Saltar navegación

BOAM nº 8370 (02/04/2019)
Ayuntamiento Pleno

639

Acuerdos de la sesión (2/2019) ordinaria del Pleno celebrada el día 26 de febrero de 2019.

Con estas tareas pendientes en la agenda, Madrid será más feminista este 8 de marzo. Celebrará los logros alcanzados por la lucha de las mujeres y muchos hombres para afianzar los derechos políticos, educativos o económicos y para garantizar una existencia más libre y plural a todas las mujeres. Madrid será de nuevo la alegría reivindicativa de las mujeres jóvenes, la visibilidad de mujeres diversas y el reconocimiento a las mujeres mayores, porque todas ellas estarán presentes en las calles de la ciudad.

Desde el Ayuntamiento queremos garantizar el derecho a la manifestación de las mujeres, así como su derecho a la huelga, garantizar que se respeten en el propio Consistorio y que la igualdad contagie todas las actividades programadas para esta jornada.

Por este motivo, el Ayuntamiento de Madrid quiere mostrar su compromiso con los derechos de las mujeres y la igualdad a través de las siguientes medidas:

 

· Apoyo al movimiento feminista en la programación de actividades y en la celebración de la manifestación del día 8M aportando el equipamiento necesario.

· Apoyo al libre ejercicio del derecho a huelga de las trabajadoras municipales.

· Campañas de sensibilización sobre la conquista de derechos de las mujeres.

· Actividades de sensibilización en materia de igualdad en todos los Espacios de Igualdad de la ciudad.

· Sensibilización en materia de igualdad y prevención de la violencia dirigida a población adolescente.

· Campañas de sensibilización sobre el valor del trabajo de cuidados.

· Acciones para abordar la feminización de la pobreza con un enfoque interseccional y dentro de las competencias del Ayuntamiento".

 

 

Punto 24. Aprobar la proposición n.º 2019/8000284, presentada conjuntamente por las concejalas doña Rita Maestre Fernández, Portavoz del Grupo Municipal Ahora Madrid y doña Purificación Causapié Lopesino, Portavoz del Grupo Municipal Socialista de Madrid, interesando que se adopten las medidas que contiene la iniciativa en relación con los actos vandálicos registrados recientemente sobre las tumbas de Pablo Iglesias y Dolores Ibárruri -La Pasionaria- en el cementerio civil de Madrid.

Siendo el acuerdo adoptado del siguiente tenor literal:

 

"EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Durante la mañana del pasado 11 de febrero aparecieron diversos daños producidos por pintura blanca en las sepulturas de sepulturas de la dirigente del PCE, Dolores Ibárruri -La Pasionaria- y Pablo Iglesias, fundador del PSOE y del sindicato UGT en el cementerio civil de Madrid.

Con motivo de la denuncia interpuesta por la empresa de Servicios Funerarios de Madrid (SFM) actualmente está en curso una investigación para tratar de identificar a los autores del estos actos vandálicos en ambas tumbas, que se producen por primera vez.

En los últimos tiempos hemos asistido a actos vandálicos contra placas y monumentos de nuestra ciudad relacionados con la memoria democrática, como el caso de los daños a la placa de Yolanda González en los jardines que llevan su nombre en Aluche.

Ante estos hechos, reflejo de los discursos del odio y la intolerancia en nuestra ciudad.

 

PARTE DISPOSITIVA

El Pleno del Ayuntamiento de Madrid:

· Condena los actos vandálicos registrados recientemente sobre las tumbas de Pablo Iglesias y Dolores Ibárruri -La Pasionaria- en el cementerio civil de Madrid y muestra su repulsa a todos aquellos actos que son reflejo de los discursos del odio y la intolerancia en nuestra ciudad.

· Reconoce la rápida respuesta de la empresa de Servicios Funerarios de Madrid en la denuncia de los hechos y su inmediata disponibilidad para proceder a la rehabilitación y limpieza de las tumbas profanadas.

· El Ayuntamiento de Madrid se compromete a seguir trabajando por una ciudad libre de discriminación y violencia, donde prime la tolerancia y la cultura de los derechos humanos. En este sentido, se compromete a continuar apoyando la labor que está realizando la Unidad de Gestión de la Diversidad de Policía Municipal en la prevención y persecución de delitos de odio en nuestra ciudad".

 

 

III. PARTE DE INFORMACIÓN, IMPULSO Y CONTROL

 

Comparecencias

 

Punto 25. Se sustancia la comparecencia n.º 2019/8000261 de la Alcaldesa, a petición propia, "con el objetivo de dar cuenta de la acción de gobierno durante los últimos 30 días".

 

Punto 26. Se sustancia la comparecencia n.º 2019/8000262 de la Alcaldesa, interesada por el concejal don José Luis Martínez-Almeida Navasqüés, Portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular, "al objeto de conocer su valoración política de su gestión municipal durante los últimos 30 días".

 

Punto 27. Se sustancia la comparecencia n.º 2019/8000258 de la Delegada del Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad, interesada por el concejal don Sergio Brabezo Carballo, del Grupo Municipal Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía, con el visto bueno de su Portavoz, "para que explique por qué Madrid vuelve a incumplir los límites de calidad del aire en 2019".

 

Preguntas

 

Punto 28. Se sustancia la pregunta n.º 2019/8000272, formulada por el concejal don José Luis Martínez-Almeida Navasqüés, Portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular, dirigida a la Alcaldesa, interesando conocer "los motivos por los cuáles todavía no ha cesado de sus funciones a la Concejala de los Distritos de Arganzuela y Usera", "una vez que el Juzgado de Instrucción número 12 haya dictado contra la misma y hace ya varias semanas, auto de procesamiento por injurias graves a la Policía Municipal de Madrid".

 

Punto 29. Se sustancia la pregunta n.º 2019/8000281, formulada por la concejala doña Begoña Villacís Sánchez, Portavoz del Grupo Municipal Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía, dirigida a la Alcaldesa, interesando conocer "en qué se basa usted para afirmar que Madrid está hoy mejor que hace 4 años".

Subir Bajar