Saltar navegación

BOAM nº 9289 (23/12/2022)
Ayuntamiento Pleno

3701

Acuerdos de la sesión (15/2022), ordinaria del Pleno celebrada el día 29 de noviembre de 2022.

 

Punto 27. Adoptar el siguiente acuerdo:

"PRIMERO.- Desestimar la alegación presentada durante el trámite de información pública, por las razones y en los términos señalados en el informe de la Dirección General de Planeamiento de 28 de octubre de 2022. Dicho informe estará a disposición de los alegantes y de los ciudadanos en general, formando parte de la documentación que se publique en la página de transparencia del Ayuntamiento de Madrid, una vez que el planeamiento se apruebe definitivamente.

SEGUNDO.- Aprobar definitivamente el Plan Especial para el edificio situado en la calle de Los Vascos número 25, Distrito de Moncloa-Aravaca, promovido por Voxel School, S.L., de conformidad con lo establecido en el artículo 59.4 de la Ley 9/2001, de 17 de julio, del Suelo, de la Comunidad de Madrid, en relación con los artículos 57 y 62.2 de la citada ley.

TERCERO.- Publicar el presente acuerdo en el "Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid", en cumplimiento del artículo 66 de la Ley 9/2001, de 17 de julio, con indicación de haberse procedido previamente a su depósito en el registro administrativo de la Consejería competente en materia de ordenación urbanística".

 

Punto 28. Adoptar el siguiente acuerdo:

"PRIMERO.- Estimar parcialmente la alegación presentada durante el trámite de información pública, por las razones y en los términos señalados en el informe de la Dirección General de Planeamiento de 10 de noviembre de 2022.

SEGUNDO.- Aprobar definitivamente el Estudio de Detalle para la parcela situada en la calle del Portillo de El Pardo número 10, Distrito de Moncloa-Aravaca, promovido por Portillo del Pardo 10, S.L., de conformidad con lo dispuesto en el artículo 60 de la Ley 9/2001, de 17 de julio, del Suelo de la Comunidad de Madrid, en relación con los artículos 61.5 y 62.2 de la citada ley.

TERCERO.- Publicar el presente acuerdo en el "Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid", en cumplimiento del artículo 66 de la Ley 9/2001, de 17 de julio, con indicación de haberse procedido previamente a su depósito en el registro administrativo de la Consejería competente en materia de ordenación urbanística".

 

Punto 29. Adoptar el siguiente acuerdo:

"Ratificar el texto definitivo del convenio urbanístico para la gestión y ejecución del Área de Planeamiento Específico 09.11.01 "Casco Histórico de Aravaca - Camino de la Cruz", suscrito inicialmente el 26 de septiembre de 2022 entre el Ayuntamiento de Madrid y Gestión de Activos Entreriver, S.L., con CIF *-**1856**, propietario único del terreno comprendido en el citado ámbito territorial, de conformidad con lo previsto en el artículo 247.4 de la Ley 9/2001, de 17 de julio, del Suelo de la Comunidad de Madrid".

 

COMISIÓN PERMANENTE ORDINARIA DE FAMILIAS, IGUALDAD Y BIENESTAR SOCIAL

 

Punto 30. Adoptar el siguiente acuerdo:

"Acordar la adhesión del Ayuntamiento de Madrid a European Federation of National Organisations Working with the Homeless. Corresponde a la Junta de Gobierno la designación del representante del Ayuntamiento en la entidad".

 

COMISIÓN PERMANENTE ESPECIAL DE VIGILANCIA DE LA CONTRATACIÓN

 

Punto 31. Se da cuenta de la Memoria de Actividades de la Comisión Permanente Especial de Vigilancia de la Contratación, junto con la Memoria de Contratos del Ayuntamiento de Madrid y su sector público, ambas correspondientes al año 2021.

 

Proposiciones de los grupos políticos

 

Punto 32. Rechazar la proposición n.º 2022/8001631, presentada por el concejal don José Manuel Calvo del Olmo, Portavoz del Grupo Mixto, en la redacción resultante de integrar la enmienda con número de registro 2022/8001661 presentada por el Grupo Municipal Socialista de Madrid, interesando que el Gobierno de la ciudad de Madrid y demás órganos competentes inicien los trámites para la retirada del callejero de Madrid de las calles General Millán Astray, Caídos de la División Azul y Crucero Baleares, reponiendo en su lugar los nombres propuestos por unanimidad por el Comisionado de la Memoria Histórica, que son respectivamente, Maestra Justa Freire, Memorial 11 de Marzo de 2004 y Barco Sinaia.

 

Punto 33. Aprobar la proposición n.º 2022/8001632, presentada por el concejal don José Manuel Calvo del Olmo, Portavoz del Grupo Mixto, interesando que el Pleno del Ayuntamiento solicite a la empresa ferroviaria Adif la restitución de la pantalla que separaba el tejido residencial de la explanada próxima a las calles Comercio, Téllez y avenida Ciudad de Barcelona del tráfico ferroviario, a la situación anterior a la instalación del actual muro ciego, en la forma que se indica en la iniciativa.

Siendo el acuerdo adoptado del siguiente tenor literal:

"EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

A finales del verano de 2021, los vecinos de las calles Comercio, Téllez y avenida Ciudad de Barcelona cuyas viviendas lindan con las vías ferroviarias de llegada a la estación de Atocha, así como los usuarios de la escuela infantil "Las Nubes", se llevaron una desagradable sorpresa. La empresa ferroviaria ADIF había retirado la cerca que hasta entonces separaba el tejido residencial de la explanada del tráfico ferroviario, pero permitía la vista de las vías, colocando en su lugar un enorme muro ciego conformado por pantallas de chapa metálica.

Un muro de 6 metros de alto por 200 de largo situado frente a la calle Comercio, números 8-10, y la Escuela Infantil "Las Nubes", que llega hasta el aparcamiento en superficie de la estación de Atocha. Dicho muro ya es conocido coloquialmente por los vecinos de la zona como "el telón de acero".

Según Adif, la instalación de este elemento tenía como fin la minoración de los ruidos procedentes del tráfico ferroviario, pero los vecinos no solo no han percibido una mejora en este sentido, sino que han visto cómo el espacio existente entre los edificios y el muro se ha convertido en un lugar angosto, oscuro y claustrofóbico, que está generando la degradación de la zona (botellones, pintadas, robos, etc.). También se quejan de que el vecindario no fue informado ni consultado acerca de la instalación del muro pues aseguran que no existía ningún problema con el ruido del tráfico ferroviario.

Desde octubre de 2021, los afectados se han dirigido a la presidencia de Adif, al Defensor del Pueblo, al concejal presidente del distrito e incluso al alcalde, solicitando la restitución de la cerca a la situación previa a la instalación del muro, sin que hayan recibido hasta la fecha una respuesta satisfactoria a su demanda. Ello ha provocado una creciente indignación entre los vecinos, que han puesto en marcha una recogida de firmas que ya supera las ochocientas.

Subir Bajar