Saltar navegación

Certamen Escolar de Teatro 2022

Del 19/04/2022 hasta 10/05/2022

Información

Descripción

Se convoca este certamen con el objeto de fomentar la participación de los grupos de teatro formados por alumnado matriculado en centros escolares públicos, concertados y privados del municipio de Madrid, con la finalidad de que mejoren su expresión oral, potencien la lectura y comprensión de textos literarios, amplíen su vocabulario, y se favorezca el lenguaje corporal y la autoestima. Además de potenciar mediante el trabajo en grupo, otros valores formativos, cívicos y sociales.

¿A quién va dirigido?

Podrán participar los centros educativos públicos, concertados y privados del municipio de Madrid, que impartan estudios de Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Formación Profesional Básica, Bachillerato y Formación Profesional de Grado Medio.

 

Categorías

Se establecen dos categorías de participación:

A) Alumnado de Educación Primaria.

B) Alumnado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, FP Básica y FP de Grado Medio.

Plazo

19/04/2022 - 10/05/2022

Requisitos

Requisitos

Constitución de un grupo de teatro con las características que se indican en el punto 6 de la presente convocatoria.

Será preceptiva la designación de un profesor/a responsable que actuará como interlocutor/a entre la Dirección General de Familias, Infancia, Educación y Juventud del Ayuntamiento de Madrid y el centro educativo.

No estar incurso en ninguna de las prohibiciones establecidas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones (en adelante LGS) para obtener la condición de beneficiario de subvenciones públicas, que se encuentra al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social y del cumplimiento de las obligaciones por reintegro de subvenciones.

Cómo realizar el trámite

Cómo realizar el trámite

En línea: Realizando la solicitud a través del enlace ‘Registro Electrónico' disponible en ‘Tramitar en línea' durante el plazo de solicitud (requiere identificación y firma electrónica). Para más información: consultar la ayuda 

 

Plazo de inscripción y presentación de trabajos

Del 19 de abril de 2022 hasta el 10 de mayo de 2022 ambos incluidos

 

Fechas de las representaciones

La asistencia del jurado a los centros para valorar las obras se estima que se producirá durante los meses de mayo y junio de 2022, en función de la fecha de publicación de la presente convocatoria. El lugar de la representación será elegido por el centro escolar y comunicado al Servicio de Actividades Educativas.

El lugar de la representación, la fecha, y el horario, serán consensuados entre el centro escolar y el Servicio de Actividades Educativas, ya que los miembros del Jurado, tienen que coordinar sus desplazamientos con el fin de que no coincidan con otras representaciones de otros centros.

Documentación

Documentación

Impreso de inscripción, disponible en el apartado Impresos.

Las solicitudes junto con la documentación exigida, se presentarán conforme al modelo de solicitud que se anexa al presente Decreto de convocatoria, a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Madrid. Sede.madrid.es,  o bien en los demás registros previstos en el artículo 16.4.a) de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, debiendo utilizar alguno de los certificados electrónicos admitidos por el Ayuntamiento de Madrid.

Más Información

Información complementaria

Características de los grupos y condiciones de participación

La obra a representar será elegida libremente por cada centro participante y podrá ser interpretada en cualquier otro idioma distinto al castellano, en cuyo caso deberá presentarse copia del texto de la obra traducida a este idioma. Así mismo deberá presentarse copia de la obra completa si ésta es de creación propia.

El grupo de teatro estará formado por un mínimo de 4 actores y/o actrices, que serán alumnos/as del propio centro.

En el caso de grupos mixtos (categoría A y B), el número de miembros de la categoría por la que se participa, deberá ser como mínimo del ochenta por ciento de sus miembros.

Las representaciones se harán preferentemente en días lectivos (lunes a viernes), excepcionalmente podrán realizarse en sábado por causas justificadas.

La duración del montaje no podrá ser inferior a 30 minutos ni superior a 120 minutos para ambas categorías.

Un mismo centro podrá participar con un máximo de dos montajes por categoría, de la misma o de diferente obra, con actores y actrices diferentes en cada uno de ellos. En el caso de superar dicho máximo, el criterio para la admisión de las solicitudes, será según riguroso orden de entrada de las mismas en cualquiera de los registros señalados en el punto 7.2.

 

Composición del Jurado

  • Presidenta: La Directora General de Familias, Infancia, Educación y Juventud (o persona que le sustituya).
  • Tres vocales nombrados por el Área de Familias, Igualdad y Bienestar Social (o personas que les sustituyan).
  • Secretaria: La Jefa del Servicio de Actividades Educativas (o persona que le sustituya).

Para la valoración de los trabajos, el Jurado podrá contar con el asesoramiento de cuantos expertos estime oportuno,   relacionados con el mundo del teatro.

Las decisiones del jurado serán inapelables.

