Saltar navegación

BOAM nº 9586 (06/03/2024)
Distrito de Villa Vallecas

716

Decreto de 23 de enero de 2024 del Concejal Presidente del Distrito de Villa de Vallecas por el que se hacen públicas las bases que han de regir el XVIII Certamen de Pintura Rápida al Aire Libre “Escuela de Vallecas 2024” del Distrito de Villa de Vallecas.

El sellado del soporte, que será liso, rígido y de color blanco (lienzo, tablero, etc.) será desde las ocho horas y treinta minutos hasta las nueve horas y treinta minutos de la mañana, del día de la celebración, en el Centro Sociocultural Francisco Fatou, calle Manuel Vélez, 10, 28031 Madrid.

 

Independientemente del momento en el que se haya realizado la inscripción, ningún participante estará exento de sellar el bastidor en el lugar y horario anteriormente mencionado. Ninguno de los lados podrá ser inferior a 54 centímetros ni superior a 116 centímetros.

 

Solo se podrá presentar una obra por autor/a.

 

7. Temática.

 

La temática versará en torno al Distrito de Villa de Vallecas y la técnica y el estilo serán libres.

 

No se admitirá la inclusión en las obras de contenidos ofensivos, que hieran la sensibilidad o inciten a conductas discriminatorias o violentas reservándose la organización el derecho a excluir a los participantes que, según su criterio, no cumplan con las condiciones exigidas en el certamen.

 

Las obras serán ejecutadas en el lugar que vaya plasmado en las mismas, representando la realidad del momento, no recomendándose plasmar lo representado en una fotografía previa ni utilizar plantillas pues este hecho será penalizado en la valoración final del jurado.

 

8. Recepción de obras.

 

La recepción de los trabajos será desde las trece horas y treinta minutos hasta las trece horas y cuarenta y cinco minutos, del día de la celebración. Fuera de este periodo no se admitirá ninguna obra. El lugar se indicará durante el sellado del soporte. La obra se presentará sin firmar.

 

Serán rechazadas las obras que incumplan este apartado.

 

Los/las autores deberán dejar sus obras para ser expuestas de acuerdo con el apartado 14 de las bases de esta convocatoria. Los/las autores que no lo hagan, no podrán participar en el certamen del siguiente año. No obstante, se podrán seleccionar las obras que serán expuestas, si el número de obras presentadas no permite su exposición por el espacio disponible.

 

9. Órgano competente.

 

La convocatoria y resolución del presente certamen corresponde al Concejal Presidente del Distrito de Villa de Vallecas, conforme lo previsto en el Acuerdo de la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid de Organización y competencias de los Distritos, de fecha 29 de junio de 2023.

 

El impulso y la instrucción del procedimiento corresponden a la Coordinación del Distrito, a través de la Unidad de Servicios Culturales y Ocio Comunitario.

 

10. Jurado.

 

Las obras se valorarán conforme a los criterios de evaluación establecidos en las presentes bases, por un jurado compuesto:

 

Presidencia: Concejal Presidente del Distrito de Villa de Vallecas o persona en quien delegue.

5 Vocales designados por el Concejal Presidente del Distrito de Villa de Vallecas, con conocimientos especializados en Bellas Artes.

Como Secretario actuará un funcionario del Distrito, con voz pero sin voto, que levantará acta de la resolución adoptada.

 

Las obras presentadas serán valoradas por los miembros del jurado, con la composición y en aplicación de los criterios de valoración que se detallan.

 

Criterios de valoración: Se otorgará una puntuación máxima de 10 puntos, según los siguientes apartados:

 

- Originalidad e innovación (hasta 2 puntos).

- Creatividad (hasta 2 puntos).

- Calidad artística (hasta 3 puntos).

- Dificultad técnica (hasta 3 puntos).

 

Asimismo, el jurado penalizará en su valoración aquellas obras cuya ejecución se haya realizado mediante una fotografía o plantilla previa.

 

El jurado escogerá los trabajos ganadores según las categorías. Su fallo será inapelable. Las obras permanecerán en el Centro Sociocultural Francisco Fatou para ser expuestas en fechas a determinar. En su caso se podrá limitar las obras que se expongan, si el número de obras presentadas no permite su exposición por el espacio disponible.

 

11. Instrucción del procedimiento y lectura del acta del jurado.

 

El jurado procederá al examen y estudio de las obras presentadas, pudiendo seleccionar, además de las obras premiadas, otras tres que actuarán como reserva en el caso de que alguno de los premiados no cumpla los requisitos establecidos para la entrega de los premios.

 

Asimismo, redactará un acta que se elevará al órgano instructor, en el que se concretará el resultado de la valoración.

 

Los participantes propuestos como premiados se darán a conocer en el acto público de lectura del acta del jurado en el lugar designado para la recepción de las obras, aproximadamente a las catorce horas y cuarenta y cinco minutos del mismo día. Una vez concluida la lectura del acta del jurado, las obras serán llevadas al Centro Sociocultural Francisco Fatou.

 

La Unidad de Servicios Culturales y Ocio Comunitario emitirá informe en el que conste que de la información que obra en su poder, se desprende que las personas beneficiarias cumplen todos los requisitos necesarios para acceder a los premios, y elevará una propuesta de resolución al Concejal Presidente del Distrito.

 

La propuesta de resolución definitiva será publicada en la sede electrónica del Ayuntamiento de Madrid, para que las personas participantes propuestas como premiadas presenten su aceptación en la Unidad de Servicios Culturales y Ocio Comunitario, en el plazo de 5 días naturales a contar desde el día siguiente a la fecha de publicación.

 

Subir Bajar