Saltar navegación

Certamen Literario de Relato Corto Beatriz Galindo del Distrito de Latina. Curso escolar 2022-2023

Del 11/11/2022 hasta 27/01/2023 Tramitar en línea

Información

Descripción

El objetivo de la presente convocatoria es "Promover la participación y el desarrollo de la creatividad mediante el fomento de actividades artísticas y la realización de certámenes y concursos escolares".

Asimismo este certamen se crea con el propósito de fomentar el valor de la igualdad, reforzando las competencias en comunicación lingüística a través de la escritura creativa, y contribuyendo al desarrollo integral del alumnado y al reconocimiento del trabajo del profesorado que participa en el certamen motivando a su grupo aula.

¿A quién va dirigido?

Podrán participar centros educativos públicos, concertados y privados que impartan las enseñanzas de Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria del Distrito de Latina.

Se establecen dos categorías de participación en función de las etapas educativas:

  • Categoría A: alumnos y alumnas de 4.º, 5.º y 6.º de Educación Primaria.
  • Categoría B: alumnos y alumnas de 1.º, 2.º y 3º. de Educación Secundaria Obligatoria.

Plazo

11/11/2022 - 27/01/2023

Requisitos

Requisitos

  • Podrá participar en el certamen el alumnado de los centros educativos del Distrito de Latina que cumplan los requisitos especificados en los puntos 3 y 4 de la presente convocatoria.
  • El contenido de las composiciones deberá estar relacionado con la temática propuesta "Mujeres pioneras a lo largo de la historia".
  • Las obras han de ser originales e inéditas, no pudiendo repetirse en ningún caso obras premiadas en años anteriores.
  • Los relatos presentados deberán ser individuales.
  • Se admitirá a concurso un único relato por participante.
  • Extensión y formato de los relatos:

Categoría A: los relatos tendrán una extensión máxima de 3 páginas, en formato DINA-4 por una sola cara.

Categoría B: los relatos tendrán una extensión máxima de 6 páginas, en formato DINA-4 por una sola cara.

  • La dirección o representación legal del centro educativo deberá cumplimentar la declaración responsable del impreso de inscripción en la que manifieste que el centro educativo no está incurso en ninguna de las prohibiciones establecidas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, para obtener la condición de beneficiario de subvenciones públicas, que se encuentra al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social y del cumplimiento de las obligaciones por reintegro de subvenciones, y que acepta plenamente el contenido de las bases de la presente convocatoria.
  • Los certificados y declaraciones tienen una validez de seis meses desde la fecha de expedición o emisión. Si hubiesen caducado durante el proceso, el centro educativo beneficiario deberá presentar una certificación o declaración actualizada a requerimiento del órgano gestor.

Cómo realizar el trámite

Cómo realizar el trámite

Plazo: del 11 de noviembre de 2022 hasta el 27 de enero de 2023. (BOCM  268 de fecha 10 de noviembre de 2022) 

Documentación

Documentación

A la solicitud de inscripción deberá adjuntarse electrónicamente la siguiente documentación: 

  • Documento PDF por cada una de las categorías en las que el centro educativo participa con los relatos seleccionados. Cada relato incluirá una portada en la que deberá constar únicamente el título de la obra. 
  • Documento PDF con la siguiente información: nombre completo del centro educativo participante, categorías en las que participa, y título de cada relato junto con el nombre y apellidos del autor o autora y curso escolar al que pertenece.

Más Información

Información complementaria

  • Desarrollo del certamen y criterios de valoración: el certamen se desarrollará en cuatro fases, tres de selección y una final.
  • Premios:
    • Categoría A: alumnado de Educación Primaria:
      • Primer premio: 1 tableta para el alumno o alumna por valor inferior a 300,00 euros y trofeo conmemorativo. 850,00 euros para el centro educativo y placa conmemorativa.
      • Segundo premio: 1 tableta para el alumno o alumna por valor inferior a 300,00 euros y trofeo conmemorativo. 650,00 euros para el centro educativo y placa conmemorativa.
      • Tercer premio: 1 tableta para el alumno o alumna por valor inferior a 300,00 euros y trofeo conmemorativo. 425,00 euros para el centro educativo y placa conmemorativa.
    • Categoría B: alumnado de Educación Secundaria Obligatoria:
      • Primer premio: 1 tableta para el alumno o alumna por valor inferior a 300,00 euros y trofeo conmemorativo. 850,00 euros para el centro educativo y placa conmemorativa.
      • Segundo premio: 1 tableta para el alumno o alumna por valor inferior a 300,00 euros y trofeo conmemorativo. 650,00 euros para el centro educativo y placa conmemorativa.
      • Tercer premio: 1 tableta para el alumno o alumna por valor inferior a 300,00 euros y trofeo conmemorativo. 425,00 euros para el centro educativo y placa conmemorativa.
  • El jurado podrá declarar desierto algún premio de cualquiera de las categorías.

Más información: ver bases completas de la convocatoria en el apartado "Información relacionada".

Entidad Gestora

Distrito de Latina

Tramitar

Subir Bajar