Concurso escolar para el diseño de iluminación navideña de la ciudad de Madrid 2025
Ver apartado "Información relacionada - Otros contenidos"
Información
Descripción
Con la finalidad de promover la creación artística entre los escolares madrileños con motivo de la Navidad se convoca un concurso escolar de dibujo para el diseño de elementos de iluminación ornamental de Navidad para las calles de Madrid.
Los dibujos seleccionados se utilizarán como base de los diseños de iluminación navideña en calles o espacios públicos de Madrid, como parte de la tradicional iluminación de Navidad de la ciudad que cada año lleva a cabo el Área de Gobierno de Obras y Equipamientos.
¿A quién va dirigido?
Podrán participar los centros educativos que impartan estudios de 1º y 2º de Educación Primaria o niveles equivalentes de edad en el caso de centros de enseñanza extranjeros acreditados por la Comunidad de Madrid ubicados en el municipio de Madrid.
Será preceptiva la designación de una persona responsable que actuará como interlocutora entre el Área de Gobierno de Obras y Equipamientos del Ayuntamiento de Madrid y el centro educativo.
Plazo
11/03/2025 - 25/04/2025
Requisitos
Requisitos
De los trabajos:
-
El dibujo debe representar una idea, una figura, un personaje o una emoción relacionada con la Navidad. El dibujo puede ser figurativo o abstracto. No tiene que ser ni muy elaborado ni técnicamente perfeccionista. Lo que cuenta es la idea y la originalidad en la expresión de esa figura o emoción relacionada con la Navidad.
-
El equipo técnico del Ayuntamiento de Madrid se encargará de transformar el dibujo en un elemento luminoso de la manera más fiel posible.
-
Los diseños deberán realizarse en tamaño DIN A4, sobre un soporte rígido de papel o cartulina, sin marco ni cristal. Los dibujos han de ser inéditos y originales.
-
Los diseños serán a color y la técnica empleada será de libre elección (lápices, rotuladores, acuarelas u otras).
-
Cada diseño deberá estar identificado por el reverso con el nombre del centro educativo, curso en el que está matriculado el autor o autora y nombre del mismo.
Los dibujos se presentarán al concurso a través del centro educativo donde esté matriculado el alumnado. Independientemente de que puedan participar alumnos de 1º y 2º de Primaria, solo podrá presentarse un dibujo por centro educativo.
En la solicitud de inscripción se indicará el curso en el que se encuentra matriculado el autor o autora del dibujo.
Cómo realizar el trámite
Cómo realizar el trámite
El plazo de inscripción y de presentación física de los dibujos finalizará el día 25 de abril de 2025.
-
En línea: realizando la solicitud de inscripción a través del enlace "Registro Electrónico" disponible en "Tramitar en línea" (requiere identificación y firma electrónica). Para más información: consultar la ayuda.
Las solicitudes deberán ser presentadas con el certificado electrónico del centro. En el caso excepcional de no disponer del certificado, el representante legal del centro educativo, podrá presentar la solicitud acreditando dicha representación.
-
Presencialmente (solo para presentar las obras seleccionadas) con cita previa: solicitando dicha cita a través del correo electrónico sgt.obrasye@madrid.es.
Documentación
Documentación
-
Solicitud en formulario normalizado, disponible en "Tramitar en línea" (Registro Electrónico).
- Dibujo del menor participante escaneado.
-
Anexo I con la autorización de los tutores legales del autor o autora del diseño para la participación en el concurso y la cesión de los derechos de autor y de imagen, así como para el tratamiento de los datos personales del menor.
Más Información
Información complementaria
Jurado
- Las decisiones del jurado se recogerán en un acta. Igualmente, el jurado podrá requerir a los participantes la aportación de cuantas aclaraciones estime oportunas.
Selección de los diseños
-
El jurado seleccionará un máximo de 6 diseños para su instalación en calles o espacios públicos de la ciudad de Madrid.
-
El jurado valorará para la selección la originalidad y creatividad de los diseños de las figuras, así como la transmisión de la emoción relacionada con la Navidad y sus tradiciones.
-
El jurado podrá excluir los diseños que no se ajusten a la temática propuesta o que puedan interpretarse como ofensivos, discriminatorios o violentos.
- El jurado realizará una preselección de dibujos finalistas.
-
El fallo del jurado se comunicará a los centros educativos cuyos diseños hayan sido preseleccionados como finalistas en un acto público que se convocará con suficiente antelación.
-
Los diseños seleccionados para su instalación en calles o espacios públicos de la ciudad de Madrid deberán presentarse físicamente en tamaño DIN A4, mediante correo o mensajería, en la Secretaría General Técnica del Área de Gobierno de Obras y Equipamientos, situada en la calle Alcalá 45, 3ª planta, 28014 Madrid, en el plazo de cinco días hábiles desde la comunicación del fallo del jurado.
Para realizar este trámite de manera presencial, es imprescindible solicitar cita previa a través de correo electrónico sgt.obrasye@madrid.es
-
El fallo del jurado se publicará en la sede electrónica del Ayuntamiento de Madrid, sede.madrid.es
Premio
El premio consistirá en la utilización de los dibujos premiados como base de los diseños de iluminación navideña en calles o espacios públicos de Madrid, como parte de la tradicional iluminación de Navidad de la ciudad que cada año lleva a cabo el Área de gobierno de Obras y Equipamientos del Ayuntamiento de Madrid.
El nombre de los centros educativos y de los autores o autoras premiados será dado a conocer por el Ayuntamiento de Madrid
Más información: ver bases completas de la convocatoria en el apartado "Información relacionada - Otros contenidos"
Fundamento legal
- Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. Capítulos I y II del título I. Artículos 22-27
- Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley General de Subvenciones. Capítulos I y II del título I. Artículos 55-64
- Ordenanza de Bases Reguladoras Generales para la Concesión de Subvenciones por el Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Públicos, de 30 de octubre de 2013. Capítulo III. Artículos 23-29 y disposición adicional primera
Entidad Gestora
Área de Gobierno de Obras y Equipamientos
Tramitar
En línea
Correo electrónico
Cita previa para la presentación física de las obras seleccionadas por el jurado: sgt.obrasye@madrid.es
Correo
Únicamente para la presentación de las obras seleccionadas por el jurado a la dirección: Secretaría General Técnica del Área de Gobierno de Obras y Equipamientos, situada en la calle Alcalá 45, 3ª planta, 28014 Madrid