Saltar navegación

Teleasistencia

Información

Descripción

Servicio social de atención y apoyo personalizado, que permite a las personas usuarias, a través de una línea telefónica y con un sistema de comunicaciones e informático específico, disponer de un servicio de atención permanente, las 24 horas del día, todos los días del año, atendido por profesionales con formación especializada y medios técnicos, para dar respuesta adecuada a las situaciones de necesidad social o de emergencia, incluida la movilización de otros recursos, si fuera necesario.

El servicio no presta atenciones de caracter sanitario (atención médica, manipulación de aparatos o instrumentos que precisen de conocimientos profesionales, que sean competencia de personal sanitario, traslado a centros de salud u hospitalarios y similares).

En los casos en los que el Centro de Atención de Llamadas valore necesaria una atención presencial, el servicio desplazará al domicilio a personal de apoyo, no sanitario, para atender la situación producida.

El terminal se complementa con una unidad de control remoto en forma de colgante o pulsera, que al ser pulsada lanza una señal al Centro de Atención de Llamadas, quien identifica y atiende al usuario que ha pulsado.

El servicio dispone, además, de dispositivos periféricos de tecnología avanzada (detectores de gas, detectores de humo, sensores de apertura de microondas y frigoríficos, sensores de ocupación de cama o sillón, dispensadores de medicación, equipos de deficiencias auditivas, detectores de caídas), destinados a personas con especiales necesidades que sirven de apoyo en la prevención y detección de situaciones de riesgo.

¿A quién va dirigido?

Preferentemente personas mayores de 65 años, y especialmente las mayores de 80 años, que por su edad, estado de salud, soledad o aislamiento, precisen de este servicio para garantizar su atención, compañía y seguridad.

Personas con 18 años o más, en situación de dependencia reconocida por resolución administrativa del órgano competente, que incorpore el Servicio de TAD en su programa individualizado de atención (PIA).

Personas con 18 años o más, en situación de riesgo de aislamiento severo (excepto situaciones que se atienden desde servicios especializados) o con enfermedad grave incapacitante. El acceso al servicio de estas personas deberá venir acompañado de informe de los Servicios Sociales que justifique tal necesidad.

 

Importe

Se establecerá una cuota única por domicilio en función de la RMPC (Renta Mensual Per Cápita) de 0, 6, 9 ó 12 €uros. El cargo se efectúa en los 10 primeros días del mes siguiente.

Ver precios de los servicios.

Requisitos

Requisitos

  • Estar empadronado en la ciudad de Madrid.
  • Disponer de línea telefónica, y en casos excepcionales, se valorará la instalación del servicio sin que se cumpla este requisito
  • Tener capacidad la persona interesada, o en su caso la persona con la que conviva, para realizar un uso adecuado del Servicio de Teleasistencia Domiciliaria.

Cómo realizar el trámite

Cómo realizar el trámite

En línea:

Tramitando la solicitud a través del enlace ‘Registro Electrónico' disponible en ‘Tramitar > En línea' (requiere identificación y firma electrónica). Para más información: consultar la ayuda

También en 'Tramitar > En línea' podrá facilitar sus datos bancarios para agilizar el trámite.

Presencialmente:

  • Con cita previa:
    • En los Centros de Servicios Sociales Municipales donde se encuentre empadronado el solicitante. 
    • En las Oficinas de Atención a la Ciudadanía Línea Madrid en cualquier Oficina de Registro del Ayuntamiento de Madrid. 
  • También puede presentar la solicitud, una vez rellenada, en cualquier Oficina de Registro del Ayuntamiento de Madrid, en los Registros de la Administración General del Estado y en los Registros de las Comunidades Autónomas.

Telefónicamente:

  • A través del teléfono 010 de información municipal (915 298 210 si llama desde fuera del municipio de Madrid) . La opción de tramitación telefónica es sólo para personas mayores de 65 años que vivan solas, estén empadronadas en Madrid municipio y autoricen la consulta de datos a la Agencia Estatal Tributaria (AET).

Pago

Pago

En el supuesto de que no haya facilitado los datos bancarios durante la tramitación, existe la posibilidad de comunicarlos posteriormente a través del 010 o del apartado "Tramitar > En línea", pero facilitando el número de referencia, que le será facilitado por su Centro de Servicios Sociales.

Documentación

Documentación

Solicitud en formulario normalizado, disponible en ‘Tramitar en línea' (Registro electrónico) y ‘Modelos de formularios'.

Las personas mayores de 65 años que vivan solas y presenten su solicitud a través de las Oficinas de Atención a la Ciudadanía no requieren aportar documentación alguna. Es opcional aportar el número de cuenta bancaria al objeto de agilizar el trámite del servicio para el caso en que haya aportación económica del usuario al coste del servicio.

Documento de conformidad con las condiciones del servicio que puede consultar en el apartado "Modelos de Formularios" y que deberá firmar en el domicilio en el momento de la instalación.

Más Información

Tramitación

  1. Una vez presentada la solicitud, el Centro de Servicios Sociales valorará la situación de necesidad del ciudadano para priorizar la tramitación de la orden de alta a la entidad prestadora del servicio.
  2. La entidad prestadora contactará con el solicitante o persona de referencia para acordar la fecha de instalación. La instalación del terminal o dispositivo tecnológico se realiza en un plazo apróximado de 15 días desde la comunicación de la concesión por parte del Ayuntamiento de Madrid a la entidad. En los casos valorados como "urgentes" este plazo se reduce a 48 horas.

Baja en el Servicio: bastará con pulsar el terminal que dispone en el domicilio y comunicar su deseo de darse de baja. La entidad comunicará al Ayuntamiento la baja y concertará una visita para retirar el terminal. 

También puede solicitar la baja a través del Centro de Servicios Sociales del distrito que le corresponda por domicilio.

Información complementaria

EMPRESAS PRESTADORAS DEL SERVICIO DE TELEASISTENCIA DOMICILIARIA
Distrito Entidad Teléfono
Villaverde Atenzia 917 255 036 
Usera
Puente de Vallecas
Retiro 
Moratalaz
Vicálvaro
Villa de Vallecas
Salamanca
Latina Televida 911 958 401
Chamberí 
Moncloa-Aravaca
San Blas-Canillejas
Ciudad Lineal
Hortaleza
Centro Asociación de Servicio Integral Sectorial Para Ancianos (ASISPA) 911 953 100
Arganzuela
Carabanchel
Tetuán
Fuencarral-El Pardo
Chamartín
Barajas

Fundamento legal

  • Carta de Servicios de Teleasistencia Domiciliaria aprobada el 10 de julio de 2008.
  • Decreto del Delegado del Área de Gobierno de Familias, Igualdad y Bienestar Social, de fecha 11 de diciembre de 2020, por el que se aprueba la tabla de rentas, baremos y aportaciones a aplicar en los Servicios de Atención a Personas Mayores, para el año 2021.

Tramitar

Teléfono

Teléfono Los mayores de 65 que vivan solos llamando al 010 (915 298 210 desde fuera de Madrid)

Subir Bajar