Saltar navegación

BOAM nº 9521 (30/11/2023)
Ayuntamiento Pleno

3477

Acuerdos de la sesión (13/2023), ordinaria del Pleno celebrada el día 30 de octubre de 2023.

Punto 33. Aprobar definitivamente el Plan Especial de Control Urbanístico-Ambiental de Usos, para la implantación de la actividad de mediano comercio de complementos y moda en la plaza de Ramales, número 2, local 10, ocupando parte del edificio de la calle de Santa Clara, número 3, promovido por particular, del Distrito de Centro una vez evacuados los trámites exigidos en el acuerdo de aprobación inicial adoptado por la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid de 13 de octubre de 2022.

Siendo el acuerdo adoptado del siguiente tenor literal:

"PRIMERO.- Aprobar definitivamente el Plan Especial de Control Urbanístico-Ambiental de Usos para la implantación de la actividad de mediano comercio de complementos y moda en la plaza de Ramales, número 2, local 10, ocupando parte del edificio de la calle de Santa Clara, número 3 promovido por don Eduardo Marina Esteban, del Distrito de Centro, una vez evacuados los trámites exigidos en el acuerdo de aprobación inicial adoptado por la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid de 13 de octubre de 2022.

SEGUNDO.- Publicar el presente acuerdo en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, en cumplimiento del artículo 66 de la Ley 9/2001, de 17 de julio, del Suelo de la Comunidad de Madrid.

TERCERO.- Dar traslado a los interesados del presente acuerdo, en virtud de lo establecido en el artículo 40 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

CUARTO.- El presente Plan Especial de Control Urbanístico Ambiental de Usos tendrá una vigencia indefinida, a contar desde el día de la publicación del acuerdo de aprobación definitiva en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, de conformidad con lo establecido en el artículo 66 de la Ley 9/2001, de 17 de julio, del Suelo de la Comunidad de Madrid".

 

Punto 34. Aprobar definitivamente el Plan Especial de Control Urbanístico-Ambiental de Usos para Implantación de la actividad de hospedaje en edificio exclusivo, en su categoría de apartamentos turísticos, sito en la calle Panaderos, número 13, promovido por LAROELSA, S.L., del Distrito de Fuencarral-El Pardo, una vez evacuados los trámites exigidos en el acuerdo de aprobación inicial adoptado por la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid de 13 de octubre de 2022.

Siendo el acuerdo adoptado del siguiente tenor literal:

"PRIMERO.- Aprobar definitivamente el Plan Especial de Control Urbanístico-Ambiental de Usos para Implantación de la actividad de hospedaje en edificio exclusivo, en su categoría de apartamentos turísticos, sito en la calle Panaderos, número 13, promovido por Laroelsa, S.L., del Distrito de Fuencarral-El Pardo, una vez evacuados los trámites exigidos en el acuerdo de aprobación Inicial adoptado por la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid de 13 de octubre de 2022.

SEGUNDO.- Publicar el presente acuerdo en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid en cumplimiento del artículo 66 de la Ley 9/2001, de 17 de julio, del Suelo de la Comunidad de Madrid.

TERCERO.- Dar traslado a los interesados del presente acuerdo, en virtud de lo establecido en el artículo 40 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

CUARTO.- El presente Plan Especial de Control Urbanístico Ambiental de Usos tendrá una vigencia indefinida, a contar desde el día de la publicación del acuerdo de aprobación definitiva en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, de conformidad con lo establecido en el artículo 66 de la Ley 9/2001, de 17 de julio, del Suelo de la Comunidad de Madrid".

 

Proposiciones de los grupos políticos

 

Punto 35. Aprobar la proposición n.º 2023/8000817, presentada por el concejal don Francisco Javier Ortega Smith-Molina, portavoz del Grupo Municipal Vox (de conformidad con el escrito de subsanación n.º 2023/8000879), interesando que, tras la acción criminal sin precedentes, llevada a cabo por el grupo Hamás contra Israel el pasado 7 de octubre, se condenen incondicionalmente los ataques terroristas de Hamás o cualquier otro grupo terrorista contra Israel, y se adopten las demás medidas que, sobre este asunto, contiene la iniciativa.

Siendo el acuerdo adoptado del siguiente tenor literal:

"EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

El pasado sábado 7 de octubre, Hamás, grupo terrorista que gobierna la Franja de Gaza, lanzó su mayor ataque por tierra, mar y aire causando 350 fallecidos israelíes y 3.300 heridos. En esta acción criminal que no tiene precedentes desde que Israel se hizo con el control directo de las fronteras de la Franja de Gaza, vigila seis de los siete pasos fronterizos gazatíes, se habrían lanzado más de 2.500 proyectiles. Los terroristas se infiltraron en territorio israelí atacando objetivos militares y asesinando y secuestrando a civiles israelíes, que utilizarán como moneda de cambio para la liberación de los presos terroristas. Estos habrían retransmitido en directo mediante execrables vídeos las crueles acciones de asesinatos y terror contra la población civil.

A modo de ejemplo, destacamos las brutales imágenes de una joven israelí ensangrentada arrastrada e introducida en un vehículo a la fuerza.

Justo se cumplen 50 años del sorpresivo ataque de la coalición de países árabes liderada por Egipto y Siria, que dio origen a la Guerra del Yom Kippur, e Israel, única democracia en Oriente Medio, vuelve a ser objeto de terribles ataques por parte de las milicias islamistas.

PARTE DISPOSITIVA

El Pleno aprueba:

1. Condenar incondicionalmente los ataques terroristas de Hamás o cualquier otro grupo terrorista contra Israel.

2. Guardar un minuto de silencio como muestra del apoyo y solidaridad al pueblo israelí tras los brutales ataques a la población civil.

3. Iniciar los trámites oportunos al objeto de conceder la Medalla de Honor de Madrid al pueblo de Israel.

4. Manifestar nuestra más absoluta repulsa a quienes desde la política justifican los crímenes del terrorismo yihadista contra la población israelí y aplauden el asesinato masivo de civiles, incluidos mujeres, niños y ancianos, y el secuestro de jóvenes mujeres que después son humilladas por la turba.

5. Suspensión inmediata de cualquier subvención destinada a fundaciones, asociaciones y ONGs que apoyen públicamente al grupo terrorista Hamás o tengan vínculos con este".

 

 

Punto 36. Rechazar la proposición n.º 2023/8000874, presentada por el concejal don Ignacio Ansaldo Adriaensens, del Grupo Municipal Vox, interesando que el Ayuntamiento de Madrid apruebe una moratoria de las medidas restrictivas reguladas en la Ordenanza de Movilidad Sostenible para los vehículos pesados con etiqueta B, a los efectos de que puedan circular por Madrid Zona de Bajas Emisiones y las Zonas de Bajas Emisiones de Especial Protección Distrito Centro y Plaza Elíptica hasta el 1 de enero de 2029, y los vehículos ligeros con etiqueta B lo puedan hacer hasta el 1 de enero de 2027.

Subir Bajar