Saltar navegación

BOAM nº 8556 (09/01/2020)
Ayuntamiento Pleno

21

Acuerdos de la sesión (22/2019), ordinaria del Pleno celebrada el día 27 de noviembre de 2019.

Santiago Ramón y Cajal fue un científico revolucionario en la historia, al sentar las bases de cómo explorar el cerebro. Sin este descubrimiento hace más de un siglo, la ciencia mundial llevaría más de 50 años de retraso en el estudio de la actividad cerebral.

Durante décadas, desde que en 1892 llega a Madrid y hasta la Guerra Civil, cualquier científico que se preciara y futuros Premios Nobel, como el Dr. Fleming, tenían que pasar por Madrid para aprender aquí cómo poder estudiar el cerebro de una forma moderna.

Los discípulos de Ramón y Cajal se conocen como "Escuela Neurológica Española", Escuela de Cajal o Escuela de Madrid. Ellos fueron: Jorge Francisco Tello Muñoz, Nicolás Achúcarro Lund, Pío del Río-Hortega, Fernando de Castro Rodríguez, Rafael Lorente del Nó, Gonzalo Rodríguez Lafora, Pedro Ramón y Cajal y Domingo Sánchez Sánchez.

Todos desarrollaron su labor científica en Madrid, varios de ellos fueron propuestos para el Nobel de Medicina y la de Cajal es la única Escuela del mundo reconocida por la UNESCO en 2017 como Patrimonio de la Humanidad, cuyo legado se conserva junto a los archivos de Newton, de Darwin, de Einstein o de Pasteur.

España es un país que nunca ha dedicado el dinero necesario para la Investigación.

El Ayuntamiento de Madrid no tiene entre sus competencias promover la Investigación, pero sí tiene la manera de recordar a nuestros grandes científicos con su reconocimiento.

El próximo 20 de febrero se cumplen 100 años desde que el Laboratorio de Investigaciones Biológicas de Madrid adoptó el nombre de Instituto Cajal.

Es la ocasión para que el Ayuntamiento de Madrid reconozca la labor investigadora de los mejores científicos españoles, para lo que el Grupo Municipal Vox eleva a la aprobación del Pleno la siguiente proposición relativa al reconocimiento de los investigadores y científicos españoles y se instituya el Premio Margarita Salas de investigación.

PARTE DISPOSITIVA

El Pleno aprueba:

1. El Ayuntamiento estudiará la creación del "Premio Margarita Salas de Investigación".

2. Que los discípulos de la Escuela de Cajal: Jorge Francisco Tello Muñoz, Nicolás Achúcarro Lund, Pío del Río Hortega, Fernando de Castro Rodríguez, Rafael Lorente del Nó, Pedro Ramón y Cajal, Gonzalo Rodríguez Lafora y Domingo Sánchez Sánchez y los discípulos de Severo Ochoa: Eladio Viñuela y Margarita Salas, den nombre a nuevas calles en la capital de España".

 

Punto 12. Aprobar la proposición n.º 2019/8001250, presentada por la concejala doña Arántzazu Purificación Cabello López, del Grupo Municipal Vox, en la redacción resultante de integrar en la misma el acuerdo transaccional con n.º de registro 2019/8001309 presentado por los Grupos Municipales del Partido Popular y Vox, interesando que se adopten las medidas necesarias para que en los centros deportivos municipales de gestión externalizada se apliquen a las familias numerosas los mismos descuentos establecidos en las tarifas por el Ayuntamiento de Madrid, y que se apruebe una bonificación del 75% a los vehículos de más de 5 plazas cuyo titular tenga el carnet de familia numerosa.

Siendo el acuerdo adoptado del siguiente tenor literal:

"EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Vivimos en España un invierno demográfico que se traduce en una bajísima tasa de natalidad, así en 2018 el número de nacimientos por cada mil habitantes fue tan sólo de 7,86 con una tasa de fecundidad de 1,25 hijos por mujer.

Este es un hecho común para muchos países occidentales, que conlleva un envejecimiento paulatino de la población con graves consecuencias de tipo social y económico. El ejemplo más claro se puede observar en los resultados directos de esta situación sobre nuestro sistema de pensiones, que se ve amenazado al truncarse el necesario relevo generacional, base del sistema de reparto.

Existen múltiples causas que nos han llevado a esta situación, si bien algo que parece claro es que tener hijos puede considerarse en nuestra sociedad y en concreto en Madrid, un acto de heroicidad.

Facilitar la vida de aquellos que con generosidad han decidido tener hijos, aparte de un deber moral debería considerarse una necesidad y una obligación, ya que es preciso recordar que con su decisión y esfuerzo están aportando un alivio a este desastre demográfico.

Es una cuestión de justicia, pero también de practicidad que cuando sea posible, se pueda facilitar el día a día de las familias numerosas, porque acciones concretas pueden servir de mucho en su vida cotidiana. Mediante esta propuesta se pretende con dos medidas sencillas facilitar la vida de estas familias.

La primera de ellas va encaminada a eliminar la discriminación que ahora sufren las familias numerosas que acuden a centros deportivos del Ayuntamiento de Madrid de gestión externalizada, que no pueden aplicarles los descuentos en sus tarifas, al ser un supuesto no contemplado en los pliegos de licitación. Existen soluciones técnicas que permitirían solventar esta situación.

La segunda encaminada a favorecer la movilidad de las familias numerosas mediante la asignación de una tarjeta de autorización de aparcamiento en la zona SER del vehículo principal de la familia, con el fin de facilitar sus desplazamientos. Hay que recordar que para este tipo de familias, el uso del vehículo privado resulta fundamental, pues a nuestro pesar el transporte público no cubre sus necesidades.

PARTE DISPOSITIVA

El Pleno aprueba:

1. Establecer las acciones necesarias para que en los centros deportivos municipales de gestión externalizada, se les apliquen los descuentos establecidos en las tarifas por el Ayuntamiento de Madrid para familias numerosas.

2. La bonificación del 75% a los vehículos de más de 5 plazas cuyo titular tenga el carnet de familia numerosa".

 

Punto 13. Aprobar la proposición n.º 2019/8001251, presentada por el concejal don Pedro Fernández Hernández, Portavoz Adjunto del Grupo Municipal Vox, en la redacción resultante de integrar en la misma el acuerdo transaccional con n.º de registro 2019/8001302 presentado por el Grupo Municipal del Partido Popular y ratificado por el Grupo Municipal Vox mediante escrito con n.º de registro 2019/8001307, interesando que se realice una rehabilitación de las Casas Consistoriales (plaza de la Villa, 4 y 5), que permita recuperar su estado original, adoptando el conjunto de medidas que se detallan en la iniciativa y que se elabore un Plan Director para que sean visitables como Bien de Interés Cultural y como un activo cultural, patrimonial e histórico de este Ayuntamiento.

Subir Bajar