Saltar navegación

BOAM nº 9555 (23/01/2024)
Distrito de Latina

180

Decreto de 21 de diciembre de 2023 del Concejal Presidente del Distrito de Latina por el que se aprueban las bases que han de regir la Convocatoria del II Certamen Coreográfico de Danza Española con argumento del Distrito de Latina.

Al finalizar la representación del día 26, el jurado hará pública la lista de piezas que pasan a la final del concurso, que tendrá lugar el día 27 de abril de 2024.

 

Final:

Las coreografías finalistas en las modalidades de Creación de Danza con Argumento y Creación de Danza Temática se volverán a representar el día 27 de abril de 2024. Se hará un pase general en el transcurso del día.

Al finalizar la representación y tras la deliberación del jurado, se anunciará en el escenario las coreografías e intérpretes premiados.

 

6. Premios.

 

Se establecen los siguientes premios:

 

- Premio a la mejor coreografía de Danza con Argumento, con una dotación económica de 3.000 €.

 

- Premio a la mejor coreografía de Danza Temática, con una dotación económica de 2.000 €.

 

- Premio a un bailarín/a sobresaliente, con una dotación económica de 1.000 €.

(Podrá recibir este premio cualquiera de los intérpretes que participe en el certamen independientemente de que la coreografía pase o no a la final).

 

- Premio a la mejor creación musical original para danza, con una dotación económica de 1.000 €.

(Podrá recibir este premio cualquier composición musical que participe en el certamen independientemente de que la coreografía pase o no a la final).

 

- Premio Distrito de Latina: Residencia artística, consistente en la cesión de un espacio en el distrito, con una duración máxima de tres meses, para desarrollar una propuesta coreográfica que se presentará al público dentro de la programación del distrito. Premio concedido por el Concejal Presidente del Distrito de Latina.

 

- Premio Compañía Residente: Premio concedido por la compañía Rajatabla Danza, residente en el Centro Cultural Sara Montiel, y consistente en una residencia artística de un mes de duración para el premiado durante el año 2024. El resultado del trabajo se mostrará dentro de la programación del distrito.

 

- Premio La Figuranta: Asesoramiento y realización del material gráfico básico para la futura distribución de la pieza premiada (dossier e imagen). Premio otorgado por Marta Otazu, presidenta de La Figuranta Producciones.

 

- Premio del Público del Distrito de Latina: El público concederá este premio honorífico, a una de entre todas las coreografías participantes.

 

A estos premios se podrán sumar otros, otorgados a los participantes por aquellos centros de estudios o compañías de danza que colaboren con el certamen formando parte del jurado. De todos estos premios no se derivará ningún tipo de coste económico para la Junta Municipal del Distrito de Latina, ya sea dinerario o en especie. Los premios podrán quedar desiertos si así lo decidiera el jurado.

 

Conforme al artículo 2 de la disposición adicional primera de la Ordenanza de Bases Reguladoras Generales para la concesión de Subvenciones del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Públicos, esta convocatoria de premios se publicará en el Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid así como en la sede electrónica, junto con los datos y documentos que establece el artículo 6 de la citada ordenanza, pudiéndose publicar adicionalmente en la forma y por los medios que se establezcan por el órgano competente para su convocatoria.

 

Asimismo, de acuerdo con el artículo 24.3 de la Ordenanza de Bases Reguladoras Generales para la concesión de Subvenciones del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Públicos, la publicidad de las convocatorias también se publicará en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid y se llevará a cabo a través de la Base de Datos Nacional de Subvenciones, de conformidad con lo establecido en el artículo 20.8.a) de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre.

 

Será de aplicación a los premios en metálico la legislación vigente en materia de impuesto sobre la renta de las personas físicas, a los efectos de aplicar los descuentos correspondientes.

 

Para el cobro de los premios, los participantes de la presente edición a la finalización del plazo de la presentación de las obras deberán estar al corriente de sus obligaciones tributarias, de Seguridad Social, encontrarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales con el Ayuntamiento de Madrid y hallarse al corriente de pago de obligaciones por reintegro de subvenciones. Para el ingreso de los mismos, los/as participantes, deberán aportar su número de cuenta corriente (IBAN incluido). Es posible que sea necesario aportar un formulario T.

 

Los participantes autorizan al personal responsable de la Junta de Distrito de Latina (Unidad de Servicios Culturales y Ocio Comunitario), a la realización de oficio de cuantas actuaciones estime necesarias para la determinación, conocimiento y comprobación de los datos en virtud de los cuales deba formularse la propuesta de resolución. Toda comprobación por parte de la Administración Municipal de los datos relativos al cumplimiento de los requisitos de los participantes requerirá de su autorización expresa (artículo 6 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales).

 

7. Jurado.

 

El jurado de este certamen estará formado por:

- Presidente/a: Concejal Presidente del Distrito de Latina, o persona que le sustituya, con voto de calidad.

- Jefe/a de Servicio de Servicios a la Ciudadanía o persona en quien delegue.

- Secretario/a: Jefe/a de la Unidad de Servicios Culturales y Ocio Comunitario, o persona que la sustituya. Con voz y sin voto.

- Cinco profesionales expertos y de reconocido prestigio en el sector de la danza, las artes escénicas y la música. Con voz y voto.

 

Los miembros del jurado pueden incluir programadores y productores nacionales e internacionales. Si al juicio del jurado ninguna de las coreografías, bailarines o músicas llegan a merecer un premio, este se podrá declarar desierto. El jurado tiene el derecho de repartir un premio entre dos o más coreografías, bailarines o compositores musicales si lo considera oportuno. En caso de fuerza mayor, el jurado podría modificar sus miembros sin que ello anulara la decisión final.

Subir Bajar