Certamen de Cortometrajes de Carabanchel 2023
Información
Descripción
El objeto del presente Certamen es brindar una oportunidad a los realizadores y realizadoras para la exhibición de sus obras seleccionando seis entre las presentadas y la concesión de cuatro premios con dotación económica.
Plazo
30/08/2022 - 22/11/2022
Requisitos
Requisitos
- Podrán participar todas las producciones y direcciones de cine de ámbito estatal.
- El año de producción ha de ser el 2021 o el 2022, y la obra no debe haber participado en ediciones previas de este Certamen.
- Debe ser de producción española y su duración no podrá ser superior a 30 minutos.
- Las obras cuyo idioma original sea diferente al castellano deberán incluir subtítulos en este idioma.
- Se admiten cortometrajes de ficción, animación, experimentales y documentales.
- Las obras deberán tener la licencia de calificación por edades y el certificado de nacionalidad (ICAA), que tiene carácter imprescindible por lo que las obras que no dispongan de él serán automáticamente excluidas de la participación en este Certamen.
- Cada participante podrá presentar el número de cortometrajes que desee.
Cómo realizar el trámite
Cómo realizar el trámite
- En línea a través del enlace disponible en el apartado “Tramitar en línea” (requiere identificación y firma electrónica). Para más información: consultar la ayuda.
- Presencial, y preferiblemente, en el Registro del Distrito de Carabanchel, sito en la c/ Utebo, 8 (28025-Madrid), de 8:30 a 17:00 horas y los viernes de 8:30 a 14:00 horas, sin perjuicio de las demás formas previstas establecidas en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Presentación de la obra: La obra se enviará al correo electrónico cultucarabanchel@madrid.es, y junto con la misma se presentará una ficha técnica de la obra en formato Word, en la que deberá constar:
- Título y autoría
- Género (ficción, animación, experimental, documental) y duración
- Dirección y reparto
- Realización y año de producción
- Breve sinopsis
Formatos permitidos: formato MP4 o H264.
El cortometraje deberá estar colgado en una plataforma para su visionado sin necesidad de descarga (con contraseña si fuera necesario). En el caso de ser seleccionado tendrá que ser posible su descarga.
Cualquier otro formato utilizado o el incumplimiento de las condiciones del párrafo anterior supondrá la no admisión a concurso.
El plazo de presentación comenzará 30 de agosto (día siguiente de la publicación de las presentes Bases en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid nº 205 de 29 de agosto de 2022) y finalizará el día 22 de noviembre de 2022, a las 14:00 horas.
Documentación
Documentación
-
Formulario Instancia General Normalizada
-
Certificado de calificación por grupos de edad del público al que van destinados los cortometrajes por parte del ICAA (Ministerio de Cultura)
En el caso de que una misma persona física o jurídica presente más de una obra podrá cumplimentar una sola instancia general que contenga una relación detallada de los cortometrajes presentados a concurso y la documentación requerida por cada uno de ellos.
Más Información
Tramitación
Los criterios a tener en cuenta en la valoración de las obras serán el mérito artístico y creativo, la originalidad, la fotografía, la interpretación y la dirección artística.
A partir de la clausura de la Semana de Cine español en Carabanchel los cortos premiados pasarán a formar parte del Archivo Municipal, para uso exclusivamente sociocultural.
Se seleccionarán seis cortometrajes, que se proyectarán cada uno junto a un largometraje dentro de la programación general de la Semana de Cine Español en Carabanchel. El último día se proyectará, de nuevo, el cortometraje que haya resultado ganador.
Se consideran fuera de concurso los cortometrajes de carácter publicitario o comercial.
Información complementaria
Premios:
Se establecen 4 premios para los cortometrajes de ficción, animación, experimentales y documentales:
- Primer premio: 8.000 € y trofeo/placa.
- Segundo premio: 6.000 € y trofeo/placa.
- Tercer premio: 4.000 € y trofeo/placa.
- Cuarto premio: 2.000 € y trofeo/placa.
Los pagos se realizarán a través de transferencia bancaria a la cuenta indicada.
El importe de los premios estará sujeto a la retención del I.R.P.F., conforme a lo establecido en la legislación vigente y será entregado a la persona física o jurídica que se haya hecho cargo de la producción del cortometraje.
Los cortometrajes premiados se darán a conocer en la Gala de Clausura de la Semana de Cine Español en Carabanchel 2023, que se celebrará aproximadamente a finales de enero de 2023, en el lugar designado por el distrito.
Las personas cuyas obras hayan resultado premiadas, se comprometen a aportar la documentación requerida en el plazo estipulado para ello por la Unidad de Servicios culturales y Ocio comunitario. En el caso de no cumplimentar el requerimiento en plazo, se le tendrá por desistido en sus derechos y se procederá a su sustitución siguiendo el orden en la lista de suplencias
Más información: ver bases completas de la convocatoria en el apartado "Información relacionada. Otros contenidos".
Fundamento legal
- Ley 38/2003, de 17 de noviembre, Ley General de Subvenciones.
- Real Decreto 887/2006, de 21 de julio; por el que se aprueba el reglamento de la misma.
- Ordenanza de Bases Reguladoras Generales para la concesión de Subvenciones por el Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Públicos, de 30 de octubre de 2013, modificada por Acuerdo del Pleno de 31 de mayo de 2017, así como las presentes bases.
- Decreto de 10 de agosto de 2022 del Concejal Presidente del Distrito de Carabanchel.
Entidad Gestora
Junta de Distrito de Carabanchel
Tramitar
Presencial
Sin cita previa
Oficina de Atención a la Ciudadanía. (OAC) Línea Madrid. Distrito de Carabanchel
Con cita previa obligatoria
Oficinas de asistencia en materia de registro del Ayuntamiento de Madrid