Saltar navegación

BOAM nº 9375 (03/05/2023)
Ayuntamiento Pleno

1406

Acuerdos de la Sesión (3/2023), ordinaria del Pleno celebrada el día 28 de marzo de 2023.

SEGUNDO.- Publicar el presente acuerdo en el "Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid", en cumplimiento del artículo 66 de la Ley 9/2001, de 17 de julio, con indicación de haberse procedido previamente a su depósito en el registro administrativo de la Consejería competente en materia de ordenación urbanística".

 

Punto 32. Aprobar definitivamente, una vez transcurrido el trámite de información pública sin que se hayan presentado alegaciones, el Estudio de Detalle para la parcela situada en la calle del Portillo de El Pardo, número 2, promovido por Sedex Sociedad de Estudios, Distribución y Exportaciones, S.L. Distrito de Moncloa-Aravaca.

Siendo el acuerdo adoptado del siguiente tenor literal:

"PRIMERO.- Aprobar definitivamente el Estudio de Detalle para la parcela situada en la calle del Portillo de El Pardo número 2, distrito de Moncloa-Aravaca, promovido por Sociedad de Estudios, Distribución y Exportaciones, S.L., de conformidad con lo dispuesto en el artículo 60 de la Ley 9/2001, de 17 de julio, del Suelo de la Comunidad de Madrid, en relación con los artículos 61.5 y 62.2 de la citada Ley.

SEGUNDO.- Publicar el presente acuerdo en el "Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid", en cumplimiento del artículo 66 de la Ley 9/2001, de 17 de julio, con indicación de haberse procedido previamente a su depósito en el registro administrativo de la Consejería competente en materia de ordenación urbanística".

 

Proposiciones de los Grupos Políticos.

 

Punto 33. Aprobar los puntos 4c, 5a y 5b de la proposición n.º 2023/8000436, presentada por el concejal don José Luis Nieto Bueno, del Grupo Municipal Más Madrid, con el visto bueno de su Portavoz en funciones, interesando que se aprueben las medidas que se indican para limitar y condicionar las cocinas industriales y rechazar los puntos 1, 2, 3, 4a, 4b, 4d, 4e, 5c y 6 de la iniciativa.

Siendo el acuerdo adoptado del siguiente tenor literal:

"EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

El equipo de gobierno decidió incluir la regulación de las cocinas fantasma dentro del expediente de modificación puntual de las normas urbanísticas. La tramitación de dicho expediente se inició con la información pública del avance, cuyo anuncio fue publicado el 16 de agosto de 2021 en el BOCM. En esa misma fecha entró en vigor la moratoria que impedía la instalación de nuevas cocinas en las zonas residenciales, a excepción de las viviendas existentes en norma zonal 9.

En la fecha en la que se registra esta iniciativa, la modificación puntual no ha conseguido los apoyos suficientes para lograr su aprobación provisional en el Pleno del ayuntamiento de Madrid, paso previo imprescindible para remitir el expediente a la Comunidad de Madrid, que es la competente para la aprobación definitiva.

Por otra parte, la legislación urbanística señala dos años como plazo máximo para la paralización de licencias derivadas de la tramitación de documentos urbanísticos. Por tanto, de no conseguir la aprobación definitiva del consejo de gobierno la comunidad de Madrid antes del 16 de agosto de 2023, en esa fecha decaería la moratoria definitivamente sin que existiera regulación alguna para las cocinas industriales.

PARTE DISPOSITIVA

El Pleno aprueba:

1) El plan especial limitará las situaciones en las que pueden implantarse las cocinas en zonas residenciales sea cual sea la norma zonal:

- No podrán implantarse cocinas industriales de ningún tipo a menos de 500 metros de equipamientos sensibles (centros educativos, centros sanitarios, etc.)

2) El plan especial incorporará condicionantes concretos que eviten los impactos negativos de la implantación de las cocinas:

a. Deberá reservarse siempre espacio para carga y descarga dentro del local, independientemente del tamaño de éste, computando dicho espacio en la superficie asignada al uso.

b. Deberán redactarse informes de movilidad e impacto ambiental vinculantes para la implantación de este uso, tal y como señala la Sentencia 291/2022".

 

Punto 34. Aprobar la proposición n.º 2023/8000448, presentada conjuntamente por los concejales don Pedro Barrero Cuadrado, del Grupo Municipal Socialista de Madrid y don José Luis Nieto Bueno, del Grupo Municipal Más Madrid, con el visto bueno de sus Portavoces, interesando que el Ayuntamiento de Madrid solicite al gobierno de la Comunidad de Madrid la incoación del expediente de declaración de Bien de Interés Cultural del edificio de la antigua fábrica Clesa.

Siendo el acuerdo adoptado del siguiente tenor literal:

"EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

El pasado 14 de febrero, la Asamblea de Madrid aprobó con los votos de todos los partidos, y la abstención del Partido Popular, una Proposición No de Ley en la que se instaba de nuevo al gobierno regional a declarar Bien de Interés Cultural la antigua Fábrica Clesa. La PNL se planteó como respuesta a la resolución de la Dirección General de Patrimonio que denegó la petición del COAM de declarar BIC este singular edificio en enero de este año.

Los Grupos Municipales que presentan esta proposición, PSOE y Más Madrid, consideran que el Ayuntamiento de Madrid debe sumarse a esta petición de declaración de BIC como administración en cuyo término se encuentra el edificio, velando así por la protección de su patrimonio histórico y cultural. Más considerando que se trata de una petición avalada no sólo por el COAM, sino por significativas asociaciones culturales y vecinales como, entre otras, la Fundación Alejandro de la Sota, la FRAVM, Madrid Ciudadanía y Patrimonio, el Círculo de Bellas Artes o la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.

PARTE DISPOSITIVA

El Pleno aprueba:

Que el Ayuntamiento de Madrid solicite al gobierno de la Comunidad de Madrid la incoación del expediente de declaración de Bien de Interés Cultural del edificio de la antigua fábrica Clesa".

 

Punto 35. Rechazar la proposición n.º 2023/8000452, presentada por la concejala doña Carolina Pulido Castro, del Grupo Municipal Más Madrid, con el visto bueno de su Portavoz en funciones, interesando que se adopten las medidas de ejecución, planeamiento e instancia que contiene la iniciativa, encaminadas a adaptar los centros educativos, colegios y escuelas infantiles, y sus instalaciones, a la nueva situación producida por el alza de las temperaturas en el marco del calentamiento global.

Subir Bajar