Saltar navegación

Certamen Escolar de Villancicos 2022

Del 13/10/2022 hasta 26/10/2022 Tramitar

Información

Descripción

Esta convocatoria tiene como objeto el realizar el Certamen Escolar de Villancicos 2022 del municipio de Madrid. Su finalidad es la de desarrollar en los niños y las niñas una formación integral para que valoren el esfuerzo y la disciplina que supone participar en un coro, se potencie el trabajo en grupo y se fomenten valores formativos, cívicos y sociales, disfrutando de la música y el canto.

¿A quién va dirigido?

Podrán participar los centros escolares públicos, concertados y privados del municipio de Madrid, que impartan estudios de Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación profesional Básica y Formación Profesional de Grado Medio.

Los premios económicos irán destinados a los centros participantes y a los mejores directores/as de coro.

Categorías

Se establecen dos categorías de participación:

A) Alumnado de Educación Primaria.

B) Alumnado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, FP Básica y FP de Grado Medio.

Plazo

13/10/2022 - 26/10/2022

Requisitos

Requisitos

Constitución de un coro con las características que se indican  la  convocatoria.

Será preceptiva la designación de un profesor/a responsable del coro que actuará como interlocutor/a entre la Dirección General de Familias, Infancia, Educación y Juventud del Ayuntamiento de Madrid y el centro educativo.

No estar incurso en ninguna de las prohibiciones establecidas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, para obtener la condición de beneficiario de subvenciones públicas, que se encuentra al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social y del cumplimiento de las obligaciones por reintegro de subvenciones.

Cómo realizar el trámite

Cómo realizar el trámite

En línea: realizando la solicitud a través del enlace ‘Registro Electrónico' disponible en ‘Tramitar en línea' durante el plazo de solicitud (requiere identificación y firma electrónica). Para más información: consultar la ayuda 

 

Plazo de inscripción

Desde el día 13 de octubre al 26 de octubre de 2022 ambos incluidos.

Documentación

Documentación

Impreso de inscripción, disponible en el apartado Impresos.

Las solicitudes junto con la documentación exigida, se presentarán conforme al modelo de solicitud que se anexa al presente Decreto de convocatoria a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Madrid (sede.madrid.es)  o bien en los demás registros previstos en el artículo 16.4.a) de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, debiendo utilizar alguno de los certificados electrónicos admitidos por el Ayuntamiento de Madrid

Más Información

Información complementaria

Villancicos a interpretar

Los participantes deberán interpretar dos villancicos en cada Categoría.

     Categoría A (Educación Primaria).

  • Villancico obligatorio: Ya vienen los Reyes Magos
  • Villancico libre.

     Categoría B (Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, FP Básica y FP de Grado Medio).

  • Villancico obligatorio: Una pandereta suena
  • Villancico libre.

 

Fases del certamen.

Se desarrollará en dos fases:

Fase de selección: Durante los días 21,23,24, 25 y 28 de noviembre de 2022, todos los coros admitidos interpretarán los dos villancicos que se indican en el apartado 9 de la presente convocatoria en el Centro Cultural Antonio Machado, situado en la calle San Román del Valle, número 8. El Servicio de Actividades Educativas acordará con el centro participante el día y la hora que le corresponderá actuar.

Tras la aplicación de los criterios de valoración recogidos en la convocatoria, se efectuará la clasificación de los coros participantes en esta fase.

Se seleccionarán hasta un máximo de cinco coros en cada categoría, los cuales competirán en la fase final, cada uno en su correspondiente categoría. La relación de los coros seleccionados para la fase final se publicará en la sede municipal.

 

Fase final:

La fase final constará de dos partes. En la primera parte actuarán los coros de la categoría A, mientras que en la segunda harán lo mismo los de la categoría B. El desarrollo de ambas partes será idéntico y se ajustará a lo que se indica a continuación:

1. Los coros seleccionados actúan en el orden marcado por el Servicio de Actividades Educativas, interpretando cada uno de ellos el mismo repertorio que en la fase de selección.

2. El jurado delibera y falla los premios de cada categoría, según se establece en las bases.

3. Se lee el fallo del jurado.

4. Cada uno de los coros ganadores del primer premio de las dos categorías canta una de las obras con las que ha participado.

Esta fase final se realizará el día 2 de diciembre de 2022 en el Centro Cultural Antonio Machado, sito en la calle San Román del Valle, número 8.

Las fechas y los lugares indicados para la ejecución de las dos fases, tienen carácter orientativo, pudiendo estar sometidas a modificaciones o adaptaciones, en función de las necesidades organizativas que se planteen. En todo caso, las mismas, serán debidamente comunicadas a todos los participantes.

 

Composición del Jurado

  • Presidenta: La Directora General de Familias, Infancia, Educación y Juventud (o persona que le sustituya).
  • Tres vocales nombrados por el Área de Familias, Igualdad y Bienestar Social (o personas que les sustituyan).
  • Secretaria: La Jefa del Servicio de Actividades Educativas (o persona que le sustituya).

