Presupuestos participativos
Los Presupuestos Participativos son unos procesos democráticos mediante los que los vecinos y vecinas pueden decidir de manera directa en qué emplear una parte del presupuesto municipal. De conformidad con el Acuerdo de la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid de 12 de noviembre de 2018 el importe del presupuesto municipal, para el ejercicio 2020, destinado al establecimiento de prioridades de gasto por la ciudadanía, será de 100 millones de euros. De los cuales se destinará un 30%, 30 millones de euros, a la ejecución de las propuestas económicas que afecten y sean relevantes para toda la ciudad de Madrid, y el otro 70%, 70 millones de euros, se destinará a la ejecución de las propuestas económicas que beneficien especialmente a los Distritos.
El proceso está dividido en:
- Recogida de Propuestas (Del 12 de noviembre al 6 de enero de 2019). Cualquier persona empadronada en Madrid puede proponer alguna inversión para toda la ciudad o para un distrito concreto.
- Revisión Inicial de Proyectos del 7 al 14 de enero de 2019.
- Apoyo de 15 al 29 de enero
- Evaluación y Tasación de 30 de enero al 26 de mayo de 2019
- Revisión y Costes de 27 de mayo al 2 de junio de 2019
- Votación Final de 3 de junio a 30 de junio de 2019.
Todo el proceso podrá realizarse a través de la web decide.madrid.es o en cualquiera de las Oficinas de Atención a la Ciudadanía.
¿A quién va dirigido?
Aquellas personas, organizaciones o colectivos que quieran participar compartiendo sus propuestas y decidiendo cuáles llevar a cabo.
- Para formular propuestas:
- Estar empadronado en la ciudad de Madrid.
- Registrarse en la página https://decide.madrid.es/. Para este trámite sólo se requiere una cuenta de correo electrónico y la posterior verificación de esa cuenta de correo mediante un enlace que se enviará a dicha cuenta.
- Verificación base de la cuenta de usuario que se ha registrado en la página https://decide.madrid.es/. Para ello, se requiere facilitar en la Web, en el espacio "Mi cuenta" los siguientes datos: DNI, NIE, pasaporte o tarjeta de residente, fecha de nacimiento, código postal y teléfono móvil.
- Para apoyo de las propuestas:
- Estar empadronado en la ciudad de Madrid.
- Tener 16 años cumplidos.
- Registrarse en la página https://decide.madrid.es/. Para este trámite se requiere una cuenta de correo electrónico y la posterior verificación de esa cuenta de correo mediante un enlace que se enviará a dicha cuenta.
- Verificación base de la cuenta de usuario que se ha registrado en la página https://decide.madrid.es/. Para ello, se requiere facilitar en la Web, en el espacio "Mi cuenta" los siguientes datos: DNI, NIE, pasaporte o tarjeta de residente, fecha de nacimiento, código postal y teléfono móvil.
- Para votación final de las propuestas:
- Estar empadronado en la ciudad de Madrid.
- Tener 16 años cumplidos.
- Registrarse en la página https://decide.madrid.es/. Para este trámite se requiere una cuenta de correo electrónico y la posterior verificación de esa cuenta de correo mediante un enlace que se enviará a dicha cuenta.
- Verificación base de la cuenta de usuario que se ha registrado en la página https://decide.madrid.es/. Para ello, se requiere facilitar en la Web, en el espacio "Mi cuenta" los siguientes datos: DNI, NIE, pasaporte o tarjeta de residente, fecha de nacimiento, código postal y teléfono móvil.
- Verificación adicional de la cuenta de usuario que se ha registrado en la página https://decide.madrid.es/: La verificación se podrá hacer presencialmente en cualquiera de las Oficinas de Atención a la Ciudadanía
- Para formular propuestas:
- En Línea: registrándose a través del enlace que se encuentra a su disposición en el apartado "Tramitar en Línea", denominado "Presupuestos participativos", cumplimentando el nombre de usuario, el correo electrónico y la contraseña, y posteriormente verificando la cuenta facilitando en dicha web, en el espacio "Mi cuenta" los siguientes datos: DNI, NIE, pasaporte o tarjeta de residente, fecha de nacimiento, código postal y teléfono móvil. Se verificará la cuenta de correo electrónico mediante un enlace que se enviará a dicha cuenta.
- Presencialmente: en las Oficinas de Atención a la Ciudadanía de Línea Madrid donde, cualquier ciudadano, podrá participar proponiendo una propuesta de presupuesto participativo. Para ello, aportará. Documento de identificación: DNI, NIE, pasaporte o Tarjeta de residencia. Las propuestas aparecerán publicadas en la Web https://decide.madrid.es/ la sección "Presupuestos participativos"
- Para apoyar propuestas:
- En Línea: registrándose a través del enlace que se encuentra a su disposición en el apartado "Tramitar en Línea", denominado "Presupuestos participativos". Para este trámite se requiere una cuenta de correo electrónico y la posterior verificación de esa cuenta de correo mediante un enlace que se enviará a dicha cuenta.
