Saltar navegación

BOAM nº 8046 (05/12/2017)
Ayuntamiento Pleno

2601

Acuerdos de la sesión (30/2017), ordinaria del Pleno celebrada el día 31 de octubre de 2017.

Sin duda un elemento fundamental en la prevención de los delitos y en su caso del esclarecimiento de éstos, en caso de producirse, es la colocación de cámaras de seguridad, como hemos podido comprobar con hechos recientemente sucedidos. Esta es una tendencia cada vez más implementada en grandes ciudades europeas, que en el caso de Madrid comenzó en pasados mandatos, bajo el gobierno del Partido Popular, y que nadie puede ocultar los buenos resultados alcanzados en nuestra ciudad, por ejemplo, en la zona de AZCA donde la conflictividad ha bajado desde su entrada en funcionamiento y han servido para aclarar algún delito.

Es también evidente que no es suficiente con esta medida y que la misma debe ser complementada con una mayor presencia policial y con la colaboración y coordinación de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y la Policía Municipal. El Ayuntamiento debe solucionar los problemas de los ciudadanos y debe adoptar las decisiones que en cada caso sean más eficientes y eficaces para alcanzar su resolución, siendo el estricto cumplimiento de las Ordenanzas el camino para alcanzar ese objetivo y mejorar la convivencia vecinal.

PARTE DISPOSITIVA

El Pleno aprueba:

1. Iniciar con carácter de urgencia los trámites necesarios para la rápida instalación de cámaras de videovigilancia en el barrio de Bellas Vistas, y más concretamente en el entorno de las calles Almansa, Topete y Carnicer, dando cumplimiento así al acuerdo de la Junta Municipal del Distrito de Tetuán.

2.- Velar por el estricto cumplimiento de las Ordenanzas Municipales, principalmente en materia de horarios, insonorización de locales, de evacuaciones de humos y olores de los mismos, el ejercicio de actividades conforme a la licencia otorgada, etc., con el fin de mejorar la convivencia de los vecinos del barrio de Bellas Vistas, en el entorno anteriormente citado.

3.- Mejorar e incrementar el alumbrado público municipal, dado también cumplimiento así al acuerdo de la Junta Municipal del Distrito de Tetuán, con la misma delimitación territorial.

4.- Realizar un plan de choque en limpieza, al que deberá darse continuidad en el tiempo, en la zona anteriormente señalada, de las Calles Almansa, Topete y Carnicer.

5.- Reforzar desde el Área de Gobierno de Equidad , Derechos Sociales y Empleo la intervención social con menores y jóvenes en riesgo de pertenencia a bandas , poniendo especial foco en los Distritos de Tetuán, Ciudad Lineal, Puente de Vallecas, Usera y Latina".

 

Punto 25. Se retira por su portavoz, antes del comienzo de la sesión, en los términos del artículo 65.1 del Reglamento Orgánico del Pleno, la proposición n.º 2017/8001625, presentada por la concejala doña María Inmaculada Sanz Otero, del Grupo Municipal del Partido Popular, con el visto bueno de su portavoz (en la redacción dada por el escrito de subsanación n.º 2017/8001649), interesando que el Pleno muestre su apoyo y respaldo incondicional a la Policía Nacional y la Guardia Civil en su labor de defensa y protección de los derechos y libertades de todos los ciudadanos, condenando el acoso sistemático al que sus miembros están siendo sometidos, e instar al conjunto de las Instituciones españolas a utilizar las herramientas del Estado de Derecho contra las iniciativas que pretendan conculcar el marco constitucional y la unidad de España.

 

Punto 26. Aprobar los puntos 1, 2, 3 y 5 de la proposición n.º 2017/8001629, presentada por el concejal don Sergio Brabezo Carballo, del Grupo Municipal Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía, en la redacción resultante de integrar en la misma la enmienda con número de registro 2017/8001652, presentada por el Grupo Municipal del Partido Popular, interesando que el Ayuntamiento de Madrid adopte el conjunto de medidas que contiene la iniciativa, relacionadas con el sistema de recogida de residuos en los desarrollos de Sanchinarro, Valdebebas, Ensanche de Vallecas, PAU de Carabanchel, Las Tablas, Montecarmelo y todo Madrid, y rechazar el punto 4 de la iniciativa.

Siendo el acuerdo adoptado del siguiente tenor literal:

"EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Proposición presentada por el Concejal don Sergio Brabezo Carballo, del Grupo Municipal Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía, interesando que el Ayuntamiento de Madrid adopte una serie de medidas relacionadas con el sistema de recogida de residuos en Sanchinarro, Valdebebas, Ensanche de Vallecas, Pau de Carabanchel, las Tablas y Montecarmelo y todo Madrid.

Antecedentes

El actual Equipo de Gobierno promovió un nuevo contrato de recogida de residuos en el año 2016. Renunciaba así a lo prometido en campaña electoral sobre municipalización de servicios urbanos y optaba por dar continuidad a un sistema de recogida de residuos externalizado que criticaban hasta ese momento.

El nuevo contrato de recogida estaba llamado a cambiar la estrategia actual de gestión de residuos y lograr un incremento significativo en la cantidad de residuos reciclables que se recuperan en el municipio de Madrid.

En mayo de 2017, la Delegada de Medio Ambiente y Movilidad anunció la implantación de un nuevo sistema de recogida de residuos mediante carga lateral. El nuevo sistema requería la instalación de nuevos contenedores y la adquisición de camiones adaptados. En el caso de los desarrollos de Sanchinarro, Valdebebas, Ensanche de Vallecas y PAU de Carabanchel, el Equipo de Gobierno optaba por sustituir el sistema de recogida de residuos de la fracción restos y envases con cubos individuales de dos ruedas por un sistema con contenedores instalados en la vía pública.

El cambio del sistema de recogida en los desarrollos urbanos citados tuvo que posponerse después de que el Equipo de Gobierno intentara llevarlo a cabo en agosto y sin ninguna explicación. No obstante, recientemente se ha anunciado que este cambio va a llevarse a cabo en los próximos meses.

PARTE DISPOSITIVA

El Pleno aprueba:

1. Continuar con el sistema de cubos individuales de dos ruedas para la recogida de residuos de la fracción "restos" y "envases" en el Ensanche de Vallecas, Sanchinarro, Valdebebas y PAU Carabanchel.

2. Compromiso por parte del Ayuntamiento de Madrid para no modificar el actual sistema de recogida en los desarrollos urbanos de Las Tablas y Montecarmelo.

3. Cuando proceda la implantación de la recogida de biorresiduo en los citados desarrollos urbanos (apartados 1 y 2), continuar utilizando cubos individuales de dos ruedas.

4. Para facilitar el desarrollo del proyecto piloto citado en el apartado 4, el Ayuntamiento de Madrid desarrollará una campaña de sensibilización dirigida especialmente a los vecinos y a los conserjes de estos desarrollos urbanos. A través de campañas de caracterización de residuos se realizará un seguimiento de este proyecto piloto.

Subir Bajar