Saltar navegación

BOAM nº 8837 (01/03/2021)
Ayuntamiento Pleno

440

Acuerdos de la sesión (1/2021), ordinaria del Pleno celebrada el día 26 de enero de 2021.

2. Creación para la conformación de este Comité, de un Grupo Promotor. La elección de sus componentes será realizada por un comité de expertos, ajenos a la institución que tendrá en cuenta en la selección de los mismos un perfil de formación en ética y en derechos humanos y la trayectoria personal y profesional en esos ámbitos, cuidando garantizar la diversidad, la pluralidad y la imparcialidad. El Grupo Promotor tendrá un proceso de formación conjunto tanto en fundamentación como en metodología de análisis ético y el Ayuntamiento facilitará dicho proceso. En paralelo al proceso formativo, el Grupo Promotor conformará un Reglamento Interno en sus primeras sesiones".

 

Punto 14. Se retira por su autor, mediante escrito con número de registro 2021/8000117, antes del comienzo de su deliberación, en los términos del artículo 65.1 del Reglamento Orgánico del Pleno, la proposición n.º 2021/8000078, presentada por el concejal don José Manuel Calvo del Olmo, del Grupo Municipal Más Madrid, interesando que se revise la normativa urbanística del actual Plan General de Ordenación Urbana en lo que afecta a la regulación de los usos para el conjunto de la ciudad, asumiendo los objetivos que se indican en la iniciativa, y que se cree "un observatorio de la actividad económica en la ciudad de Madrid cuyo objetivo sea la lectura y análisis de la ciudad en tiempo real, ayudando a controlar las transformaciones urbanas antes de que estas supongan un problema".

 

 

Punto 15. Aprobar la proposición n.º 2021/8000079, presentada por el concejal don Miguel Montejo Bombín, del Grupo Municipal Más Madrid, en la redacción dada por las enmiendas con números de registro 2021/8000107 y 2021/8000108 presentadas por el grupo municipal Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía, interesando que el Área de Gobierno de Desarrollo Urbano incorpore a los trabajos de actualización y modificación del Catálogo de Bienes y Elementos Protegidos del Plan General de Madrid la documentación resultante del proceso de audiencia pública articulado a través de la Mesa de Participación para la revisión del Catálogo de Elementos Protegidos del Plan General de Madrid y desarrollado entre octubre de 2017 y marzo de 2019, abriendo un periodo de participación pública en los términos que se indican.

Siendo el acuerdo adoptado del siguiente tenor literal:

"EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

El Área de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Madrid ha iniciado la licitación de la revisión del catálogo de elementos protegidos que forma parte del PGOU. El proceso planteado hasta el momento no contempla un formato facilitador de la participación de la ciudadanía en la confección del inventario de elementos a salvaguardar, cuya propuesta a la decisión final del Área y del Ayuntamiento, queda en manos únicamente del equipo técnico.

El Convenio Marco del Consejo de Europa sobre el valor del patrimonio cultural para la sociedad, conocido como Convención de Faro, fue adoptado por el Comité de Ministros del Consejo de Europa el 13 de octubre de 2005 y abierto a la firma de los Estados miembros en Faro (Portugal) el 27 de octubre del mismo año. Entró en vigor el 1 de junio de 2011, constituyendo la actual la apuesta estratégica del Consejo de Europa en la materia. España está se adherida al mismo desde el 12 de diciembre de 2018.

La Convención de Faro hace hincapié en los aspectos importantes del patrimonio en relación con los derechos humanos y la democracia. Promueve una comprensión más amplia del patrimonio y su relación con las comunidades y la sociedad. La Convención anima a los ciudadanos a reconocer que los objetos y lugares son valiosos debido a los significados y usos que las personas les dan y por los valores que representan.

Entendiendo que el patrimonio cultural es el soporte físico de la memoria colectiva y cultural, y en la búsqueda de un catálogo que cuente con el máximo consenso posible como mejor garantía de su futura protección, y en aplicación de lo recogido en el artículo 12 de la convención de Faro.

PARTE DISPOSITIVA

El Pleno aprueba:

1. El Área de Gobierno de Desarrollo Urbano incorporará a los trabajos de actualización y modificación del Catálogo de Bienes y Elementos Protegidos del Plan General de Madrid la documentación resultante del proceso de audiencia pública articulado a través de la Mesa de Participación para la revisión del Catálogo de Elementos Protegidos del Plan General de Madrid y desarrollado entre octubre de 2017 y marzo de 2019. Dicha documentación será analizada y valorada durante los trabajos de elaboración de la propuesta municipal.

2. El Área de Gobierno de Desarrollo Urbano, sin perjuicio de los trámites reglados de información pública previstos por la normativa aplicable, abrirá un período de participación pública previamente a la formulación de la propuesta municipal de actualización y modificación del Catálogo.

3. En dicho período, además de las sugerencias, observaciones y propuestas que puedan recibirse de la ciudadanía, se celebrarán sesiones específicas de análisis de la estrategia municipal de protección del patrimonio con las asociaciones vecinales, universidad, colegios profesionales y asociaciones vinculadas a la defensa del patrimonio cultural, natural y urbano. Igualmente, se celebrarán sesiones con los grupos políticos municipales que forman parte del Consistorio. Todas estas entidades podrán formular sus correspondientes propuestas".

 

Punto 16. Se retira por su autor y portavoz del Grupo Municipal Socialista de Madrid, mediante escrito con número de registro 2021/8000115, antes del comienzo de su deliberación, en los términos del artículo 65.1 del Reglamento Orgánico del Pleno, la proposición n.º 2021/8000083, presentada por el concejal don José Vicente Hernández Fernández, Portavoz del Grupo Municipal Socialista de Madrid, interesando que se inste al Gobierno de la Comunidad de Madrid a que habilite un Fondo Regional Extraordinario de ayudas a los municipios afectados por la tormenta Filomena.

 

Punto 17. Rechazar la proposición n.º 2021/8000088, presentada por la concejala doña Arántzazu Purificación Cabello López, del Grupo Municipal VOX, interesando que la representación del Ayuntamiento de Madrid en el Consejo de Administración de Mercamadrid proponga un acuerdo para que todos los operadores mayoristas de los mercados centrales de Carnes, Pescados y Frutas y Hortalizas de Mercamadrid, que hayan tenido una minoración en sus ingresos por facturación en el ejercicio 2020, tengan en el ejercicio 2021 una reducción del 50 por ciento en el canon o renta que paguen por su correspondiente puesto de asiento.

Subir Bajar