Saltar navegación

BOAM nº 9615 (18/04/2024)
Distrito de Moratalaz

1265

Decreto de 3 de abril de 2024 del Concejal Presidente del Distrito de Moratalaz por el que se hacen públicas las bases reguladoras del XXII Certamen de Teatro Clásico correspondiente al año 2024 del Distrito de Moratalaz.

6.2. Si la obra fuera una adaptación, se hará de manera que el original sea identificable. En caso contrario, el comité de preselección podrá descalificarla. No se admitirán obras ya representadas por el mismo grupo en ediciones anteriores del certamen.

 

6.3. Si alguna de las obras necesitase permiso de la Sociedad General de Autores de España, este correrá a cargo del grupo seleccionado, no haciéndose responsable la Junta de Distrito de este incumplimiento ni de ninguna de las consecuencias legales del mismo.

 

6.4. Corresponde a la entidad seleccionada la gestión y pago de cualquiera de los derechos derivados de la propiedad intelectual que se generen como consecuencia de cualquiera de las actividades derivadas de este certamen y las gestionará directamente con la entidad de gestión que corresponda en función de los derechos generados (SAGE, AGEDI-AIE o cualquier otra que se pudiera ver afectada). A estos efectos el distrito comunicará a estas entidades de gestión, a través del área competente en materia de coordinación territorial, los datos de contacto de los adjudicatarios.

 

6.5. Las representaciones tendrán lugar en el salón de actos del Centro Cultural El Torito, situado en la avenida de Moratalaz, 130. Este salón de actos tiene una embocadura de 8 m, un fondo de 6,50 m y una altura de 7 m. La sala dispone de tres barras de luces eléctricas. Cada grupo dispondrá del salón de actos el día de la función para montar la escenografía, debiendo retirar el material antes del cierre de las instalaciones. Los grupos tendrán a su disposición la asistencia técnica de sonido e iluminación necesarios para la representación de la obra, desde las 16 horas del mismo día de la representación. Cualquier necesidad técnica no cubierta por el equipo de la sala correrá a cargo de los participantes.

 

7.- Lugar y fechas de las representaciones.

 

La sede del certamen es el Centro Cultural El Torito (913287385/86) y cceltorito@madrid.es Las consultas sobre el certamen se realizarán en dicho centro cultural, así como cultumoratalaz@madrid.es.

 

Las obras seleccionadas se representarán en el salón de actos del Centro Cultural El Torito, situado en la avenida de Moratalaz, 130, 28030 Madrid, en las siguientes fechas:

 

Mes de septiembre: 20, 21, 27, 28; octubre: 4, 5, 11, a las 19:00 horas, y 26 (clausura del certamen y representación de la obra ganadora), a las 19:00 horas.

 

El Distrito de Moratalaz se reserva el derecho a modificar dichas fechas.

 

8.- Comité de preselección y composición del jurado.

 

Existirá un Comité de Preselección formado por tres personas cualificadas y especializadas pertenecientes al mundo de las artes escénicas. El Comité de Preselección será el órgano encargado de ver las representaciones presentadas, seleccionando siete de ellas, que serán las que participen en la fase final del presente certamen. Asimismo, se seleccionará hasta cinco obras más que quedarán en reserva para ser representadas en el caso de que alguna de las compañías seleccionadas no pudiese representar su obra.

 

Una vez realizada la preselección se comunicará a todos los grupos, seleccionados o no, el resultado de esta.

 

El jurado, que valorará las siete obras preseleccionadas, será nombrado y presidido por la Concejal Presidente del Distrito de Moratalaz o persona en quien delegue que tendrá voto de calidad; además estará formado por tres vocales con probada cualificación y especialización en el mundo de las artes escénicas y un secretario, que será un funcionario de la citada Junta de Distrito, con voz y sin voto.

 

El jurado tendrá la facultad de declarar desierto cualquiera de los premios si la calidad de las obras lo hiciera aconsejable.

 

El funcionamiento del jurado se ajustará a lo dispuesto en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo común y de las Administraciones Públicas.

 

El jurado emitirá su fallo señalando, de forma motivada, las obras propuestas como ganadoras de los premios o si los premios que considere deben quedar desiertos.

 

El fallo del jurado figurará en acta, será inapelable y se comunicará a los premiados y mencionados con excepción del ganador del primer premio al que se le comunicará con la antelación suficiente para poder preparar la representación de la obra en el acto de entrega de premios en la que grupo ganador representará por segunda vez su obra. Si no lo hiciera se entendería que renuncia al premio otorgado, pasando a representarse la obra del segundo clasificado, actuando de esta forma con el siguiente y así sucesivamente.

 

Las obras seleccionadas deberán ser representadas sin cambios de texto con respecto a la grabación enviada, debiendo mantener el mismo reparto que figure en el dossier. Cualquier modificación en el reparto o en el texto deberá ser notificado previamente a la Junta de Distrito de Moratalaz, Unidad de Servicios Culturales y Ocio Comunitario.

 

El jurado es el órgano competente para realizar la interpretación de las bases, así como para resolver cualquier duda o incidencia.

 

9.- Criterios de valoración.

 

En la selección se tendrán en cuenta los valores artísticos de las obras presentadas, la calidad de la interpretación, la escenografía, la idoneidad del montaje, así como la adecuación de las necesidades técnicas de montaje al espacio de representación.

 

9.1. Criterios de valoración para la concesión del primero, segundo y tercer premio, así como las menciones sin dotación económica.

 

Calidad e interés de la obra: relevancia de la obra y su autor.

Calidad artística: dicción, interpretación, expresión corporal, movimiento escénico, ritmo, coreografía, música.

Calidad técnica: decorados, vestuario, iluminación, sonido, caracterización, montaje.

Dirección: calidad técnica, motivación, coordinación escénica, creatividad.

 

10.- Pemios y menciones. Procedimiento para la concesión de premios.

 

Subir Bajar