Saltar navegación

BOAM nº 8917 (25/06/2021)
Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid

1653

Acuerdo de 24 de junio de 2021 de la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid por el que se aprueban las directrices para el desarrollo de los presupuestos participativos.

Mediante Acuerdo de 22 de febrero de 2016 de la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid, se aprobaron las directrices para el desarrollo de los presupuestos participativos a través de la web de Gobierno Abierto que permiten a la ciudadanía decidir las prioridades de inversión de una parte de los presupuestos, con carácter previo y potestativo a la elaboración del proyecto del Presupuesto General del Ayuntamiento de Madrid.

 

La crisis sanitaria derivada del Covid 19 impidió la convocatoria ordinaria en el año 2020 de los presupuestos participativos. Mediante las presentes directrices, el Ayuntamiento de Madrid mantiene y refuerza su compromiso de incrementar la colaboración y la participación de la ciudadanía en la toma de decisiones sobre la gestión municipal y apuesta por un modelo de presupuestos abiertos más avanzado y sostenible.

 

Transcurridos cinco años desde la puesta en marcha de los primeros presupuestos participativos en la Ciudad de Madrid se considera oportuno introducir mejoras que redunden en beneficio de la ciudadanía.

 

Así, la experiencia de estos años ha puesto de manifiesto un gran volumen de propuestas ciudadanas que por su magnitud o complejidad han tenido que ejecutarse en varias anualidades. Por ello, se plantea ahora un proceso de presupuestos participativos a dos años que dé cabida a proyectos de relevancia con perspectivas de ejecución más realistas.

 

Los proyectos se financiarán con cargo al capítulo 2, gastos en bienes corrientes y servicios y capítulo 6, inversiones reales del presupuesto municipal, con la finalidad de desarrollar actuaciones, servicios e inversiones sostenibles y perdurables en el tiempo.

 

Con carácter general, se dedicará un 30% de los presupuestos participativos a proyectos que redunden en mejoras de la ciudad en su conjunto o a más de un distrito y un 70% a proyectos que beneficien a los distritos, considerados de forma individual. La distribución del presupuesto en distritos será proporcional a su número de habitantes.

 

Por otro lado, el nuevo proceso de convocatoria pivotará en torno a dos grandes momentos: el primero referido a la presentación de proyectos por la ciudadanía y su priorización mediante un sistema de apoyos; el segundo consistente en la evaluación o análisis de viabilidad técnica de los proyectos y su votación final por la ciudadanía.

 

Se introduce una mayor seguridad jurídica y transparencia en el proceso que se describe de forma más detallada, conforme al procedimiento administrativo común de las Administraciones Públicas.

 

La experiencia de los últimos años ha demostrado que un considerable número de proyectos han resultado, en la práctica inviables y de imposible ejecución por diversas circunstancias. En consecuencia, se considera necesario reforzar la fase de análisis de viabilidad técnica de los proyectos con carácter previo a su votación final por la ciudadanía. Además, el proceso es más garantista con la ciudadanía al incluir una fase de alegaciones tras el informe de viabilidad de los proyectos.

 

Se plantea en suma un proceso más ordenado y eficaz, con una visión a medio y largo plazo que contribuya tanto a una mejor planificación presupuestaria y seguimiento de los proyectos como a un desarrollo más sostenible de la ciudad.

 

Por ello resulta necesario sustituir las directrices aprobadas por Acuerdo de la Junta de Gobierno de 22 de febrero de 2016.

 

En su virtud, de conformidad con el artículo 17.1.b) de la Ley 22/2006, de 4 de julio, de Capitalidad y de Régimen Especial de Madrid, a propuesta de la titular del Área de Gobierno de Vicealcaldía, y previa deliberación de la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid, en su reunión de 24 de junio de 2021,

 

ACUERDA

 

PRIMERO.- Aprobar las directrices para el desarrollo de los presupuestos participativos que se adjuntan como anexo.

 

SEGUNDO.- Dejar sin efecto el Acuerdo de 22 de febrero de 2016 de la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid, por el que se aprueba las directrices para el desarrollo de los presupuestos participativos a través de la web de Gobierno Abierto.

 

TERCERO.- Dejar sin efecto cuantas disposiciones se opongan, contradigan o resulten incompatibles con lo establecido en el presente acuerdo.

 

CUARTO.- Se faculta a la titular del Área de Gobierno de Vicealcaldía para resolver las dudas que pudieran surgir en la interpretación y aplicación del presente acuerdo.

 

QUINTO.- Se faculta a la titular del Área de Gobierno o, en su caso, Área Delegada de Gobierno competente en materia de participación ciudadana a dictar cuantos decretos sean precisos para el desarrollo y ejecución del presente acuerdo.

 

SEXTO.- Este acuerdo surtirá efectos desde el día de su adopción, sin perjuicio de su publicación en el Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid.

 

Madrid, a 24 de junio de 2021.- La Directora de la Oficina del Secretario de la Junta de Gobierno, Carmen Toscano Ramiro.

Subir Bajar