Saltar navegación

BOAM nº 9895 (09/06/2025)
Área de Gobierno de Vicealcaldía, Portavoz, Seguridad y Emergencias

2291

Decreto de 28 de mayo de 2025 de la Delegada del Área de Gobierno de Vicealcaldía, Portavoz, Seguridad y Emergencias por el que se aprueba la convocatoria pública de la I edición de los premios a la reutilización de datos abiertos del Ayuntamiento de Madrid.

La Ley 37/2007, de 16 de noviembre, sobre reutilización de la información del sector público recoge un principio de reutilización, que promueve que la información pública se publique en formatos que permitan su reutilización. Este principio fue acogido por la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, y la Ley 10/2019, de 10 de abril, de Transparencia y de Participación de la Comunidad de Madrid.

 

El Ayuntamiento de Madrid se encuentra adherido desde el año 2015 a la Carta Internacional de Datos Abiertos, desarrollada por la Open Data Charter, con el objetivo de abrir datos con base en unos principios compartidos, que se orientan a impulsar la publicación de datos para facilitar y promover su reutilización, con la finalidad de aumentar la transparencia y la rendición de cuentas, e impulsar el desarrollo económico inclusivo a través de la creación de servicios y productos basados en ellos.

 

En la misma línea, la Ordenanza de Transparencia de la Ciudad de Madrid de 27 de julio de 2016 prevé que esta administración pública mantenga actualizado en su Portal de Datos Abiertos un catálogo de conjuntos de datos que pone a disposición para su reutilización. Recoge, además, en su artículo 29 como principios generales de reutilización de la información pública el de dato abierto y procesable por defecto, dato único, dato compartido, dato accesible, dato georreferenciado y dato descrito semánticamente.

 

El Portal de Datos Abiertos del Ayuntamiento de Madrid se puso en funcionamiento en el año 2014 y en la actualidad cuenta con un catálogo de datos abiertos con más de 630 conjuntos de datos y más de 9.000 ficheros descargables. La gestión de este portal y de su catálogo de datos abiertos se orienta a un constante incremento y actualización de los conjuntos de datos publicados en él, y a un aumento y mejora continua de la calidad de los datos disponibles, con la finalidad de ofrecer un repositorio público de datos de calidad que promueva la innovación y el desarrollo de nuevos productos y servicios y la participación de la ciudadanía en la gestión pública.

 

Desde su creación, el Portal de Datos Abiertos del Ayuntamiento de Madrid se ha convertido en un valioso instrumento destinado a promover el acceso a los datos derivados de la gestión municipal, que ofrece grandes posibilidades, tanto de creación de herramientas, aplicaciones y servicios innovadores, como de realización de estudios e investigaciones, que resulten de utilidad a la ciudadanía madrileña y que generen desarrollo económico y social.

 

El compromiso municipal con el fomento de la transparencia, de la apertura de datos públicos y de su reutilización se ha puesto también de manifiesto al convertirse el Ayuntamiento de Madrid en la primera administración pública en adherirse el pasado 7 de noviembre de 2024 al Manifiesto por los Datos Abiertos Reutilizables promovido desde el Observatorio Open Data Reuse.

 

Para avanzar en el propósito de estimular la reutilización de los datos del Portal de Datos Abiertos del Ayuntamiento de Madrid, encaminada a aumentar la transparencia de la organización, a generar valor social y económico y a impulsar la innovación a partir de los datos públicos, se considera oportuno reconocer y premiar aquellos proyectos o iniciativas de reutilización de los conjuntos de datos del Portal que destaquen por su contribución a la realización de estos fines.

 

La convocatoria de premios a la reutilización de datos abiertos del Ayuntamiento de Madrid se encuadra en la línea 11 de subvención prevista en el Plan Estratégico de Subvenciones del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Públicos 2024-2027 "Fomentar la innovación y el emprendimiento en sectores productivos", que persigue promover actividades de investigación científica y el uso de tecnologías disruptivas.

 

A la vista de la propuesta de fecha 12 de mayo de 2025 de la Dirección General de Transparencia y Calidad, justificativa de la necesidad de tramitar el expediente para la convocatoria pública de la I edición de los premios a la reutilización de datos abiertos del Ayuntamiento de Madrid, y en virtud de las atribuciones que tengo conferidas por Acuerdo de 29 de junio de 2023 de la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid, de organización y competencias del Área de Gobierno de Vicealcaldía, Portavoz, Seguridad y Emergencias,

 

DISPONGO

 

Aprobar y dar publicidad a la convocatoria pública de la I edición de los premios a la reutilización de datos abiertos del Ayuntamiento de Madrid, con arreglo a las bases que figuran como anexo y forman parte de este decreto.

 

Contra este decreto, que pone fin a la vía administrativa, podrán interponerse cualquiera de los recursos que se indican a continuación:

 

1. Recurso de reposición ante el mismo órgano que ha dictado este decreto, en el plazo de un mes contado a partir del día siguiente a la fecha de su publicación en el Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid (artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas).

 

2. Recurso contencioso-administrativo ante los Juzgados de lo Contencioso-Administrativo, en el plazo de dos meses desde la misma fecha indicada, de conformidad con los artículos 8 y 46.1 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa.

 

Todo ello, sin perjuicio de que las personas interesadas puedan ejercitar cualquier otro que estimen oportuno en defensa de sus derechos.

 

Madrid, a 28 de mayo de 2025.- La Delegada del Área de Gobierno de Vicealcaldía, Portavoz, Seguridad y Emergencias, María Inmaculada Sanz Otero.

Subir Bajar