Saltar navegación

BOAM nº 9065 (28/01/2022)
Ayuntamiento Pleno

211

Acuerdos de la sesión (20/2021), ordinaria del Pleno celebrada el día 22 de diciembre de 2021.

 

 

Punto 21. Adoptar el siguiente acuerdo:

"PRIMERO.- Aprobar definitivamente el Plan Especial para el edificio situado en la calle de Alcalá Galiano, número 1, Distrito de Chamberí, promovido por Copenav, S.L., de conformidad con lo dispuesto en el artículo 59.4 de la Ley 9/2001, de 17 de julio, del Suelo, de la Comunidad de Madrid, en relación con los artículos 57 y 62.2 de la citada ley.

SEGUNDO.- Publicar el presente acuerdo en el "Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid", en cumplimiento del artículo 66 de la Ley 9/2001, de 17 de julio, del Suelo, de la Comunidad de Madrid, con indicación de haberse procedido previamente a su depósito en el registro administrativo de la Consejería competente en materia de ordenación urbanística".

 

Punto 22. Adoptar el siguiente acuerdo:

"PRIMERO.- Aprobar definitivamente el Plan Especial de Protección para el edificio situado en la calle de Orellana número 1, distrito de Centro, promovido por Getafe Enterprise, S.L., Distrito de Centro, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 59.4 de la Ley 9/2001, de 17 de julio, del Suelo, de la Comunidad de Madrid, en relación con los artículos 57 y 62.2 de la citada ley.

SEGUNDO.- Publicar el presente acuerdo en el "Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid", en cumplimiento del artículo 66 de la Ley 9/2001, de 17 de julio, del Suelo, de la Comunidad de Madrid, con indicación de haberse procedido previamente a su depósito en el registro administrativo de la Consejería competente en materia de ordenación urbanística".

 

Punto 23. Adoptar el siguiente acuerdo:

"PRIMERO.- Aprobar definitivamente el Estudio de Detalle para la parcela situada en la calle de Aurelio de la Torre, número 20, Distrito de Moncloa-Aravaca, promovido por Vipcasa El Plantío, S.L., de conformidad con lo dispuesto en el artículo 60 de la Ley 9/2001, de 17 de julio, del Suelo, de la Comunidad de Madrid, en relación con los artículos 61.5 y 62.2 de la citada ley.

SEGUNDO.- Publicar el presente acuerdo en el "Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid", en cumplimiento del artículo 66 de la Ley 9/2001, de 17 de julio, del Suelo, de la Comunidad de Madrid, con indicación de haberse procedido previamente a su depósito en el registro administrativo de la Consejería competente en materia de ordenación urbanística".

 

Punto 24. Adoptar el siguiente acuerdo:

"PRIMERO.- Aprobar un reconocimiento extrajudicial de crédito correspondiente a la derrama aprobada el 26 de febrero de 2019 por el Consejo Rector de la Junta de Compensación del Suelo Urbanizable Programado 2.03 "Desarrollo del Este-Los Ahijones" (V 84817659), como consecuencia del acuerdo adoptado por la Asamblea General Ordinaria celebrada el 19 de diciembre de 2017 y que le corresponde abonar al Ayuntamiento de Madrid como propietario de suelo incluido en el ámbito, en concepto de obligaciones derivadas de gastos efectuados en ejercicios anteriores.

SEGUNDO.- Autorizar, disponer y reconocer una obligación por importe de trescientos sesenta y seis mil quinientos noventa euros con setenta y cuatro céntimos de euro (366.590,74 €), operación sujeta a inversión del sujeto pasivo de acuerdo con el artículo 84, apartado Uno.2.° de la Ley 37/1992, de 28 de diciembre, reguladora del Impuesto sobre el Valor Añadido, correspondiente a la derrama aprobada el 26 de febrero de 2019 por el Consejo Rector de la Junta de Compensación del Suelo Urbanizado Programado 2.03 "Desarrollo del Este-Los Ahijones", como consecuencia del Acuerdo adoptado por la Asamblea General Ordinaria celebrada el 19 de diciembre de 2017 y que le corresponde abonar al Ayuntamiento de Madrid como propietario de suelo incluido en el ámbito, en concepto de obligaciones derivadas de gastos efectuados en ejercicios anteriores, con cargo a la partida 001/160/151.02/609.01 "Sistemas de Compensación", del vigente presupuesto municipal".

 

Punto 25. Adoptar el siguiente acuerdo:

"PRIMERO.- Declarar inadmisible el recurso de reposición interpuesto por doña Elena Molina del Olmo, en representación de Viviendas Berzosilla, S.L. y otros, contra el Acuerdo del Pleno de 23 de febrero de 2021, por el que se aprobó definitivamente la modificación del Estudio de Detalle 16.384 para la parcela situada en la calle de Chicuelo, número 17, promovida por Fundación Estudio, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 112.3 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

SEGUNDO.- Este acuerdo pone fin a la vía administrativa, pudiéndose interponer contra el mismo recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid en el plazo de dos meses, contados desde el día siguiente a la recepción de su notificación, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 10 y 46.1 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, sin perjuicio de cualquier otro que se estime procedente".

 

Proposiciones de los grupos políticos

 

Punto 26. Rechazar la proposición n.° 2021/8002004, presentada por la concejala doña Esther Gómez Morante, del Grupo Municipal Más Madrid, con el visto bueno de su Portavoz, interesando que se adopten las medidas que contiene la iniciativa con el objetivo de transformar el eje de entrada a la ciudad por la A42 y Santa María de la Cabeza, entre la M-40 y Atocha, en un verdadero paseo y de reducir la contaminación.

 

Punto 27. Aprobar la proposición n.° 2021/8002006, presentada por la concejala doña Marta María Higueras Garrobo, Portavoz del Grupo Mixto, interesando que se adopten las medidas que contiene la iniciativa, encaminadas a acondicionar el acceso desde Aravaca a la Casa de Campo por la conocida como "Puerta del ferrocarril".

Siendo el acuerdo adoptado del siguiente tenor literal:

"EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Madrid es una ciudad de grandes contrastes. Aquellas zonas más visitadas y turísticas que obtienen una atención permanente por parte del Ayuntamiento y aquellas otras en las que la presencia de la administración brilla por su ausencia.

Uno de esos lugares es el acceso a la Casa de Campo por la conocida como "Puerta del ferrocarril".

Se trata de un punto de acceso a uno de los principales pulmones verdes de nuestra ciudad que está muy concurrido, pero no bien acondicionado. El acceso es realmente incomodo y muy mal cuidado. Para pasar desde Aravaca (Ronda del Tren) a la Casa de Campo por ese punto, que es el acceso más cercano, hay que recorrer varios tramos de escaleras en pésimo estado, la zona bajo la M-503 es muy estrecha (apenas cabe una persona), con el suelo roto, baldosas descolgadas, ausentes o rotas y todo está lleno de barro. Una vez se llega al otro lado de nuevo es necesario subir un tramo de escalera muy empinado y mal cuidado que ni siquiera tiene un carril para las bicis por lo que se deben subir y bajar a mano. Dificulta su uso a personas mayores, familias con carritos, ciclistas y cualquier persona con discapacidad.

Subir Bajar