Premio Madrid Impacta 2022
"Emprendedor / Emprendedora social del año 2022”: FUSIO D’ARTS TECHNOLOGY, SL con el proyecto VISUALFY, con una dotación económica de 12.000 euros.
Las dos empresas finalistas: GRAVITY WAVE, SL y SATT TRIPLE BALANCE, SL, con una dotación económica de 6.000 euros para cada una.
Y 13 accésits con una dotación económica de 2.000 euros cada uno.
Información detallada en "Más información" y en "Información relacionada"- Otros contenidos - Premio Madrid Impacta
Información
Descripción
El premio "Madrid Impacta" es una de las iniciativas con las que el Ayuntamiento de Madrid reconoce el trabajo de emprendedores y emprendedoras sociales.
Este premio busca conformar una sociedad estimulada por el crecimiento económico y el bienestar de la ciudadanía a través del impulso de proyectos empresariales sociales, innovadores y generadores de empleo. Esta iniciativa refuerza el compromiso de Madrid con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda de Naciones Unidas 2030.
En 2022 se celebra la VI edición del premio "Madrid Impacta", dotado económicamente con 50.000 euros en diferentes premios, además de otras aportaciones en especie.
Este premio es de ámbito nacional.
¿A quién va dirigido?
Dirigido a emprendedores o emprendedoras sociales, que sean pymes o empresarios/as individuales.
Plazo
13/07/2022 - 15/09/2022
Requisitos
Requisitos
Formas jurídicas
Han de tener algunas de las siguientes formas jurídicas:
a) Persona/as física/as: empresario/a individual o autónomo, emprendedor de responsabilidad limitada, comunidades de bienes y sociedades civiles.
b) Personas jurídicas: sociedad anónima, sociedad limitada, sociedad limitada nueva empresa, sociedad limitada laboral, cooperativas y asociaciones que ejerzan una actividad económica de forma regular.
Requisitos
Podrán participar en esta convocatoria las empresas que reúnan los siguientes requisitos:
- Ser pyme según la definición establecida en la Recomendación de la Comisión Europea del 6 de mayo de 2003.
- No estar participada en más de un 25% por otra empresa (siempre que la empresa participante sea también una pyme).
- Tener algunas de las siguientes formas jurídicas:
- Persona/as física/as: empresario individual o autónomo, emprendedor de responsabilidad limitada, comunidades de bienes y sociedades civiles.
- Personas jurídicas: sociedad anónima, sociedad limitada, sociedad limitada nueva empresa, sociedad limitada laboral, cooperativas y asociaciones que ejerzan una actividad económica de forma regular.
- Haber iniciado su actividad empresarial a partir del 1 de enero de 2017. Se admitirán las solicitudes de aquellas empresas creadas con anterioridad a esta fecha, siempre que al premio se presenten con una nueva línea de negocio y quede debidamente acreditado que ésta se ha iniciado entre el 1 de enero de 2017 y el último día del plazo establecido para la presentación de solicitudes.
- Haber facturado durante 2022.
- Disponer de un proyecto de emprendimiento social, original, creativo, disruptivo e innovador, con o sin base tecnológica, orientado a dar respuesta a situaciones complejas como, por ejemplo, la actual crisis económica. Un proyecto emprendedor con impacto positivo y que, por tanto, no solo genere un beneficio económico para el negocio sino también para la sociedad en su conjunto. Un proyecto de impacto social medible caracterizado por desarrollar nuevos productos o servicios, identificar nuevos segmentos de clientes, paliar los problemas de desabastecimiento en cualquier sector (sanitario, alimentario, habitacional o similares), implantar la automatización y digitalización de sectores tradicionales, formar en competencias digitales y tecnológicas o similares).
- Aportar un prototipo de producto o servicio testado en el mercado con resultados ya medidos o medibles.
- Contar con metodología orientada a la medición del impacto social y del grado de mitigación o resolución del problema o necesidad que se pretende resolver.
