Subvenciones para adaptación de viviendas para personas con discapacidad. Plan Adapta Madrid 2021
Plazo de solicitudes cerrado
Convocatoria en tramitación
Publicación de resultados de las solicitudes en documentación asociada
La finalidad de estas subvenciones consiste en fomentar la realización de actuaciones de adaptación de las viviendas en donde residan personas con discapacidad, para la mejora de su calidad de vida mediante la eliminación de barreras arquitectónicas y la mejora de su autonomía, con el fin de facilitar la movilidad interior o aumentar la seguridad en el entorno doméstico.
Ámbito:
Las viviendas objeto de las actuaciones subvencionables deberán estar ubicados en el ámbito municipal de la ciudad de Madrid.
Podrán ser objeto de subvención:
Se considerará como presupuesto protegible o gastos subvencionables la suma de los siguientes conceptos, una vez comprobados por los servicios técnicos, siempre que la discapacidad reconocida esté relacionada con la ayuda solicitada:
- Adaptación del cuarto de baño, incluyendo el cambio de bañera a ducha, instalación de asientos de ducha abatible, adecuación de los sanitarios, elementos de seguridad fijos y grifería, a las necesidades de las personas solicitantes, sustitución de duchas o bañeras con mamparas de cristal por mamparas de materiales no cortantes.
- Adaptación de la cocina, incluyendo la modificación de la altura de mostrador de cocina, instalación de módulos adaptados extraíbles con zócalo accesible, instalación de módulos regulables en altura, supresión de módulos inferiores para la interacción autónoma en sillas de ruedas, placas de inducción magnética con auto apagado.
- Adecuación de puertas o pasillos para permitir el paso con productos de apoyo para movilidad reducida.
- Modificación de paredes divisorias para mejorar la accesibilidad de los espacios o para evitar autolesiones, así como modificación de espacios para instalar sistemas de estimulación o de atención temprana, la instalación de protecciones y/o paredes acolchadas.
- Instalación/adaptación de elementos de mejora de la accesibilidad como grúas de techo, plataformas, etc..., para el desplazamiento autónomo dentro del hogar.
- Instalación/adaptación de barras, pasamanos, salva escaleras, rampas interiores y otros elementos de ayuda para la movilidad.
- Adecuación de pavimentos para limitar riesgo de resbalamiento, prevención de caídas y facilitar el desplazamiento a personas con limitaciones de movilidad.
- Instalación de domótica, sistemas de control de entorno y tecnologías del hogar digital que, por su especialidad, contribuyan justificadamente a favorecer la autonomía personal de personas con discapacidad, tales como programas informáticos o, en su caso, sus soportes, de resultar éstos indispensables, u otro dispositivo periférico de uso exclusivo para la manipulación del sistema de control del entorno esencial en la vivienda en los términos regulados en el art. 10.4 de la convocatoria.
- Instalación de sistemas de bucles de inducción magnética en las distintas estancias de la vivienda.
- Instalación de sistemas de aviso y señalización en la vivienda, visuales, sonoros, táctiles o por vibración, según corresponda con la capacidad funcional de la persona.
- Instalación/adaptación de la ubicación de los enchufes, pulsadores, sistemas de iluminación, así como el cambio de altura/ubicación de porteros electrónicos o videoporteros.
- Instalación de puertas con cerradura de doble apertura (interior y exterior) para evitar encierros, instalación de puertas automáticas, instalación de tarjeta de proximidad en la puerta de acceso a la vivienda, instalación de recordatorios sonoros y/o sistemas de automatización de apertura mediante mando a distancia u otro dispositivo.
- Sistemas de aviso y alarma, tales como de detección de caídas; mejora de instalaciones de luz en la vivienda con sistema de regulador de intensidad, así como enchufes con cortacorrientes para las personas con discapacidad intelectual.
- Instalación de rejas, cristales irrompibles o insonorización de estancias que favorezcan la seguridad en las personas con discapacidad intelectual.
