Saltar navegación

BOAM nº 8921 (01/07/2021)
Ayuntamiento Pleno

1731

Acuerdos de la sesión (9/2021), ordinaria del Pleno celebrada el día 25 de mayo de 2021.

1. El Ayuntamiento de Madrid se muestra contrario al establecimiento de un sistema de pago por uso en cualquiera de las carreteras españolas, sean gestionadas por el estado, las comunidades autónomas, o entidades locales.

2. El Ayuntamiento de Madrid se muestra contrario al establecimiento de nuevas tasas o tributos, así como al aumento de los ya existentes a los vehículos y medios de transporte.

3. Instar al Gobierno de la Nación a paralizar todas las medidas recogidas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que puedan suponer el establecimiento de un sistema de pago por uso en la red de carreteras del estado y aquellas gestionadas por las comunidades autónomas o entidades locales.

4. Instar al Gobierno de la Nación a paralizar el establecimiento de nuevas tasas o tributos, así como al aumento de los ya existentes a los vehículos y medios de transporte".

 

Punto 23. Aprobar la proposición n.º 2021/8000729, presentada conjuntamente por las concejalas doña Begoña Villacís Sánchez, Portavoz del Grupo Municipal Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía y doña Andrea Levy Soler, Portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular, interesando que se inste al Gobierno de España a incluir de forma prioritaria la conexión del ámbito Valdebebas-Solana de Valdebebas con la Radial 2, mediante el instrumento presupuestario oportuno o a través de los Fondos de Recuperación "Next Generation", y a que paralice su estrategia de peajes, con el objetivo de garantizar que los madrileños de estos nuevos barrios no tengan que pagar por conectarse con el centro de la ciudad, todo ello en los términos que se indican en la iniciativa.

 

En consecuencia el texto aprobado es del siguiente tenor literal:

"EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

El 28 de febrero de 2018, el Grupo Municipal Ciudadanos presentó ante el pleno del Ayuntamiento de Madrid una propuesta para que el Área de Desarrollo Urbano Sostenible iniciara con el Ministerio de Fomento y con el SEITT las negociaciones necesarias para permitir la conexión del ámbito de Valdebebas dentro del nuevo proyecto de variante de la Autovía A-1 en su tramo "Enlace de Autopista Eje Aeroportuario y Autopista R-2 - Variante el Molar".

Además se proponía firmar un convenio que posibilitara las obras de conexión de la R-2 con Valdebebas de forma proactiva mediante la cesión de los suelos por donde deberían discurrir esos nuevos enlaces. Sin embargo, la propuesta fue rechazada por el Gobierno de Ahora Madrid y por el PSOE a pesar de contar con informes técnicos favorables.

Ante la negativa de Ahora Madrid y PSOE, Ciudadanos incluyó en las negociaciones de los Presupuestos Generales del Estado de 2018 con el Gobierno del Partido Popular una partida presupuestaria específica impulsada por la hoy Vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís Sánchez.

Como resultado de las negociaciones, el 23 de mayo de 2018 fueron aprobados estos presupuestos en el Congreso de los Diputados incluyendo la conexión a Valdebebas por un importe de 2.396.694,21 € como nuevas inversiones para la ciudad de Madrid.

La mejora de la movilidad y la conexión de los nuevos desarrollos urbanísticos es, para este Equipo de Gobierno, una de las líneas estratégicas básicas con objeto de mejorar la calidad de vida de todos los vecinos de estos nuevos barrios.

El pasado 10 de marzo se celebró una reunión, a petición del Ayuntamiento de Madrid, entre el Área de Gobierno de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Madrid y la Dirección General de Carreteras del Ministerio de Transportes Movilidad y Agenda Urbana para hacer seguimiento de las distintas inversiones que el Estado tendría que hacer en Madrid. En esa reunión, el Gobierno confirmó la inexistencia de partida presupuestaria para ejecutar la conexión con la R-2 que diera servicio a Valdebebas y a la Solana de Valdebebas en los nuevos Presupuestos Generales del Estado aprobados por el PSOE, Unidas Podemos, ERC, PNV, Bildu, Compromís, PDeCat, Más País, Nueva Canarias, Teruel Existe y el Partido Regionalista Cántabro. Es decir, hoy por hoy no existe la partida presupuestaria estatal para poder realizar esta inversión tan necesaria para los vecinos de Valdebebas y los futuros vecinos de la Solana de Valdebebas debido a su eliminación por parte del Gobierno de PSOE y Podemos.

PARTE DISPOSITIVA

El Pleno aprueba:

- Instar al Gobierno de España a incluir de forma prioritaria la conexión de Valdebebas-Solana de Valdebebas con la Radial 2 mediante el instrumento presupuestario oportuno o a través de los Fondos de Recuperación "Next Generation" que permitan la redacción del proyecto y la ejecución de las obras de forma prioritaria y urgente. Y de igual forma de inicien los estudios previos que permita conectar los nuevos Desarrollos del Sureste con la Radial 3.

- El Ayuntamiento de Madrid y, más concretamente, el Área de Desarrollo Urbano pondrá a disposición del Estado los suelos inscritos en su patrimonio municipal para garantizar el éxito del proyecto sin tener que realizar procedimientos de expropiación a terceros que pudieran retrasar la efectiva puesta en marcha de estos proyectos tan importantes para la ciudad de Madrid.

- Instar al Gobierno de España a paralizar su estrategia de peajes con el objetivo de garantizar que los madrileños de estos nuevos barrios no tengan que pagar por conectarse con el centro de la ciudad".

 

Punto 24. Aprobar la proposición n.º 2021/8000732, presentada por la concejala doña María del Mar Espinar Mesa-Moles, Portavoz Adjunta Segunda del Grupo Municipal Socialista de Madrid, con el visto bueno de su Portavoz, interesando "que el Ayuntamiento de Madrid dedique, en alguno de los nuevos desarrollos urbanísticos de la ciudad, una calle en homenaje a cada uno de los siguientes artistas realistas de Madrid, ya fallecidos, por su contribución a las artes y al desarrollo cultural de nuestra ciudad: Amalia Avia Peña, Francisco López Hernández, Julio López Hernández, María del Pilar Moreno Blasco, Isabel Quintanilla y Esperanza Parada Pedrosa".

En consecuencia el texto aprobado es del siguiente tenor literal:

 

"EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

En el año 2016, el Museo Thyssen-Bornemisza presentó, con notable éxito de público, una exposición dedicada al grupo histórico de pintores y escultores realistas de Madrid formado por Amalia Avia, Francisco López, Julio López, María Moreno, Isabel Quintanilla, Esperanza Parada y Antonio López.

Subir Bajar