Con carácter general, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 15 y en la Disposición Adicional Primera de la Ordenanza de Bases Reguladoras Generales para la concesión de Subvenciones por el Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Públicos, podrán acceder a la condición de beneficiarios del premio aquellas personas físicas o jurídicas que cumplan los requisitos establecidos en la presente convocatoria y no estén incursas en alguna de las causas de prohibición para acceder a la condición de beneficiario establecidas en los apartados 2 y 3 del artículo 13 de la Ley General de Subvenciones.
Cómo realizar el trámite
Cómo realizar el trámite
Personas jurídicas
Las personas jurídicas deberán presentar la solicitud obligatoriamente:
- En línea: realizando la solicitud a través del enlace 'Registro Electrónico' disponible en 'Tramitar en línea' (requiere identificación y firma electrónica). Para más información: consultar la ayuda.
En cumplimiento del artículo 68.4 de la Ley 39/2015, si la solicitud fuera presentada presencialmente, se le requerirá para que subsane tal hecho a través de su presentación electrónica. A estos efectos se considerará la fecha de presentación de la solicitud aquella en la que haya sido realizada la subsanación de este hecho.
Personas físicas
- En línea: realizando la solicitud a través del enlace 'Registro Electrónico' disponible en 'Tramitar en línea' (requiere identificación y firma electrónica). Para más información: consultar la ayuda.
- Presencialmente: en las oficinas de asistencia en materia de registro del Ayuntamiento de Madrid, así como en los registros de otras Administraciones Públicas. También podrán remitirse mediante las demás formas previstas en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
En el caso de optar por presentar la solicitud y documentación correspondiente en alguna de las entidades previstas en el citado precepto, deberán remitir, dentro del plazo de presentación de solicitudes previsto en esta convocatoria, un correo electrónico a emprendedores@madrid.es adjuntando certificación de la entidad correspondiente en la que conste fecha y hora de presentación. En cualquier caso, la solicitud y documentación deberá ser recibida por la Dirección General de Innovación y Emprendimiento en un plazo de 10 días naturales siguientes a su presentación.
Plazo de presentación de solicitudes
Desde el 13 de julio hasta el 15 de septiembre de 2022 (el plazo de presentación de solicitudes comienza a contar desde el día siguiente al de la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid —BOCM Núm.164 de 12 de julio de 2022—).
Documentación
Documentación
Para solicitar la participación en el premio 'Madrid Impacta 2022' debe presentar los siguientes documentos:
Formulario de solicitud.
Disponible en 'Tramitar en línea' (Registro electrónico) y 'Modelos de formularios'. La solicitud deberá estar debidamente cumplimentada en todos sus apartados y firmada por la persona interesada que, en su caso, cuente con poder suficiente para ello.
Dos documentos independientes conforme a las siguientes especificaciones
A la solicitud de participación se deberán adjuntar dos documentos independientes conforme a estas especificaciones:
- Proyecto de impacto:
- Documento de extensión máxima de 8 páginas —4 hojas por ambas caras—,tipo de letra Arial 11, redactado en español).
- Tratará de proporcionar información sobre los siguientes puntos:
- 1.º Sector de actividad económica del proyecto,
- 2.º Detección del reto, oportunidad, problema u otro elemento que caracterice la motivación del emprendimiento.
- 3.º Identificación del impacto social pretendido a través de los objetivos, los destinatarios, la pretensión a solventar o a abordar y los resultados esperados.
- 4.º Identificación del grado de innovación del proyecto, mencionando los elementos que lo definen como innovador de forma específica.
- 5.º Modelo de gestión de sostenibilidad: Se incluirá la información básica que permita evaluar la viabilidad económica y social del proyecto, así como los criterios e indicadores de evaluación.
- 6.º Escalabilidad y capacidad de réplica: se indicarán los elementos que garantizan el futuro crecimiento del proyecto para alcanzar a más personas del colectivo o sector vulnerable al que va dirigido o para su desarrollo en distintos ámbitos o entornos más allá de la ciudad, región, comunidad para los que fue inicialmente diseñado.