- Obras auxiliares que sean precisas realizar como consecuencia exclusivamente de la actuación subvencionada, tales como pintura, carpintería, albañilería entre otras, siempre que se realicen en las mismas condiciones que estaban en su origen.
- Cualquier otro que contribuya a la mejora de la accesibilidad o supresión de barreras arquitectónicas, favorezcan a la autonomía en otras situaciones de discapacidad dentro del hogar y tengan el informe favorable de los técnicos municipales, a excepción de aquellos dispositivos referidos en el artículo 9.2.5 de la convocatoria.
Plazo
13/04/2021 - 12/07/2021- Tener reconocido y en vigor un grado de discapacidad igual o superior al 33%, que incluya el grado de movilidad reducida positivo (baremo de movilidad reducida positivo) o que la discapacidad sea de carácter sensorial o intelectual.
- En los supuestos de discapacidad visual, la discapacidad tendrá que ser igual o superior al 65%.
- Estar empadronados en la vivienda del municipio de Madrid para la que se solicita la subvención, así como residir de manera habitual y permanente en la misma, de forma continuada desde al menos octubre de 2020.
- En aquellos casos que hubiera más de una persona con discapacidad en la vivienda objeto de la subvención, se podrá aceptar más de una solicitud siempre que las actuaciones solicitadas en la vivienda no fueran coincidentes.
- En línea: realizando la solicitud a través del enlace `Registro Electrónico´ disponible en `Tramitar en línea´ (requiere identificación y firma electrónica). Para más información: consultar la ayuda.
- Presencialmente: en las Oficinas de asistencia en materia de registro, con cita previa, así como en los registros de otras Administraciones Públicas. También podrán remitirse mediante las demás formas previstas en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Puede informarse a través de la web https://transforma.madrid.es en la cual hay habilitado un formulario para consultas, en el email rehabilitacion@madrid.es y en el teléfono 915880322.
Toda la documentación estará relacionada en el BOAM número 8864 de 12 de abril de 2021.
Se ha de presentar la Solicitud de Subvención y, en el caso de que el solicitante no fuera el propietario de la vivienda, deberá presentar la declaración responsable publicada y posteriormente se le requerirá la autorización de la persona propietaria de la vivienda para la realización de las actuaciones objeto de subvención.
Tramitación
- El plazo de presentación de las solicitudes de subvención objeto de esta convocatoria comprenderá el periodo temporal que se inicia el día siguiente al de la publicación de la misma en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, 13 de abril de 2021, y finaliza a los tres meses de su publicación, 12 de julio de 2021.
- Entidad gestora: Área de Gobierno de Desarrollo Urbano (Dirección General de Vivienda, Rehabilitación y Regeneración).
Información complementaria
- La cuantía máxima de subvención por vivienda será:
- De 14.000 € para aquellas viviendas donde residan personas con discapacidad igual o superior al 33% e inferior al 65%.
- De 25.000 € para aquellas viviendas donde residan personas con discapacidad igual o superior al 65%.
- El porcentaje del importe de la subvención sobre el coste real del total de las actuaciones será:
- Para importes menores o iguales a 1.000 euros será subvencionable el 100% del coste de la actuación. A partir de 1.000 euros se aplicarán los porcentajes indicados en el presente artículo en función del grado de discapacidad.
- Del 50% para aquellas viviendas donde residan personas con discapacidad igual o superior al 33% e inferior al 65%. En todo caso los primeros 1.000 euros serán subvencionados al 100%.
- Del 70% para aquellas viviendas donde residan personas con discapacidad igual o superior al 65%. En todo caso los primeros 1.000 euros serán subvencionados al 100%.
Pincha aquí para acceder a cita previa relativa a expedientes abiertos de subvención para rehabilitación edificatoria en el Plan Adapta Madrid 2021.
Fundamento legal
Plan Estratégico de Subvenciones del Área de Desarrollo Urbano Sostenible 2019-2021, aprobado por Decreto de 23 de enero de 2019 del Delegado del Área de Gobierno de Desarrollo Urbano Sostenible y modificado por Decreto de 19 de marzo de 2020 del Delegado del Área de Gobierno de Desarrollo Urbano.
