedentes: ¿por qué se elige el proyecto (módulo/Red)?, ¿qué actuaciones y proyectos similares ha desarrollado el centro?
  • Fines y objetivos que se quieren alcanzar con el proyecto.
  • ¿Por qué es viable el desarrollo del proyecto en el centro?
  • ¿Qué miembros del centro o de la comunidad educativa participarán?
  • ¿Qué recursos del centro se prevé utilizar para el desarrollo del proyecto?

Los proyectos han de contar con la autorización del Consejo Escolar del centro, incluyendo la fecha de aprobación del acta y firmado por el representante del centro educativo.

Más Información

Tramitación

  1. En septiembre, el departamento de Educación Ambiental comunicará a los centros docentes la selección de los proyectos.
  2. Una vez confirmada la participación de los centros, se realizará un acto de presentación de los proyectos.
  3. Tras el acto de presentación, se acordará con los responsables de cada centro docente la fecha de inicio del proyecto.

Entidad Gestora

Departamento de Educación Ambiental de la Dirección General de Sostenibilidad y Control Ambiental del Área de Gobierno de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad

Subir Bajar