- 7.º Plan de acción: se incluirá un cronograma y descripción de las actividades a llevar a cabo en cada una de las etapas programadas para la ejecución del proyecto, indicando, en su caso, en la etapa en que se encuentra en el momento de participación en esta convocatoria.
- Currículo profesional de las personas promotoras del proyecto. De forma resumida se hará mención especial a la trayectoria como persona emprendedora de innovación social y la motivación personal que ha impulsado la iniciativa de emprendimiento social presentada. Se indicará, asimismo, si la persona promotora forma parte del equipo directivo de la empresa o su vinculación laboral con la misma.
Tras la finalización del plazo de presentación de las candidaturas se analizará la documentación presentada y, atendiendo a los criterios establecidos en el apartado 11 de las bases, se seleccionarán las 50 empresas que pasarán a la siguiente fase.
Más Información
Tramitación
El procedimiento de evaluación y resolución se dividirá en tres fases:
Fase 1. Presentación y selección de candidaturas finalistas.
Las personas físicas y jurídicas interesadas en participar en la presente convocatoria deberán rellenar la correspondiente solicitud y presentar la documentación requerida, como se especifica en los apartados 'Cómo realizar el trámtie' y 'Documentación' de la presente convocatoria.
La solicitud deberá estar debidamente cumplimentada en todos sus apartados y firmada por la persona interesada que, en su caso, cuente con poder suficiente para ello.
En caso de que la solicitud para participar en la convocatoria del premio Madrid Impacta 2022 se realice a través de un representante con plena capacidad de obrar, tal representación deberá acreditarse mediante cualquier medio válido en Derecho que permita dejar constancia fidedigna de su existencia, conforme a lo dispuesto en el apartado 4 del artículo 5 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Tras la finalización del plazo de presentación de las candidaturas, se analizará la documentación presentada y, atendiendo a los criterios establecidos en el apartado 11 de las bases, se seleccionarán las 50 empresas que pasarán a la siguiente fase.
- Finalizado el plazo de presentación de instancias: desde el 13 de julio hasta el 15 de septiembre de 2022
Fase 2. Presentación del proyecto empresarial de impacto social ante el jurado y selección de las nominaciones.
Las 50 empresas finalistas serán convocadas para realizar una breve presentación (elevator pitch) ante el jurado, de cinco minutos máximo de duración. Esta presentación no será pública y en ella los candidatos darán a conocer los aspectos relevantes de su empresa.
Las empresas participantes podrán utilizar medios técnicos informáticos y audiovisuales cuyas especificaciones técnicas serán anunciadas con antelación y publicidad suficientes.
Asimismo, podrán exhibir, en su caso, el prototipo de producto o hacer una demostración del servicio para poder dar al jurado una mejor idea de su candidatura.
Durante las presentaciones, los candidatos harán una exposición verbal sobre los aspectos clave de la iniciativa de impacto social presentada, aportando información relativa a la viabilidad y madurez de su proyecto.
El jurado podrá realizar preguntas a la finalización de la presentación con el fin de aclarar las dudas que pudieran surgir.
Concluidas las presentaciones ante el jurado, éste anunciará sus nominaciones para los tres primeros premios y los trece accésits, apoyándose para su decisión en los criterios de valoración establecidos en el apartado 11 de las bases.
- Listado con las puntuaciones obtenidas, candidaturas seleccionadsa y excluidas del premio Madrid Impacta 2022. Publicado el 27 de octubre de 2022.Consultar listado en "Información relacionada"
Fase 3. Nombramiento de los ganadores y entrega de los premios.
En el plazo de dos semanas desde el anuncio de las nominaciones, las empresas nominadas deberán remitir a la Subdirección General de Emprendimiento un vídeo de 30 segundos de duración, explicando la actividad de la empresa. Los vídeos serán remitidos a la dirección de correo emprendedores@madrid.es a través de WeTransfer. Estos videos serán exhibidos en el acto de entrega del Premio Madrid Impacta 2022, por lo que se recomienda que sean originales y creativos.
En este mismo acto, el jurado hará público el fallo de las empresas ganadoras de los tres primeros premios y de los 13 accésits.
