Saltar navegación

Premio Emprendedoras 2023

Del 17/03/2023 hasta 26/05/2023 Tramitar en línea
Gala de entrega de premios el 28 de septiembre a las 18 horas en el Centro de Cultura Contemporánea Condeduque

Tercera fase: gala de entrega de premios el 28 de septiembre a las 18 horas en el Centro de Cultura Contemporánea Condeduque

Para asistir, hay que registrarse en el evento.

Información

Descripción

Convocada la XIII edición del Premio Emprendedoras, una de las líneas de reconocimiento del Ayuntamiento de Madrid al trabajo de las mujeres emprendedoras. El objetivo principal es contribuir al reconocimiento de proyectos originales, creativos e innovadores acometidos por mujeres para promover e impulsar el emprendimiento femenino, así como la generación de empleo e incremento de la actividad económica de la ciudad de Madrid eliminando la brecha de género existente.

El Premio Emprendedoras 2023 está dotado económicamente con 100.000 euros en diferentes premios, además de otras aportaciones en especie.

Este premio es de ámbito nacional. 

 

 

¿A quién va dirigido?

Empresas lideradas por mujeres.

Plazo

17/03/2023 - 26/05/2023

Requisitos

Requisitos

Podrán participar en el Premio Emprendedoras 2023 las empresas (personas físicas o jurídicas) que reúnan los siguientes requisitos:

1.   Deberá ser pyme, según la definición establecida en la Recomendación de la Comisión Europea del 6 de mayo de 2003.

2.   No estar participada en más de un 25% por otra empresa. Si está participada en menor porcentaje, la participante debe ser también una pyme.

3.   Estar constituida en alguna de las siguientes formas jurídicas:

  • Persona física: empresaria individual o autónoma, emprendedora de responsabilidad limitada, comunidades de bienes y sociedades civiles.
  • Persona jurídica: sociedad anónima, sociedad limitada, sociedad limitada nueva empresa, sociedad limitada laboral, cooperativas y asociaciones que ejerzan una actividad económica de forma regular.

4.   Estar participadas en más del 50% por mujeres. Más del 50% de las acciones o participaciones de la empresa tiene que estar en posesión de mujeres.

5.   Haber iniciado su actividad empresarial a partir del 1 de enero de 2018. Se admitirán las solicitudes de aquellas empresas creadas con anterioridad a esta fecha, siempre que al premio se presenten con una nueva línea de negocio y quede debidamente acreditado que ésta se ha iniciado entre el 1 de enero de 2018 y el último día del plazo establecido para la presentación de solicitudes.

6.   Estar facturando en enero de 2023.

7.   Disponer de un proyecto empresarial que sea original, creativo, disruptivo e innovador, con o sin base tecnológica, orientado a cubrir necesidades en diferentes ámbitos: medioambiente, salud y bienestar, gastronomía, educación, comercio, moda, finanzas, comercio electrónico, turismo, industria, infraestructuras, logística, energía o similares.

8.   Contar con un servicio o un prototipo de producto testado en el mercado con resultados ya medidos o medibles.

Cómo realizar el trámite

Cómo realizar el trámite

Personas jurídicas:

Las personas jurídicas deberán presentar la solicitud obligatoriamente:

Personas físicas:

  • En línea: realizando la solicitud a través del enlace 'Registro Electrónico' disponible en 'Tramitar en línea' (requiere identificación y firma electrónica). Para más información: consultar la ayuda.
  • Presencialmente: en las oficinas de asistencia en materia de registro del Ayuntamiento de Madrid, así como en los registros de otras Administraciones Públicas. También podrán remitirse mediante las demás formas previstas en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, siempre y cuando su profesión no requiera colegiación; si requiere colegiación obligatoria deberán presentarla de forma electrónica, siempre y cuando dicha actividad guarde relación con el ejercicio de dicha actividad profesional..

Plazo de presentación de solicitudes: desde el 17 de marzo hasta el 26 de mayo de 2023, ambos inclusive (45 días hábiles a contar desde el día siguiente al de la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid número 64, de 16 de marzo de 2023).

Documentación

Documentación

  1. Formulario de solicitud. La solicitud deberá estar debidamente cumplimentada en todos sus apartados y firmada por la persona interesada que, en su caso, cuente con poder suficiente para ello.

  2. Resumen ejecutivo del plan de empresa. A la solicitud se deberá adjuntar un resumen ejecutivo del plan de empresa que deberá ceñirse a las siguientes características:

    • Redactado en español y con una extensión de entre 4 y 5 páginas.

    • Recoger obligatoriamente información sobre los siguientes puntos:

      1. Sector de actividad del proyecto.

      2. Descripción de la actividad empresarial.

      3. En el caso de las personas jurídicas, comunidades de bienes y sociedades civiles, indicar el número de socios, si son hombres o mujeres y el porcentaje de participación de cada una de ellas (indispensable para comprobar el cumplimiento del apartado 5).