 

Criterios de valoración

  • Criterios de valoración para la concesión del primero, segundo y tercer premio (hasta 10 puntos):

a)  Calidad e interés de la obra: Se valorará de forma especial la elección de textos que estimulen el aprendizaje, la transmisión de valores educativos, la creatividad, y la participación: Hasta 2 puntos.

b)  Calidad artística: Calidad de la dramaturgia, adaptación o versión del texto.  Movimiento escénico. Nivel y equilibrio interpretativo de los actores, dicción, escenografía, vestuario, iluminación, música, coreografía, utilería y puesta en escena: Hasta 5 puntos.   

c)  Calidad técnica: Uso de los recursos luminotécnicos y de sonido; caracterización, coordinación y ejecución escénica: Hasta 0,50 puntos.

d)  Dirección: Logros de la actividad, Calidad técnica y didáctica; alcanzada por los alumnos, creatividad y grado de implicación: Hasta 2 puntos.

e)  Implicación del grupo: Presentación, carteles, animación, difusión y apoyo del centro: Hasta 0,50 puntos.

  • Criterios de valoración para la concesión del premio de 700 euros al mejor director/a del grupo (hasta 10 puntos).

a)  Estilo de dirección; elección de la obra y de los actores. Adaptación: Hasta 2 puntos.

b)  Labor motivadora con el grupo. Creatividad y recursos disponibles: Hasta 2 puntos.

c)  Coordinación y desarrollo de la obra: Pericia del director/a por trasladar la coherencia del texto teatral a la puesta en escena: Hasta 3 puntos.  

d)  Puesta en escena y elementos técnicos: escenografía, vestuario, maquillaje, luces, sonido: Hasta 3 puntos.

  • Criterios de valoración para la concesión del premio especial de 700 euros (hasta 10 puntos):

a) Breve historia del grupo. Descripción de las características del alumnado y del entorno sociocultural, coexistencia e interacción entre el alumnado, integración cultural, valores pedagógicos trabajados, superación de las dificultades para la realización de la obra y su puesta en escena: Hasta 5 puntos.

a) Temporalización. Ensayos, horarios, profesores/as participantes en la actividad, asistencia, participación, superación de las dificultades: Hasta 1 punto.

b) Características de los componentes del grupo. Atención a la diversidad sociocultural: Hasta 2 puntos.

c) Proyectos innovadores: Otros proyectos del centro que favorezcan la integración del alumnado: Hasta 2 puntos.

 

Premios

  • Categoría A: Alumnado de Educación Primaria.

Primero:           1.450 euros

Segundo:         1.000 euros

Tercero:               700 euros

Mejor Director/a: 700 euros

Premio especial:  700 euros

 

  • Categoría B: Alumnado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, FP Básica y FP de Grado Medio.

Primero:           1.450 euros

Segundo:         1.000 euros

Tercero:               700 euros

Mejor Director/a: 700 euros

Premio especial:  700 euros

 

Abono de premios

Los centros educativos y los/as directores/as de los grupos de teatro que resulten premiados, deberán aportar los datos bancarios de acuerdo con el modelo establecido, Impreso T alta de pago por transferencia, necesarios para hacer efectivo el pago del premio, que se producirá una vez haya acordado la concesión del mismo el Delegado del Área de Gobierno de Familias, Igualdad y Bienestar Social.

En el caso de que hubiesen transcurrido más de 6 meses desde la fecha de la solicitud de inscripción, y con carácter previo al pago,  los representantes legales de los centros educativos, deberán presentar una declaración responsable de encontrarse al corriente del pago de las obligaciones tributarias y con  la Seguridad Social, de no ser deudor por procedencia de reintegro, ni hallarse incurso en alguna de las prohibiciones establecidas en el artículo 13 de la Ley 38/20013, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

El premio será abonado a través de transferencia bancaria en la cuenta indicada por el beneficiario. El importe estará sujeto a la retención correspondiente de IRPF, conforme a lo establecido en la legislación vigente.

 

 Publicidad

La convocatoria se publicará en la Base de Datos Nacional de Subvenciones BDNS y un extracto de la misma en el Boletín Oficial del Estado y en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, en la página web del Ayuntamiento de Madrid (www.madrid.es) y en su sede electrónica sede.madrid.es.

 

Derechos de imagen

Los centros participantes tendrán que hallarse en poder o solicitar a los progenitores o tutores, un permiso específico para que sus alumnos/as puedan aparecer en imágenes (fotografía, video,...) tomadas con motivo de la participación en el certamen y/o en el acto de entrega de premios. Los datos facilitados se tratarán conforme a la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales y al Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos.

 

Aceptación

La participación en el certamen supone la aceptación incondicionada de sus bases por parte de los participantes, incluida la aceptación del premio que pudiera corresponderles en virtud de la propuesta de concesión de premios efectuada por la Dirección General de Familias, Infancia, Educación y Juventud, en los términos y condiciones que se establezcan en la misma.

 

Más información

Ver bases completas de la convocatoria en el apartado  Información relacionada, BOAM  nº XXXX de fecha  18 de abril  de 2022

 

 

Fundamento legal

 

 

 

Entidad Gestora

Área de Gobierno de Familias, Igualdad y Bienestar Social, a través de la Dirección General de Familias, Infancia, Educación y Juventud.

Subir Bajar