Solicitud de autorización de ampliación de horarios de locales y establecimientos
Todos los establecimientos tienen que exponer a la vista del público el horario de apertura y cierre autorizado en su licencia o Declaración Responsable (DR). Debe aparecer tanto en el exterior como en el interior del establecimiento, incluso cuando esté cerrado.
Los locales de espectáculos públicos y actividades recreativas incluidos en el Catálogo aprobado por Decreto 184/1998, de 22 de octubre, tienen regulado en la Orden de 21 de abril de 2022, tanto el horario general de apertura y cierre (artículo segundo) como el procedimiento para su ampliación (artículo cuarto).
¿A quién va dirigido?
La solicitud la debe realizar quien sea titular de la licencia de funcionamiento o declaración responsable. Puede hacerlo en su propio nombre o actuar con representante, debidamente identificado, quien deberá acreditar la representación a través de alguno de los siguientes medios:
- Copia cotejada o autenticada del documento acreditativo de la representación.
- O copia de la escritura de constitución si se trata de sociedades mercantiles, contrato o estatuto si se trata de comunidades de bienes o cualquier otra forma asociativa y, en su caso, documento acreditativo de la representación.
- Se autorizarán exclusivamente ampliaciones de horarios para aquellas actividades incluidas en el Catálogo de Espectáculos Públicos, Actividades Recreativas, Establecimientos, Locales e Instalaciones.
- Disponer de la licencia de funcionamiento en vigor.
- En línea: realizando la solicitud a través del enlace ‘Registro Electrónico' disponible en ‘Tramitar en línea' (requiere identificación y firma electrónica). Para más información: consultar la ayuda.
1.- Solicitud en formulario normalizado, disponible en ‘Tramitar en línea' (Registro electrónico) y ‘Modelos de formularios'.
a.- Si se trata de persona física:
- Identificación con nombre y apellidos de quien posea la titularidad.
- Número del documento nacional de identidad (DNI), o número de identificación de extranjero (NIE) o número de pasaporte.
- Opcional: datos del representante en caso de actuar a través de otra persona. Se deberá acreditar que tiene autorización para actuar en nombre de la persona titular.
- Domicilio a efectos de notificación en el caso de ser distinto del anterior.
b.- Si se trata de persona jurídica (por ejemplo empresa, comunidad de bienes, asociación):
- Identificación mediante la razón social o nombre de la empresa o asociación que posea la titularidad.
- Código o número de Identificación Fiscal de la empresa (NIF).
- Obligatorio: datos del representante que actúa en nombre de la empresa y que deberá estar indicado en las escrituras de constitución, o acreditación mediante poder notarial o autorización firmada del representante legal, si quien actúa es una tercera persona.
- Domicilio a efectos de notificación en el caso de ser distinto del anterior.
2.- Documentación:
- Será necesario acreditar la representación solo en caso de personas jurídicas que firmen como persona física (mediante copia cotejada o autenticada del documento acreditativo de la representación o copia de la escritura de constitución si se trata de sociedades mercantiles, contrato o estatutos si se trata de comunidades de bienes o cualquier otra forma asociativa, y en su caso, documento acreditativo de la representación). Si utilizan un certificado de persona jurídica no será necesario acreditar la representación.
- Copia de la Licencia de funcionamiento o de la declaración responsable del local con indicación del número de expediente en que fue concedida.
- Memoria explicativa de las causas por las que se pretende el cambio solicitado, fechas concretas y horario máximo solicitado.
- Copia de las pólizas de los seguros de incendio y responsabilidad civil relativos al ejercicio de la actividad.
- Justificante de estar al corriente de pago de los seguros para acreditar su vigencia.
Puede consultar cualquier duda sobre lo que puede afectar a su local a la hora de solicitar una autorización de ampliación de horario pidiendo cita previa con el servicio de Información Urbanística Especializada o con el servicio de Disciplina y Sancionadores.
Tramitación
Una vez presentada su solicitud junto con toda la documentación requerida a través del registro electrónico, la Agencia de Actividades valorará cada caso teniendo en cuenta en qué medida afectaría la autorización a la convivencia ciudadana y al orden público.
Información complementaria
Si necesita más información antes de presentar su solicitud, puede pedir cita previa con los servicios de información urbanística especializada o disciplina y sancionadores de la Agencia de Actividades.
¿Cómo puede pedir cita previa?
El servicio de información urbanística presencial se prestará en las oficinas de asistencia a la ciudadanía de la calle Bustamante 16 mediante cita previa, que deberán solicitar los ciudadanos a través de cualquiera de los siguientes canales:
En línea: a través de la web www.madrid.es/citaprevia.
Teléfono: a través del teléfono gratuito 010, si llama desde la ciudad de Madrid, o del 915 298 210, si llama desde la ciudad de Madrid o desde fuera (se factura como cualquier otra llamada al municipio de Madrid, en función de las tarifas que tenga contratado el abonado llamante).
Redes sociales:
- Twitter:@Lineamadrid
- Messenger de Facebook:@Lineamadrid
Chat en línea: pulsando el icono "Chat on line Línea Madrid" que encontrará flotando en esta misma página.
App Madrid Móvil: a través de la aplicación móvil.
Fundamento legal
Ley 17/1997, de 4 de julio, de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas.
Decreto 40/2019, de 30 de abril, del Consejo de Gobierno, por el que se modifica el Decreto 184/1998, de 22 de octubre, por el que se aprueba el Catálogo de Espectáculos Públicos, Actividades Recreativas, Establecimientos, Locales e Instalaciones.
Orden de 21 de abril de 2022, del Consejo de la Presidencia, Justicia e Interior, por el que se establece el régimen relativo a los horarios de locales de espectáculos públicos y actividades recreativas, así como de otros establecimientos abiertos al publico.
Entidad Gestora
Agencia de Actividades del Ayuntamiento de Madrid