Saltar navegación

BOAM nº 9289 (23/12/2022)
Ayuntamiento Pleno

3701

Acuerdos de la sesión (15/2022), ordinaria del Pleno celebrada el día 29 de noviembre de 2022.

 

Punto 7. Se sustancia la pregunta n.º 2022/8001627, formulada por la concejala doña Rita Maestre Fernández, Portavoz del Grupo Municipal Más Madrid, interesando conocer "por qué se ha incumplido el acuerdo del Pleno para redactar los estudios iniciales y el resto de las medidas acordadas para la supresión del paso elevado sobre la M30 a su paso por Vallecas y si, a la vista de los hechos, el gobierno ha desistido de su ejecución".

 

Punto 8. Se sustancia la pregunta n.º 2022/8001635, formulada por el concejal don Pedro Fernández Hernández, Portavoz adjunto del Grupo Municipal Vox, dirigida al titular del Área Delegada de Vivienda, interesando conocer "el estado en que se encuentra el proceso de eliminación del amianto en los edificios de Madrid, especialmente en los municipales".

 

Punto 9. Se sustancia la pregunta n.º 2022/8001636, formulada por el concejal don Pedro Fernández Hernández, Portavoz adjunto del Grupo Municipal Vox, dirigida a la Delegada del Área de Gobierno de Portavoz, Seguridad y Emergencias, interesando conocer "las medidas que se están adoptando para detectar y prevenir el riesgo de suicidio en Policía Municipal".

 

Punto 10. Se sustancia la pregunta n.º 2022/8001637, formulada por el concejal don Ignacio Benito Pérez, del Grupo Municipal Socialista de Madrid, con el visto bueno de su Portavoz, interesando conocer "por qué motivos siguen discriminando a los distritos de la periferia los nuevos contratos de recogida de residuos de nuestra ciudad".

 

Punto 11. Se sustancia la pregunta n.º 2022/8001638, formulada por la concejala doña Marta María Higueras Garrobo, Portavoz adjunta del Grupo Mixto, dirigida a la Delegada del Área competente por razón de la materia (de conformidad con el escrito de subsanación n.º 2022/8001650), interesando conocer "a qué es debido el incremento de precios del autobús de la Navidad conocido como 'Naviluz'".

 

Punto 12. Se sustancia la pregunta n.º 2022/8001639, formulada por el concejal don Álvaro Vidal González, del Grupo Municipal Socialista de Madrid, con el visto bueno de su Portavoz, dirigida a la Vicealcaldesa, interesando conocer "su valoración sobre la línea de subvenciones 'terrazas sin emisiones' de 2022".

 

Punto 13. Se sustancia la pregunta n.º 2022/8001640, formulada por la concejala doña Arántzazu Purificación Cabello López, del Grupo Municipal Vox, dirigida a la Delegada del Área de Gobierno de Hacienda y Personal, interesando conocer "por qué en rueda de prensa tras la Junta de Gobierno se dijo que no es posible bajar impuestos si no se aprueban los Presupuestos".

 

Punto 14. Se sustancia la pregunta n.º 2022/8001642, formulada por la concejala doña María Pilar Sánchez Álvarez, Portavoz adjunta del Grupo Municipal Más Madrid, con el visto bueno de su Portavoz, interesando conocer qué medidas va a poner en marcha el Ayuntamiento de Madrid "para cumplir la resolución del Comité Europeo de Derechos Sociales de 19 de octubre de 2022, que obliga a todas las autoridades públicas a 'adoptar todas las medidas posibles con el fin de evitar un daño grave e irreparable a la integridad de las personas que viven en el asentamiento de la Cañada Real Galiana'".

 

Punto 15. Se sustancia la pregunta n.º 2022/8001651, formulada por la concejala doña Arántzazu Purificación Cabello López, del Grupo Municipal Vox, dirigida a la Delegada del Área de Gobierno de Hacienda y Personal, interesando conocer "cómo es posible que habiendo aumentado el consumo de electricidad, gas, agua y servicios de telecomunicaciones, así como el precio de los mismos, la tasa con la que el Ayuntamiento de Madrid grava a las empresas explotadoras y suministradoras de dichos servicios se haya reducido un 20% desde 2019, año de inicio del mandato de la actual Corporación".

 

III. PARTE RESOLUTIVA

 

Propuestas de la Junta de Gobierno, de sus miembros y de los demás concejales con responsabilidades de gobierno

 

COMISIÓN PERMANENTE ORDINARIA DE VICEALCALDÍA

 

Punto 16. Adoptar el siguiente acuerdo:

"PRIMERO.- Proporcionar de forma gratuita a los vocales vecinos la tarjeta transporte para la anualidad 2023.

La tarjeta se adquirirá conforme a las condiciones generales establecidas por el Consorcio Regional de Transportes, publicadas en la web del organismo, y que resultan de aplicación a cualquier usuario del servicio.

La validez de la tarjeta transporte estará vinculada a la permanencia en el cargo de vocal vecino y su obtención requerirá la previa petición por parte del interesado. En el caso de pérdida de la condición de vocal vecino se perderá, en el mismo momento, el derecho al uso del título, procediéndose a comunicar la baja con los efectos indicados al Consorcio Regional de Transportes.

La gestión de los gastos por la adquisición al Consorcio Regional de Transportes de Madrid de títulos de transporte (abonos) para los vocales vecinos, se realizará por los distritos".

 

Punto 17. Adoptar el siguiente acuerdo:

"PRIMERO.- Aprobar la cuantía de la asignación económica de los vocales vecinos para la anualidad 2023, que vendrá establecida en los siguientes importes mensuales:

- Vocal vecino: 582,23 € mensuales.

- Portavoz: 931,89 € mensuales.

- Portavoz adjunto: 698,53 € mensuales.

SEGUNDO.- El importe de esta asignación económica se liquidará íntegramente en 11 mensualidades, excluida la de agosto, por no celebrarse en ese mes sesión plenaria ordinaria de la junta municipal de distrito. La asignación económica se liquidará por meses completos y con referencia a la situación y derechos del vocal vecino al primer día hábil del mes al que corresponda, salvo en el mes en que tenga lugar la toma de posesión, en el cual el importe se prorrateará por días naturales a contar desde dicha fecha, y en el mes en que tenga lugar el cese, en el cual el importe se prorrateará por días naturales hasta la fecha del decreto de cese.

TERCERO.- El documento para autorización, disposición y reconocimiento de la obligación (ADO), que resulta necesario con carácter previo a la ordenación del pago, será elaborado, aprobado y remitido a la Intervención General dentro de los 5 primeros días del mes siguiente al de la liquidación de la asignación económica mensual correspondiente.

Subir Bajar