Saltar navegación

BOAM nº 9492 (18/10/2023)
Distrito de Latina

2961

Decreto de 18 de septiembre de 2023 del Concejal Presidente del Distrito de Latina por el que se aprueban las bases que han de regir el XII Certamen Literario de Relato Corto “Beatriz Galindo” curso escolar 2023/2024.

5.7. La dirección o representación legal del centro educativo deberá cumplimentar la declaración responsable del impreso de inscripción en la que manifieste que el centro educativo no está incurso en ninguna de las prohibiciones establecidas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, para obtener la condición de beneficiario de subvenciones públicas, que se encuentra al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social y del cumplimiento de las obligaciones por reintegro de subvenciones, y que acepta plenamente el contenido de las bases de la presente convocatoria.z

 

5.8. Las declaraciones tienen una validez de seis meses desde la fecha de expedición o emisión. Si hubiese caducado durante el proceso, el centro educativo beneficiario deberá presentar una declaración actualizada a requerimiento del órgano gestor.

 

6. Presentación de solicitudes.

 

6.1.  Las solicitudes de participación se formalizarán mediante la presentación de formulario normalizado del Certamen Beatriz Galindo (convocatoria curso 2023/2024) que podrá obtenerse en la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Madrid https://sede.madrid.es.

 

6.2. Modo de presentación: las solicitudes deberán presentarse electrónicamente a través, de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Madrid, https://sede.madrid.es., de conformidad con lo establecido en el artículo 14.2 a) de la LPAC, debiendo utilizarse para ello alguno de los certificados electrónicos admitidos.

 

Están obligados a realizar la tramitación por medios electrónicos: las personas jurídicas, las entidades sin personalidad jurídica y demás sujetos obligados por el artículo 14.2. de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

 

6.3.  Al formulario normalizado del Certamen Beatriz Galindo se adjuntarán electrónicamente en PDF los siguientes documentos:

 

- Documento PDF categoría A, en su caso, que incluya los tres relatos seleccionados para esta categoría. Cada relato incorporará una carátula en la que solo conste el título de la obra garantizándose así: el anonimato del alumno o alumna participante, del centro y del curso escolar. Y detalle del cuento que versiona, en su caso.

- Documento PDF categoría B, en su caso, que incluya los tres relatos seleccionados para esta categoría. Cada relato incorporará una carátula en la que sólo conste el título de la obra garantizándose así el anonimato del alumno o alumna participante, del centro y del curso escolar. Y detalle del cuento que versiona, en su caso.

- Documento PDF información adicional en el que conste la siguiente información: Nombre completo del centro educativo participante, categorías en las que participa, y título de cada relato junto con el nombre y apellidos del autor o autora y curso escolar al que pertenece.

 

6.4. Plazo de presentación: el formulario de inscripción junto con la documentación requerida podrá presentarse a partir del día siguiente al de la publicación de la presente convocatoria en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid hasta el 15 de enero de 2024.

 

6.5. Si el formulario de inscripción no reuniera alguno de los requisitos exigidos, se requerirá al centro educativo para que en el plazo de diez días hábiles subsane la falta o acompañe los documentos indicados, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 68.1 de la LPAC.

 

7. Desarrollo del certamen y criterios de valoración.

 

7.1.  El certamen se desarrollará en cuatro fases, tres de selección y una final.

 

Fase I:

Cada centro educativo seleccionará un máximo de 3 obras por cada categoría, según lo establecido en el punto 6.2 de las presentes bases.

 

Fase II:

Un comité formado por 1 profesor o profesora de Educación Primaria, 1 profesor o profesora de Educación Secundaria con titulación en el área de Humanidades, y 1 persona experta en igualdad de género acreditada con una formación mínima de 100 horas, seleccionará de entre todas las obras literarias presentadas por los centros educativos del Distrito de Latina un máximo de 20 obras por cada categoría.

 

Los criterios para la selección de los relatos, distinguiendo según la categoría, serán: la composición literaria, prestando especial atención al uso ortográfico y gramatical, y a la temática propuesta.

 

 

Fase III:

Un comité formado por miembros de la Sección de Educación del Distrito de Latina y con el asesoramiento de la Agente de Igualdad de referencia del Distrito, seleccionará de entre las 20 obras preseleccionadas en la Fase II, 10 obras por cada categoría, en base a la aplicación de la perspectiva de género en los relatos presentados.

 

Fase final:

El jurado del XII Certamen Literario de Relato Corto "Beatriz Galindo" curso escolar 2023/2024 será el encargado de valorar y elegir de entre los finalistas, los relatos premiados con el primer, segundo y tercer premio de cada categoría.

Para la selección de los relatos premiados los miembros del jurado tendrán en cuenta el estilo literario, la originalidad y la composición.

 

7.2.  La fase II, fase III y fase final del certamen se desarrollarán durante los meses de febrero y marzo de 2024. El alumnado propuesto como premiado se dará a conocer en el acto público que se celebrará en el auditorio Paco de Lucía del Distrito de Latina, avenida de las Águilas, 2, a lo largo del mes de marzo. La fecha definitiva del acto público se comunicará a los centros con al menos un mes de antelación.

Subir Bajar