Premios de investigación científica y desarrollo tecnológico Margarita Salas 2025
Información
Descripción
Convocada la V edición de los premios Margarita Salas, con los que el Ayuntamiento de Madrid quiere galardonar aquellas tesis doctorales defendidas en la Comunidad de Madrid, que sobresalgan por su excelencia, su impacto científico, asi como por su contribución a la sociedad y la comunidad científica.
En esta edición se otorgarán premios en las siguientes categorias: ciencias básicas, ciencias de la vida y tecnología aplicada.
Dotados economicamente con 129.000 euros en total, repartidos en cuatro premios en cada categoria y hasta seís accésit.
Para mantenerse informado de las actualizaciones que se produzcan en el procedimiento, puede suscribirte pulsando el botón “suscribirse al contenido”, situado en la parte superior derecha.
¿A quién va dirigido?
Podrán ser candidatas a los premios de investigación cientifica y desarollo tecnológico 2025, las personas que hayan defendido su tesis doctoral en alguna de las universidades de la Comunidad de Madrid, siempre que hayan sido defendidas y calificadas en el periodo de tiempo comprendido entre el 01/01/2023 y el 31/12/2024.
Plazo
08/04/2025 - 26/05/2025
Requisitos
Requisitos
- Las tesis doctorales presentadas deben haber sido defendidas y calificadas en alguna de las universidades de la Comunidad de Madrid, en el periodo de tiempo comprendido entre el 1 de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2024.
- Las personas interesadas solo podrán presentar solicitud para una única categoría. En el caso de presentar más de una solicitud, será considerada válida la última presentada y desistidas las demás.
- Las personas que hubieran sido galardonadas en ediciones anteriores de los Premios Margarita Salas de Investigación o de los Premios Talento y Tecnología, del Ayuntamiento de Madrid, no podrán ser candidatas a los premios de la presente convocatoria.
Cómo realizar el trámite
Cómo realizar el trámite
- En línea: realizando la solicitud a través del enlace 'Registro Electrónico' disponible en 'Tramitar en línea' (requiere identificación y firma electrónica). Para más información: consultar la ayuda.
- Presencialmente: en las oficinas de asistencia en materia de registro del Ayuntamiento de Madrid, así como en los registros de otras Administraciones Públicas. También podrán remitirse mediante las demás formas previstas en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
- Plazo: desde el 8 de abril del 2025, día siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (nº 82 de 7 de abril de 2025), hasta las 23:59 horas del día 26 de mayo de 2025.
Si se opta por presentar la solicitud y documentación por otra forma que no sea la sede electrónica del Ayuntamiento de Madrid se deberá remitir, dentro del plazo de presentación de solicitudes, un correo electrónico a la dirección premiosms@madrid.es, indicando esta circunstancia y adjuntando certificación de la entidad correspondiente en la que conste fecha y hora de la presentación.
Documentación
Documentación
Solicitud en formulario "Premios de investigación científica y desarrollo tecnológico Margarita Salas 2025", disponible en “Tramitar en línea” (Registro electrónico) y “Modelos de formularios”, al que se adjuntará la siguiente documentación:
- Titulo de doctor por ambas caras o certificado oficial de la universidad que expide el título de doctor que acredite la fecha de la defensa de la tesis.
- Memoria en formato pdf de la tesis presentada, no superior a 10 páginas, en letra fuente arial, tamaño 11, interlineado 1,15, con el siguiente índice (el índice y la portada en su caso se presentarán por separado)
2.1. Título de la tesis y categoría por la que se presenta al premio
2.2. Calificación de la tesis.
2.3. Menciones de doctorado internacional y/o industrial.
2.4. Premios y otros reconocimientos recibidos.
2.5. Publicaciones científicas, actividades de divulgación científica y comunicación, indicando si es de primer autor o no.
2.6. Ponencias, artículos o posters en congresos científicos.
2.7. Invitaciones o estancias nacionales o internacionales en otras instituciones académicas por razón de la tesis.
2.8. Resumen de la tesis doctoral.
2.9. Aplicación práctica de la investigación y contribución al avance del conocimiento.
2.10. Otra información relevante directamente relacionada con la tesis y que no tenga cabida en los anteriores apartados.
La extensión máxima de los apartados 2.1 a 2.7 será de 5 páginas. La extensión máxima de los apartados 2.8. a 2.10 será de 5 páginas.
A fin de garantizar que todos los participantes elaboran la memoria en igualdad de condiciones, no se permitira la subsanación de defectos ni en el contenido ni en el formato de la memoria, aquellas que no se ajusten a estas especificaciones quedarán automaticamente excluidas.
Asimismo, la falta de presentación de la memoria dentro del plazo de presentación de candidaturas constituye un defecto insubsanable.