La gala de entrega de los premios Madrid Impacta 2022 tuvo lugar el jueves 17 de noviembre de 2022 en el Centro de Cultura Contemporánea Conde Duque, en donde se hizo público el fallo y se entregaron los 3 primeros premios y los 13 accésits.
La empresas premiadas son:
- “Emprendedor / Emprendedora social del año 2022", con una dotación económica de 12.000 euros, FUSIO D’ARTS TECHNOLOGY SL, con el proyecto VISUALFY.
- Las dos empresas finalistas del premio Madrid Impacta 2022, con una dotación económica de 6.000 euros cada una, GRAVITY WAVE SL. y SATT TRIPLE BALANCE SL (con el proyecto DISTRITO NATURAL).
Los 13 accésits, con una dotación económica de 2.000 euros cada uno, en las siguientes categorías son :
- Persona emprendedora social en categoría joven, donde se valorará la juventud de la persona emprendedora: IDEST ADVISORY, SL con el proyecto TELCO.
- Mejor proyecto “silver”, orientado al bienestar de las personas mayores: PREFIERO EN CASA, SLL.
- Mejor proyecto de emprendimiento social madrileño: TALENTO SOBRE RUEDAS, SL con el proyecto DISCOVERING TALENT.
- Mejor proyecto de emprendimiento social del ámbito tecnológico: INROBICS SOCIAL ROBOTICS, SLL con el proyecto INROBICS.
- Mejor proyecto de emprendimiento social en el ámbito de la innovación: THE PREDICTIVE COMPANY, SL.
- Proyecto de emprendimiento social con mayor proyección internacional: CRUXCLIMB, SL con el proyecto LimaTACO.
- Proyecto de emprendimiento social con el mejor elevator pitch: FUTURAL TOURISM, SL con el proyecto PUEBLOS REMOTOS.
- Mejor proyecto de emprendimiento social de entre las solicitudes presentadas por empresas alojadas en la red de viveros del Ayuntamiento de Madrid: fue BLOCKCHAIN CUSTOMS TECHNOLOGY, SL con el proyecto USYNCRO.
- Mejor proyecto de emprendimiento social en el ámbito del bienestar y la salud: MEDEA WELLBEING, SL con el proyecto MEDEA MIND.
- Mejor proyecto de emprendimiento social en el ámbito de la educación: U4I TALENT AND INNOVATION TECHNOLOGIES, SL con el proyecto U4IMPACT.
- Mejor proyecto de emprendimiento social en el ámbito de las energías limpias: CLOSEBATTERY LOGISTICS, SL con el proyecto FULL&FAST.
- Proyecto de emprendimiento social con mayor impacto en las ciudades: fue ECÓMETRO MEDICIONES, SL.
- Mejor proyecto de emprendimiento social en el ámbito del impacto medioambiental: BANCO FORESTAL HUELLA DE CARBONO, SL con el proyecto FOREST BANK.
Información complementaria
Dotación del premio
El premio 'Madrid Impacta 2022' es de ámbito nacional. La dotación económica del premio en la presente convocatoria asciende a 50.000 euros, además de otras aportaciones en especie.
Por parte del Ayuntamiento de Madrid se concederán los siguientes premios:
- Un primer premio al “Emprendedor o emprendedora social del año 2022”, dotado económicamente con 12.000 euros.
- Dos segundos premios a las dos empresas finalistas, dotados económicamente con 6.000 euros para cada una.
- 13 accésits, dotados económicamente con 2.000 euros cada uno de ellos, en las siguientes categorías:
- Persona emprendedora social en categoría joven, donde se valorará la juventud de la persona emprendedora.
- Mejor proyecto “silver”, orientado al bienestar de las personas mayores.
- Mejor proyecto de emprendimiento social madrileño.
- Mejor proyecto de emprendimiento social del ámbito tecnológico.
- Mejor proyecto de emprendimiento social en el ámbito de la innovación.
- Proyecto de emprendimiento social con mayor proyección internacional.
- Proyecto de emprendimiento social con el mejor elevator pitch.
