- Portada
- Quiénes somos
- Dudas y preguntas frecuentes. Cómo actuar ante una plaga
- Fichas técnicas principales. Vectores urbanos
- Prevención y control de palomas en el medio urbano
- Gestión de Palomares.Palomas Bravías
- Autodiagnostico
- Prevención y control de roedores (ratas, ratones)
- Diseño y conservación de edificaciones: su importancia en la prevención y el control de insectos (cucarachas)
- Prevención y control de garrapatas
- Prevención y control de mosquitos
- Prevención y Control de Termitas Subterráneas
- Prevención y Control de Escarabajos Derméstidos
- Prevención de infestaciones por cucarachas en viviendas unifamiliares
- Prevención y control de infestación por chinches de cama
- Programas de prevención y control de vectores
- Vigilancia y control de Plagas. Mapas de avisos e incidencias
- Dípticos y Cartelería
- Bibliografía técnica
- Documentos legales (Normativa) de interés
- Enlaces de interés
Aves de presa
Usted ha accedido a una información que no pertenece a la Sede electrónica
Para más información consulte nuestro apartado de Aviso Legal

En ciertos entornos particulares (espacios aeroportuarios, estadios deportivos, etc. ) podrían utilizarse aves de presa para explotar el efecto de huida que produce la presencia de estos depredadores entre numerosas aves, incluidas las palomas.
¿Te ha sido útil esta página?
Gracias por tu valoración
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos personalizados. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta su uso, pulse aquí para más información.
Cerrar