      4. Fecha de inicio de actividad o de nueva línea de negocio, según proceda en cada caso.

      5. Fecha de inicio de facturación e importe anual facturado desde dicha fecha hasta la fecha de publicación de la convocatoria

      6. Reflejar los aspectos de la actividad empresarial que manifiesten que se cumplen con los criterios de valoración de las candidaturas establecidos en el apartado 11.

    • Plan de acción: se incluirá un cronograma y descripción de las actividades a llevar a cabo en cada una de las etapas programadas para la ejecución del proyecto, indicando, en su caso, en la etapa en que se encuentra en el momento de participación en esta convocatoria.

    • Se podrán presentar imágenes y gráficos de apoyo, pero siempre sin superar el límite de 5 páginas.

    • Se puede incluir el perfil profesional de las personas promotoras, pero en ningún caso se facilitarán datos personales de las mismas.

Más Información

Tramitación

El procedimiento de evaluación y resolución se dividirá en tres fases:

Primera fase: presentación y selección inicial de candidaturas

Tras la finalización del plazo de presentación de las candidaturas, se analizará la documentación presentada y, atendiendo a los criterios establecidos en la base undécima de la convocatoria, se seleccionarán las 50 empresas que pasarán a la fase final del Premio.

* Finalizada la primera fase: publicados el 27/07/2023 los listados definitivos con las candidaturas admitidas y las puntuaciones obtenidas, las candidaturas excluidas con los motivos de exclusión, así como la relación de las 50 candidaturas seleccionadas que pasan a la Fase 2.

Segunda fase: elevator pitch y selección de las nominaciones

Las 50 empresas finalistas serán convocadas para realizar una breve presentación (elevator pitch) ante el jurado, de cinco minutos máximo de duración.

El jurado, teniendo en cuenta los criterios de valoración y la exposición efectuada, nominará a 3 empresas para optar a cada uno de los 3 premios “Emprendedora del año 2023” y a 3 empresas para cada uno de los 11 accésits. Entre las nominaciones se elegirán las empresas ganadoras.

* Finalizada la segunda fase: las empresas finalistas han realizado el elevator pitch los días 7 y 8 de septiembre en el vivero de empresas de Puente de Vallecas.

Tercera fase: nombramiento de ganadoras y entrega de premios

En el acto de entrega de premios, el jurado hará público el fallo y propondrá las empresas finalistas y ganadora del primero, segundo y tercer premio “Emprendedora del año 2023”, y las empresas finalistas y ganadora de cada uno de los 11 accésits.

* Tercera fase: gala de entrega de premios el 28 de septiembre de 2023 a las 18 horas en el Centro de Cultura Contemporánea Condeduque. Para asistir, es necesario registrarse en el evento. 

Información complementaria

Para la puesta en marcha y el desarrollo de esta convocatoria, el Ayuntamiento de Madrid cuenta con la colaboración de diferentes entidades privadas como Womenalia, la Asociación Española de Mujeres Empresarias de Madrid ASEME, la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM), la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), Onda MadridPwC España e IBM.

Dotación del premio

  • Primer premio “Emprendedora del año 2023” dotado económicamente con 20.000 euros.

  • Segundo premio “Emprendedora del año 2023” con una dotación económica de 15.000 euros.

  • Tercer premio “Emprendedora del año 2023” con una dotación económica de 10.000 euros.

  • Se concederán 11 accésits dotados económicamente con 5.000 euros cada uno de ellos, en las siguientes categorías:

    1. Emprendedora más joven.
    2. Emprendedora madrileña.
    3. Emprendedora de los centros de innovación y/o emprendimiento de la Dirección General de Innovación y Emprendimiento.
    4. Emprendedora con el mejor elevator pitch.
    5. Emprendedora con el proyecto con mayor potencial de crecimiento y proyección internacional.
    6. Emprendedora con el mejor proyecto en el ámbito tecnológico.
    7. Emprendedora con el mejor proyecto en el ámbito de la denominada economía naranja (industrias culturales y creativas).
    8. Emprendedora con el mejor proyecto en el ámbito de la salud y el bienestar.
    9. Emprendedora con el mejor proyecto en el sector Food Tech.
    10. Emprendedora con el mejor proyecto en el sector HORECA.
    11. Emprendedora con el mejor proyecto en el sector STEM.

Además, las empresas ganadoras recibirán en especie diferentes aportaciones por parte de los patrocinadores, tanto en los premios principales como en los accésits.

Criterios de valoración

Las candidaturas presentadas serán valoradas con un máximo de 15 puntos según los criterios que se establecen en la convocatoria:

  1. Originalidad y creatividad del proyecto empresarial. 
  2. Disruptividad e innovación.
  3. Por ser proyectos pertenecientes a sectores tradicionalmente reservados al hombre.
  4. Viabilidad técnica y económica.
  5. Posibilidades de escalar a corto y medio plazo.

Para más información consultar las bases completas en el apartado "Documentación relacionada".

Entidad Gestora

Subdirección General de Fomento del Emprendimiento * Dirección General de Emprendimiento del Área de Gobierno de Economía, Innovación y Hacienda

Tramitar

Presencial

Sin cita previa

Oficinas de asistencia en materia de registro del Ayuntamiento de Madrid

Solo para el caso de personas físicas

Subir Bajar