Verificación base de la cuenta de usuario que se ha registrado en la página https://decide.madrid.es/. Para ello, se requiere facilitar en la Web, en el espacio "Mi cuenta" los siguientes datos: DNI, NIE, pasaporte o tarjeta de residente, fecha de nacimiento, código postal y teléfono móvil. - Presencialmente: en las Oficinas de Atención a la Ciudadanía Línea Madrid donde, cualquier ciudadano, podrá participar apoyando una o varias propuestas. Para ello, aportará. Documento de identificación: DNI,NIE, pasaporte o Tarjeta de residencia.
- En Línea: registrándose a través del enlace que se encuentra a su disposición en el apartado "Tramitar en Línea", denominado "Presupuestos participativos". Para este trámite se requiere una cuenta de correo electrónico y la posterior verificación de esa cuenta de correo mediante un enlace que se enviará a dicha cuenta.
- Para votación de propuestas ciudadanas:
- En Línea: registrándose a través del enlace que se encuentra a su disposición en el apartado "Tramitar en Línea", denominado "Presupuestos participativos". Para este trámite se requiere una cuenta de correo electrónico y la posterior verificación de esa cuenta de correo mediante un enlace que se enviará a dicha cuenta.
Verificación base de la cuenta de usuario que se ha registrado en la página https://decide.madrid.es/. Para ello, se requiere facilitar en la Web, en el espacio "Mi cuenta" los siguientes datos: DNI, NIE, pasaporte o tarjeta de residente, fecha de nacimiento, código postal y teléfono móvil.
Verificación adicional de la cuenta de usuario que se ha registrado en la página https://decide.madrid.es/: La verificación se podrá hacer presencialmente en cualquiera de las Oficinas de Atención a la Ciudadanía
- Presencialmente: en las Oficinas de Atención a la Ciudadanía Línea Madrid donde, cualquier ciudadano, podrá participar votando una o varias propuestas. Para ello, aportará el DNI, NIE, pasaporte o Tarjeta de Residencia.
Tramitación
El proceso está dividido en:
- Recogida de Propuestas (Del 12 de noviembre al 6 de enero de 2019). Cualquier persona empadronada en Madrid puede proponer alguna inversión para toda la ciudad o para un distrito concreto.
- Revisión Inicial de Proyectos del 7 al 14 de enero de 2019.
- Apoyo de 15 al 29 de enero
- Evaluación y Tasación de 30 de enero al 26 de mayo de 2019
- Revisión y Costes de 27 de mayo al 2 de junio de 2019
- Votación Final de 3 de junio a 30 de junio de 2019.
Todo el proceso podrá realizarse a través de la web decide.madrid.es o en cualquiera de las Oficinas de Atención a la Ciudadanía.
Información complementaria
Distritos | Cantidad |
Arganzuela | 2.966.078 euros |
Barajas | 858.938 euros |
Carabanchel | 6.442.945 euros |
Centro | 2.474.105 euros |
Chamartín | 2.336.046 euros |
Chamberí | 2.267.251 euros |
Ciudad Lineal | 4.610.648 euros |
Fuencarral-El Pardo | 4.800.433 euros |
Hortaleza | 3.535.725 euros |
Latina | 5.698.693 euros |
Moncloa-Aravaca | 2.022.072 euros |
Moratalaz | 2.052.319 euros |
Puente de Vallecas | 6.423.897 euros |
Retiro | 1.971.655 euros |
Salamanca | 2.341.940 euros |
San Blas-Canillejas | 3.633.561 euros |
Tetuán | 3.358.072 euros |
Usera | 3.871.702 euros |
Vicálvaro | 1.747.151 euros |
Villa de Vallecas | 2.527.732 euros |
Villaverde | 4.059.037 euros |
Soluciones a problemas técnicos
Más información: https://decide.madrid.es/mas-informacion
Entidad Gestora
Dirección General Participación Ciudadana
Tramitar
Información relacionada
- Otros contenidos
- Votación final de presupuestos participativos 2019
- Preguntas frecuentes sobre presupuestos participativos
-
BOAM nº 7828/110 (19/01/2017) - Acuerdo de 18 de enero de 2017 de la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid por el que se modifican las directrices para el desarrollo de los presupuestos participativos a través de la web de Gobierno Abierto.
Directrices para el desarrollo de los presupuestos participativos a través de la web de Gobierno Abierto.
-
BOAM nº 7828/111 (19/01/2017) - Acuerdo de 18 de enero de 2017 de la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid por el que se determina la cuantía que se destinará en el proyecto del presupuesto general del Ayuntamiento de Madrid para 2018 a los presupuestos participativos y se establece su fórmula de distribución.
Acuerdo de 18 de enero de 2017 de la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid por el que se determina la cuantía que se destinará en el proyecto del presupuesto general del Ayuntamiento de Madrid para 2018
-
BOAM nº 7828/109 (19/01/2017) - Decreto de 18 de enero de 2017 de la Alcaldesa por el que se inicia la audiencia pública sobre presupuestos participativos, correspondiente al ejercicio 2018, para el establecimiento por la ciudadanía de prioridades de gasto de una parte de los presupuestos municipales, con carácter previo a la elaboración del Proyecto de Presupuestos Generales del Ayuntamiento de Madrid.
Audiencia pública sobre presupuestos participativos
-
BOAM nº 7496/1767 (14/09/2015) - Acuerdo de 10 de septiembre de 2015 de la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid por el que se adoptan directrices para el ejercicio del derecho de propuesta.
Acuerdo Junta de Gobierno derecho de propuesta