- Mejor proyecto de emprendimiento social de entre las solicitudes presentadas por empresas alojadas en la red de viveros del Ayuntamiento de Madrid.
- Mejor proyecto de emprendimiento social en el ámbito del bienestar y la salud.
- Mejor proyecto de emprendimiento social en el ámbito de la educación.
- Mejor proyecto de emprendimiento social en el ámbito de las energías limpias.
- Proyecto de emprendimiento social con mayor impacto en las ciudades.
- Mejor proyecto de emprendimiento social en el ámbito del impacto medioambiental.
Los premios principales y los accésits son compatibles, de forma que una misma empresa podrá ser elegida para el premio o ser finalista a “Emprendedor/a social del año 2022” y ser galardonada con uno o varios accésits.
En caso de que no existiera ninguna empresa candidata para optar a alguna de las categorías previstas para los accésits, el jurado podrá optar por nombrar una segunda ganadora en alguna de las restantes categorías o dejarla desierta.
Los patrocinadores del premio se comprometen a la siguiente dotación de premios:
Por parte de Impact Hub Madrid:
- 6 meses gratis de membresía Flex (puestos flexibles para trabajar por horas o días con portátil) en Impact Hub Prosperidad para dos personas de las 3 tres empresas finalistas.
- 6 meses gratis de membresía Conecta Digital (conexión a una comunidad global con la que se podrá interactuar tanto en Madrid como en más de 100 ciudades del mundo) para las 13 empresas ganadoras de los accésit.
Por parte de NTT Data Fundation:
- Una mentoría especializada para proyectos de emprendimiento social con componente tecnológico, valorado en 8.000 euros, para la empresa ganadora del accésit al proyectosocial más tecnológico.
Criterios de valoración
Los criterios de valoración que utilizará el jurado para la selección de los proyectos finalistas serán los relacionados a continuación, por orden de prioridad:
a) Proyecto social creado y capacidad del proyecto para aportar soluciones reales a situaciones complejas o de especial vulnerabilidad social y económica (máximo de 20 puntos).
b) Origen de la idea, evolución y actuaciones realizadas por los promotores para implantar el proyecto de manera que contribuya a solucionar los problemas detectados en origen (máximo de 10 puntos).
c) Principios éticos que rigen las actuaciones impulsadas por los promotores tendentes a crear conciencia social en sus redes (máximo de 10 puntos).
d) Estrategia de crecimiento a futuro. Elementos del proyecto que favorezcan su reproducción a mayor escala (máximo de 10 puntos)
Más información: ver las bases completas de la convocatoria en el apartado 'Información relacionada'.
Fundamento legal
- Decreto de 29 de junio de 2022 del Delegado del Área de Gobierno de Economía, Innovación y Empleo por el que se aprueba la convocatoria pública del premio Madrid Impacta del Ayuntamiento de Madrid en su edición de 2022.
- LEY - - Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. Capítulos I y II del título I. Artículos 22-27. https://www.boe.es/eli/es/l/2003/11/17/38
- REAL DECRETO - - Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley General de Subvenciones. Capítulos I y II del título I. Artículos 55-64.
https://www.boe.es/eli/es/rd/2006/07/21/887 - ORDENANZA - - Ordenanza de Bases Reguladoras Generales para la Concesión de Subvenciones por el Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Públicos, de 30 de octubre de 2013. Capítulo III. Artículos 23-29 y disposición adicional primera.
https://sede.madrid.es/portal/site/tramites/menuitem.5dd4485239c96e10f7a72106a8a409a0/?vgnextoid=b55eba0a1cc8f710VgnVCM2000001f4a900aRCRD&vgnextchannel=e81965dd72ede410VgnVCM1000000b205a0aRCRD&vgnextfmt=default - Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2015-10565
Entidad Gestora
Dirección General de Innovación y Emprendimiento del Área Delegada de Innovación y Emprendimiento.
Tramitar
En línea
Presencial
Sin cita previa
Oficinas de asistencia en materia de registro del Ayuntamiento de Madrid
Solo para el caso de personas físicas