Para la valoración de los trabajos, el Jurado podrá contar con el asesoramiento de cuantos expertos estime oportuno.

Las decisiones del jurado serán inapelables.

 

Criterios de valoración

  • Fase de selección y Fase final, primer, segundo y tercer premio (hasta 10 puntos):

a) Calidad interpretativa músico-vocal (afinación, dinámica, empaste y dicción): Hasta 4 puntos.

b) Grado de dificultad de los Villancicos presentados (número de voces y calidad armónica y rítmica): Hasta 4 puntos.

c) Calidad didáctica y técnico-musical del director/a (motivación, animador del grupo, empatía y empleo adecuado de la técnica de dirección): Hasta 2 puntos.

 

  • Criterios de valoración para la concesión del premio de 700 euros al mejor director/a del coro (hasta 10 puntos):

a) Puesta en escena del coro: Hasta 2 puntos.

b) Trabajo vocal: número de voces, afinación y equilibrio: Hasta 2 puntos.

c) Conocimientos y principios básicos de dirección. Gestos de dirección adecuados: Hasta 2 puntos.

d) Arreglos: Calidad, riqueza y propuesta de los arreglos de cada villancico, tanto del obligatorio como del voluntario: Hasta 2 puntos

e) Labor motivadora con el grupo: Hasta 2 puntos.

 

  • Criterios de valoración para la concesión del premio especial de 700 euros (hasta 10 puntos):

a) Historial del coro. Descripción del entorno sociocultural del centro: Hasta 1 puntos.

b) Cómo y cuándo se ensaya. Superación de las dificultades: Hasta 1 puntos.

c) Características de los componentes del coro: niveles que participan y atención a la diversidad sociocultural: Hasta 4 puntos.

d) Proyectos que favorezcan la integración del alumnado con especiales dificultades de adaptación: Hasta 4 puntos.

 

Premios

Se establecen los siguientes premios:

Categoría A: Alumnado de Educación Primaria.

Primero:             1.450 euros

Segundo:           1.000 euros

Tercero:                 700 euros

Mejor director/a:    700 euros

Premio especial:   700 euros

Categoría B: Alumnado de E.S.O, Bachillerato, FP Básica y FP de Grado Medio.

Primero:             1.450 euros

Segundo:           1.000 euros

Tercero:                 700 euros

Mejor director/a:    700 euros

Premio especial:   700 euros

 

Abono de premios

Los centros educativos premiados, deberán aportar los datos bancarios de acuerdo con el modelo establecido, (Impreso T Alta de pago por transferencia), para hacer efectivo el pago del premio, que se producirá una vez haya acordado la concesión del mismo el Delegado del Área de Gobierno de Familias, Igualdad y Bienestar Social.

En el caso de que hubiesen transcurrido más de 6 meses desde la fecha de la solicitud de inscripción, y con carácter previo al pago,  los representantes legales de los centros educativos, deberán presentar una declaración responsable de encontrarse al corriente del pago de las obligaciones tributarias y con  la Seguridad Social, de no ser deudor por procedencia de reintegro, ni hallarse incurso en alguna de las prohibiciones establecidas en el artículo 13 de la Ley 38/20013, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

El premio será abonado a través de transferencia bancaria en la cuenta indicada por el beneficiario. El importe estará sujeto a la retención correspondiente de IRPF, conforme a lo establecido en la legislación vigente.

 

Publicidad

La convocatoria se publicará en la Base de Datos Nacional de Subvenciones BDNS y un extracto de la misma en el Boletín Oficial del Estado y en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, en la página web del Ayuntamiento de Madrid (www.madrid.es) y en su sede electrónica https://sede.madrid.es.

 

Derechos de imagen

Los centros participantes tendrán que hallarse en poder o solicitar a los progenitores o tutores, un permiso específico para que sus alumnos/as puedan aparecer en imágenes (fotografía, video,...) tomadas con motivo de la participación en el certamen y/o en el acto de entrega de premios. Los datos facilitados se tratarán conforme a la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales y al Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos.

 

 Aceptación

La participación en el certamen supone la aceptación incondicionada de sus bases por parte de los participantes, incluida la aceptación del premio que pudiera corresponderles en virtud de la propuesta de concesión de premios efectuada por la Dirección General de Familias, Infancia, Educación y Juventud, en los términos y condiciones que se establezcan en la misma.

 

Más información

 

Ver bases completas de la convocatoria en el apartado información relacionada, BOAM Nº 9.241    de fecha 11 de octubre de 2022

 

 

Fundamento legal

Entidad Gestora

Área de Gobierno de Familias, Igualdad y Bienestar Social del Ayuntamiento de Madrid, a través de la Dirección General de Familias, Infancia, Educación y Juventud.

Tramitar

Subir Bajar