Saltar navegación

BOAM nº 9540 (02/01/2024)
Distrito de Tetuán

8

Decreto de 15 de diciembre de 2023 de la Concejal Presidenta del Distrito de Tetuán por el que se aprueban las bases de la III Edición del Certamen Literario Escolar “Tetu y Tuán” del Distrito de Tetuán, año 2024. Número de expediente 106/2023/06315.

b) La capacidad legal de la persona representante de la entidad interesada se acredita a través del certificado electrónico de persona jurídica al presentar la solicitud de inscripción en la Sede Electrónica. En el caso de que el representante del centro firme con un certificado electrónico de persona física en lugar de un certificado de representante legal del centro, deberá adjuntar copia de la documentación que acredite su capacidad jurídica para representar y vincular al centro correspondiente.

c) Los certificados y declaraciones tienen una validez de seis meses desde la fecha de expedición o emisión. Si hubiesen caducado durante el proceso, el beneficiario deberá presentar una certificación o declaración actualizada a requerimiento del órgano gestor.

 

5.5. No podrán participar en las respectivas convocatorias las personas jurídicas que, cumpliendo los requisitos específicos de participación establecidos en cada una de ellas, estén incursas en alguna de las causas de prohibición para percibir subvenciones establecidas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre. Los centros participantes marcarán en la solicitud de inscripción, la casilla reservada de no encontrarse incursos en ninguna de las prohibiciones previstas en el citado artículo 13 de Ley 38/2003, de 17 de noviembre.

 

5.6. Los centros participantes deberán acreditar que se encuentran al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social y del cumplimiento de las obligaciones por reintegro de subvenciones en la forma establecida en el artículo 33 de la Ordenanza de Bases Reguladoras Generales para la concesión de Subvenciones por el Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Públicos (modificación parcial), aprobada por el Pleno del Ayuntamiento el 31 de mayo de 2017.

 

6. Características de los trabajos.

 

6.1. La temática de todas las categorías y modalidades en esta Primera Edición será "Tetuán, mi distrito".

 

6.2. Solo se admitirá un trabajo por alumno.

 

6.3. Los trabajos han de ser inéditos y originales.

 

6.4. Los centros que presenten sus alumnos al certamen serán los únicos responsables de los contenidos: no está permitido presentar a concurso trabajos que alberguen contenidos ofensivos, discriminatorios o violentos. Se desclasificarán aquellos que no reúnan estas condiciones.

 

6.5. Categoría Benjamín (Modalidad Redacción): 3.º, 4.º, 5.º y 6.º de Primaria.

 

Constará de un máximo de dos folios manuscritos por una cara o elaborado por ordenador, a cuerpo de letra: 12 puntos e interlineado: 1,5, por una cara. En la redacción se reflejará la visión personal del participante sobre el tema propuesto.

 

6.6. Categoría Junior (Modalidad Relato Corto): 1.º, 2.º, 3.º y 4.º E.S.O, 1.º y 2.º PMAR.

 

Constará de un máximo de cinco folios por una cara, a cuerpo de letra: 12 puntos e interlineado: 1,5, por una cara. El trabajo consistirá en la creación de una historia original basada en el tema propuesto.

 

7. Plazo de inscripción y entrega de la documentación.

 

7.1. Conforme al artículo 2 de la disposición adicional primera de la Ordenanza de Bases Reguladoras Generales para la concesión de Subvenciones del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Públicos, esta convocatoria de premios se publicará en el Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid así como en la sede electrónica, junto con los datos y documentos que establece el artículo 6 de la citada ordenanza, pudiéndose publicar adicionalmente en la forma y por los medios que se establezcan por el órgano competente para su convocatoria.

 

7.2. Asimismo, de acuerdo con el artículo 24.3 de la Ordenanza de Bases Reguladoras Generales para la concesión de Subvenciones del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Públicos, la publicidad de las convocatorias también se publicará en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid y se llevará a cabo a través de la Base de Datos Nacional de Subvenciones, de conformidad con lo establecido en el artículo 20.8 a) de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre.

 

7.3. La convocatoria se publicará también en la página web del Ayuntamiento de Madrid (https://www.madrid.es/portal/site/munimadrid).

 

7.4. Cada centro escolar presentará electrónicamente, en el Registro del Ayuntamiento de Madrid, accediendo a la Sede Electrónica del Ayuntamiento: https://sede.madrid.es y utilizando alguno de los certificados electrónicos admitidos por el Ayuntamiento de Madrid:

 

a. La solicitud de participación, que se formalizará con el modelo específico de solicitud (Certamen Literario Escolar "Tetu y Tuán" Solicitud de inscripción), disponible en la sede electrónica del Ayuntamiento de Madrid (https://sede.madrid.es).

b. Anexo I: Relación alumnos del centro, que se encontrará publicado en la sede electrónica (https://sede.madrid.es). Será necesario rellenar tantos Anexos I como corresponda, según el número de alumnos participantes.

 

7.5. El centro escolar podrá presentar electrónica o presencialmente:

 

a. Los trabajos de cada alumno participante (con el pseudónimo en la cabecera), junto con sus plicas.

b. El anexo II: Autorización menores, que será publicado en la sede electrónica (https://sede.madrid.es).

 

7.5.1. La presentación de forma electrónica se hará junto con la solicitud de participación y el Anexo I, en formato pdf.

 

Los datos que contendrá la plica de cada alumno son:

 

a. Pseudónimo.

b. Nombre y apellidos del autor.

c. Dirección postal completa.

d. Teléfono de contacto y correo electrónico del profesor que lo ha inscrito y de sus progenitores y/o tutores legales.

e. Centro escolar en el que está matriculado.

 

7.5.2. La presentación de forma presencial se hará por parte del centro escolar, dentro del período indicado como plazo de inscripción.

 

Subir Bajar