Taxi. Sugerencias y reclamaciones no económicas
Información
Descripción
Las personas usuarias del servicio del taxi pueden presentar sugerencias dirigidas a la mejora de este servicio así como reclamaciones relativas a cualquier incidencia u anomalía en la prestación del mismo.
¿A quién va dirigido?
Las personas usuarias del servicio de autotaxi en la ciudad de Madrid.
Cómo realizar el trámite
Cómo realizar el trámite
- En línea: realizando solicitud a través del enlace ‘Registro Electrónico' disponible en ‘Tramitar en línea' (requiere identificación y firma electrónica).
Para más información: consultar la ayuda. Si realizando el trámite tiene errores o fallos puede consultar este vínculo: Preguntas frecuentes uso formularios electrónicos.
- Presencial: Con cita previa obligatoria. Las solicitudes, junto con la documentación preceptiva, deberán presentarse en la calle Albarracín, 33, planta baja), o en las Oficinas de registro municipales, así como en los registros de otras Administraciones Públicas. También podrán remitirse mediante las demás formas previstas en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
El horario de apertura de las instalaciones será de 08:30 a 14:00 horas, de lunes a viernes, salvo festivos.
Puede solicitar la cita para realizar el trámite a través de los canales de atención de Línea Madrid:
- Solicitud cita en línea: a través del enlace www.madrid.es/citaprevia.
- Solicitud cita por teléfono: A través del teléfono gratuito 010, si llama desde la ciudad de Madrid, o del 915 298 210, si llama desde la ciudad de Madrid o desde fuera (se factura como cualquier otra llamada al municipio de Madrid, en función de las tarifas que tenga contratado el abonado llamante).
- Línea Madrid en redes sociales:
- Twitter: @Lineamadrid
- Messenger de Facebook: @Lineamadrid
- Contactar a través Chat en línea: Pulsando el icono 'Chat on line Línea Madrid' que encontrará flotando en la página”.
Nota importante sobre la tramitación Presencial: Se ruega que acuda puntual, en base a la hora de cita asignada. En caso contrario no se permitirá el acceso a las instalaciones hasta llegar la misma, pudiendo incluso perderse el turno de cita de haber un retraso excesivo.
La atención será individual, de 1 en 1, excepto personas dependientes y su acompañante o personas adultas con menores a su cargo, siempre y cuando no sea evitable que acudan acompañados/as, y con un máximo de 2 personas por cita, independientemente de su edad.
Los ciudadanos/as deberán acudir provistos de mascarilla (obligatoria) y guantes (recomendados), así como de la documentación que acredite su identidad.
Se facilitará gel hidroalcohólico para la desinfección de las manos antes de acceder a las instalaciones, siendo obligatoria su utilización.
A fin de garantizar la distancia de seguridad en la sala de espera, se controlará el acceso en función del aforo de la misma, por lo que en caso de ser necesario pudiera darse la circunstancia de que las personas deban esperar en el exterior del edificio.
Se deberán guardar las distancias interpersonales de seguridad en todo momento (2 metros) y el respeto de los encaminamientos de circulación indicados en el interior de las instalaciones.
El incumplimiento de las normas anteriores o de las indicaciones del personal de las instalaciones podrá suponer que se impida el acceso a las mismas o su expulsión de ellas.
Documentación
Documentación
Para la solicitud deberá presentar:
- Solicitud en formulario normalizado, disponible en 'Tramitar en línea' (Registro electrónico) y ‘Modelos de formularios'.
Debe especificar la siguiente información:
- Número de licencia de taxi.
- Matrícula del vehículo.
- Hechos y razones que motivan la sugerencia o reclamación NO económica.
- Documentación acreditativa de los hechos.
Más Información
Información complementaria
Fundamento legal
- Ordenanza Reguladora del Taxi. Acuerdo Pleno de 28 de noviembre de 2012. Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid de 13 de diciembre de 2012 (núm. 297, pág. 52).
- Modificación de la Ordenanza Reguladora del Taxi. Acuerdo del Pleno de 30 de julio de 2014. Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid de 13 de agosto de 2014 (núm. 191, pág. 228).
- Modificación de la Ordenanza Reguladora del Taxi. Acuerdo del Pleno del 1 de junio de 2021, que aprueba la Ordenanza 8/2021, del 1 de junio del 2021. Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid de 22 de junio de 2021.
Entidad Gestora
Departamento Jurídico del Taxi - Subdirección General de Regulación de la Circulación y del Servicio del Taxi - Dirección General de Gestión y Vigilancia de la Circulación
Tramitar
En línea
Presencial
Con cita previa obligatoria
Oficinas de asistencia en materia de registro del Ayuntamiento de Madrid