Entidad Gestora
Área de Gobierno de Desarrollo Urbano (Dirección General de Vivienda, Rehabilitación y Regeneración).
Tramitar
Modelos de formularios
- Video Adapta 2021 en lengua de signos
- Guía rápida para el ciudadano Adapta 2021
- FAQ Plan Adapta 2021
- Formularios de solicitud (registro electrónico y presencial)
- Declaración Responsable Adapta 2021
- Aceptación o Renuncia ADAPTA 2021
- Comunicación Terminación Actuaciones 2021
- Cuenta justificación subvención Adapta 2021
- Instrucciones solicitud subvención Plan Adapta 2021
Documentación asociada
-
BOAM número 9.132 de 6 de mayo de 2022
PDF, 180 Kbytes
Publicado en el BOCM de 17 de mayo de 2022
-
Propuesta de concesión definitiva de 27 de abril de 2022
PDF, 1 Mbytes
Publicado el 28 de abril de 2022
- Propuesta de concesión definitiva de 8 de abril de 2022 PDF, 1 Mbytes
-
Propuesta de concesión definitiva de 17 de marzo de 2022
PDF, 1 Mbytes
Publicado el 17 de marzo de 2022
-
Propuesta de concesión definitiva de 01 de marzo de 2022
PDF, 1 Mbytes
Publicado el 01 de marzo de 2022
-
Propuesta de concesión definitiva de 23 de febrero de 2022
PDF, 1 Mbytes
Publicado el 23 de febrero de 2022
-
Propuesta de concesión definitiva de 27 de enero de 2022
PDF, 670 Kbytes
Publicado el 28 de enero de 2022
-
Propuesta de concesión definitiva de 27 de enero de 2022
PDF, 654 Kbytes
Publicado el 28 de enero de 2022
-
BOAM número 9.035 de 15 de diciembre de 2021
PDF, 149 Kbytes
Publicado en el BOCM de 15 de diciembre de 2021
-
BOAM número 9.013 de 11 de noviembre de 2021
PDF, 147 Kbytes
Publicado en el BOCM de 11 de noviembre de 2021
-
BOAM número 9.003 de 26 de octubre de 2021
PDF, 171 Kbytes
Publicado en el BOCM de 26 de octubre de 2021
-
Resolución de modificación de 08 de octubre de 2021. Plan ADAPTA Madrid 2021
PDF, 847 Kbytes
Publicado el 08 de octubre de 2021.
-
Resolución de 04 de octubre de 2021. Plan ADAPTA Madrid 2021
PDF, 863 Kbytes
Publicado el 04 de octubre de 2021
-
Resolución de 24 de septiembre de 2021. Plan ADAPTA Madrid 2021
PDF, 836 Kbytes
Publicado el 27 de septiembre de 2021
-
Resolución de 13 de septiembre de 2021. Plan ADAPTA Madrid 2021
PDF, 833 Kbytes
Publicado el 14 de septiembre de 2021
-
Resolución de 13 de agosto de 2021. Plan ADAPTA Madrid 2021
PDF, 833 Kbytes
Publicado el 13 de agosto de 2021
-
Resolución de 14 de julio de 2021. Plan ADAPTA Madrid 2021
PDF, 828 Kbytes
Publicado el 14 de julio de 2021
-
BOCM número 86 de 12 de abril de 2021
PDF, 102 Kbytes
Publicado el 12 de abril de 2021
Información relacionada
- Otros contenidos
- Obtención de datos bancarios para pagos por transferencia (documento T)
- BOAM nº 8864/789 (12/04/2021) - Decreto de 29 de marzo de 2021 del Delegado del Área de Gobierno de Desarrollo Urbano por el que se aprueba la convocatoria pública de subvenciones 2021 con destino a actuaciones de adaptación de las viviendas para personas con discapacidad en la ciudad de Madrid, “PLAN ADAPTA MADRID 2021”.