3. Formulario de datos cumplimentado, con evidencia acreditativa de los meritos indicados en la base 12. La falta de documentación de cualquier mérito declarado resultará una puntuación de 0 puntos. El formulario se encuentra disponible en el apartado documentación.
Si la solicitud es presentada por una persona autorizada distinta del interesado o de su representante legal, deberá adjuntarse además el anexo de autorización para presentación de solicitud, firmado por la persona interesada, el modelo se encuentra disponible en el apartado documentación.
Más información: ver bases completas de la convocatoria en el apartado 'Información Relacionada'
Más Información
Tramitación
- Presentación de la solicitud por la persona interesada con la documentación exigida: Abierto el plazo de presentación de solicitudes del 8 de abril al 26 de mayo de 2025 (ambos inclusive)
- Comprobación y requerimiento, si procede, de documentación.
- Evaluación de las candidaturas por un comité técnico.
- Fallo del jurado y concesión de premios.
- Acto de entrega de premios en el que se dará a conocer a los ganadores.
- Publicación resolución de concesión de los premios.
Información complementaria
Categorias de la Tesis doctorales:
- Ciencias Básicas (Física, Química, Matemáticas o similares).
- Ciencias de la Vida (Biología, Biomedicina, Medicina, Famacia, Salud y Bienestar, Ecología o similares).
- Técnología Aplicada (todas las áreas del conocimiento en las que existe un fuerte potencial de transferencia al mercado).
Las personas interesadas solo podrán presentar solicitud para una única categoría. En el caso de presentar más de una solicitud, será considerada válida la última presentada y desistidas las demás.
Premios en cada una de las categorías:
- Primer Premio: 16.000 euros.
- Segundo Premio: 12.000 euros.
- Tercer Premio: 8.000 euros.
- Cuarto Premio: 4.000 euros.
Accésits
Se podrán conceder a juicio del jurado, hasta seis accésits como reconocimiento al valor de aquellas tesis que considere merecedoras de esta distinción, con una dotación económica de 1.500 euros cada uno.
Criterios de valoración
Las candidaturas serán evaluadas en función de su excelencia e impacto científico:
- Excelencia:
1.1. Publicaciones derivadas y calidad de revistas.
- Número de otros artículos publicados antes de la lectura de tesis doctoral como candidato primer autor y como candidato no primer autor, desglosados por D1, Q1, Q2, Q3, Q4.
- Número de artículos derivados directamente de la tesis doctoral una vez defendida como candidato primer autor y candidato no primer autor y desglosados por D1, Q1, Q2, Q3, Q4.
1.2. Repercusión en la comunidad científica.
- Número de citas del artículo con mayor impacto derivado directamente de la Tesis doctoral (doctorando como primer autor) a través de Google scholar.
1.3. Premios y reconocimientos.
- Menciones de doctorado internacional y/o industrial.
- Premio Extraordinario de Doctorado.
- Otros premios o reconocimientos recibidos por la tesis doctoral
1.4. Contribución a la innovación.
- Impacto en la ciencia y cambios en paradigmas.
- Respuesta del proyecto a desafíos clave en la ciencia, tecnología o sociedad
1.5. Difusión y alcance.
- Número de ponencias, comunicaciones, pósteres en congresos científicos antes de la defensa de la tesis doctoral.
- Número de publicaciones, actividades de divulgación y comunicación científica.
1.6. Estancias en otras instituciones académias por razón de la tesis.
- Número de invitaciones o estancias en instituciones nacionales o internacionales antes de la defensa de la tesis doctoral.
2. Impacto científico.
- Contribución al avance del conocimiento.
- Impacto en la comunidad científica, nacional e internacional.
- Carácter multidisciplinar: Alcance de la investigación más allá de su disciplina de origen, favoreciendo la integración de conocimientos en diferentes áreas.
- Uso de enfoques innovadores o poco explorados
Más información: ver bases completas de la convocatoria en el apartado 'Información Relacionada'
Fundamento legal
- Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. Capitulos I y II del título I. Artículos 22-27.
- Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. Cápitulos I y II del título I. Artículos 55-64.
- Ordenanza de Bases Reguladoras Generales para la Concesión de Subvenciones por el Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Públicos, de 30 de octubre de 2013. Capítulo III. Artículos 23-29 y disposición adicional primera.
- Decreto de publicación de las bases de la convocatoria. Decreto de 26 de marzo de 2025 de la Delegada del Área de Gobierno de Economía, Innovación y Hacienda por el que se aprueba la convocatoria pública de los “Premios de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico, Margarita Salas 2025” del Ayuntamiento de Madrid. BOAM nº 9855/1378 (07/04/2025)
Entidad Gestora
Dirección General de Innovación del Área de Gobierno de Economía, Innovación y Hacienda
Tramitar
En línea
Presencial
Sin cita previa
Oficinas de registro municipales que atienden SIN cita previa