Certamen de Arte Joven del Distrito de Latina
Información
Descripción
En este certamen se propone el reto de interpretar, a través de un lienzo, con cualquiera de las
diferentes técnicas pictóricas, los parques, edificios, rincones, personas, costumbres e imágenes que
los y las participantes identifican con el Distrito de Latina.
La temática del certamen es "Descubriendo Latina"
¿A quién va dirigido?
Centros escolares públicos, concertados y privados del Distrito de Latina que impartan las enseñanzas de 6º Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Formación Profesional Básica, Educación Básica Obligatoria (EBO), Formación Profesional Grado Medio, Bachillerato y Programas de Transición a la vida adulta.
Podrán concurrir entidades sin ánimo de lucro que trabajen con la infancia y la adolescencia y cuenten con participantes que se encuentren realizando alguno de los cursos arriba mencionados en el distrito de Latina.
Plazo
21/01/2025 - 14/03/2025
Requisitos
Requisitos
-
Podrán participar en el certamen chicos y chicas de los centros educativos o entidades del distrito de Latina que cumplan los requisitos especificados en los puntos 3 y 4 de la presente convocatoria.
-
Cada centro escolar/entidad podrá presentar un máximo de 3 obras por categoría, las cuales
seleccionará de entre todos los trabajos realizados. - Se podrá participar de forma individual o en grupo (hasta un máximo de 4 participantes) por obra.
-
El tamaño mínimo del lienzo será de 41 x 24 cm. El tamaño máximo será de 61x38 cm. La obra podrá presentarse enmarcada con un junquillo fino, sin cristal, que no se tendrá en cuenta a efectos de cumplimiento de las medidas exigidas.
-
Se podrá utilizar cualquier técnica artística: dibujo, grabado, fresco, temple, óleo, acuarela,
collage, carboncillo, pastel, etc. -
La dirección o representación legal del centro educativo deberá cumplimentar la declaración
responsable del impreso de inscripción en la que manifieste que el centro educativo no está incurso en ninguna de las prohibiciones establecidas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, para obtener la condición de beneficiario de subvenciones públicas, que se encuentra al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social y del cumplimiento de las obligaciones por reintegro de subvenciones, y que acepta plenamente el contenido de las bases de la presente convocatoria. -
Se recabará el consentimiento de la entidad interesada para la consulta de oficio por parte del órgano instructor de los datos relativos a estar al corriente de pago con la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT), con la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS), y con la Agencia Tributaria del Ayuntamiento de Madrid. En el supuesto de que las entidades solicitantes se opusieran o no consientan expresamente dicha consulta, el cumplimiento de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social se acreditará mediante la presentación por la entidad junto con la solicitud, de las certificaciones acreditativas expedidas por la AEAT, TGSS y por la Agencia Tributaria del Ayuntamiento de Madrid que tengan vigencia a la fecha de fin del plazo de presentación de solicitudes o mediante la presentación de la declaración responsable en los casos previstos en los artículos 22.1 y 24 del Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre.
-
Las declaraciones y certificados tendrán una validez de seis meses desde la fecha de expedición o emisión. Si hubiese caducado durante el proceso, el centro educativo o la entidad beneficiaria deberá presentar una declaración actualizada a requerimiento del órgano gestor.
Cómo realizar el trámite
Cómo realizar el trámite
Solicitud de participación
- En línea: realizando la solicitud a través del enlace `Registro Electrónico´ disponible en `Tramitar en línea´ (requiere identificación y firma electrónica). Para más información: consultar la ayuda.
Obras
- Presencialmente: en el Departamento de Educación del distrito de Latina
Una vez recibido el formulario cumplimentado (arriba referenciado) por registro electrónico, el Departamento de Educación procederá a comunicar al centro o entidad, por correo electrónico, día y hora para la presentación de las obras seleccionadas en el citado departamento sito en la avenida de las Águilas, 2, planta baja.
Una vez recibidas las obras, e identificadas según lo señalado, se hará entrega de un documento que acredite su presentación en el Departamento de Educación.
- Plazo: del 21 de enero al 14 de marzo de 2025. (BOCM nº 16 de 20 de enero de 2025)
Documentación
Documentación
-
Formulario de solicitud disponible en el apartado 'Tramitar En línea'
-
A dicho formulario se adjuntará electrónicamente documento PDF en el que conste el nombre del centro educativo o entidad, razón social, dirección, teléfono y correo electrónico de contacto.En el caso de que no existiese coincidencia entre la razón social y el nombre del centro, entidad, se acompañará la documentación justificativa suficiente que permita conocer su vinculación. Incluirá, asimismo, las categorías en las que participa, y título de cada obra junto con el nombre y apellidos del autor o de la autora y curso escolar al que pertenece. En el caso de un grupo, nombre y apellidos de cada participante hasta un máximo de 4. Se indicará el número total de participantes en el certamen en el centro o la entidad, desagregado por sexo.
-
Por cada categoría en la que participe, un documento PDF, en el que conste fotografía de cada obra presentada donde se incluya únicamente el título de la obra, garantizándose así el anonimato del alumnado participante y del curso escolar.
Más Información
Información complementaria
Categorías:
- Categoría A: alumnado de 6º Educación Primaria, de 1º a 4º de Educación Secundaria Obligatoria, de Formación Profesional Básica y de Educación Básica Obligatoria (EBO).
- Categoría B: alumnado de Bachillerato, de Formación Profesional de Grado Medio y de Programas de Transición a la vida adulta.
Premios:
- Categoria A
Primer premio:
850,00 euros para el centro educativo/entidad y placa conmemorativa.
Set de pintura valorado en 70 euros para cada premiado/a hasta un máximo de 280,00 euros (en el caso de grupos, hasta 4 participantes).
Segundo premio:
650,00 euros para el centro educativo y placa conmemorativa.
Set de pintura valorado en 70 euros para cada premiado/a hasta un máximo de 280,00 euros (en el caso de grupos, hasta 4 participantes).
Tercer premio:
425,00 euros para el centro educativo y placa conmemorativa.
Set de pintura valorado en 70 euros para cada premiado/a hasta un máximo de 280,00 euros (en el caso de grupos, hasta 4 participantes).
- Categoría B
Primer premio:
850,00 euros para el centro educativo y placa conmemorativa.
Set de pintura valorado en 70 euros para cada premiado/a hasta un máximo de 280,00 euros (en el caso de grupos, hasta 4 participantes).
Segundo premio:
650,00 euros para el centro educativo y placa conmemorativa.
Set de pintura valorado en 70 euros para cada premiado/a hasta un máximo de 280,00 euros (en el caso de grupos, hasta 4 participantes).
Tercer premio:
425,00 euros para el centro educativo y placa conmemorativa.
Set de pintura valorado en 70 euros para cada premiado/a hasta un máximo de 280,00 euros (en el caso de grupos, hasta 4 participantes).
Más información: ver bases completas de la convocatoria en el apartado "Información relacionada"
Fundamento legal
- Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. Capítulos I y II del título I. Artículos 22-27.
- Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley General de Subvenciones. Capítulos I y II del título I. Artículos 55-64.
- Ordenanza de Bases Reguladoras Generales para la Concesión de Subvenciones por el Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Públicos, de 30 de octubre de 2013. Capítulo III. Artículos 23-29 y disposición adicional primera.
Entidad Gestora
Distrito de Latina