Saltar navegación

BOAM nº 6150 (26/03/2010)
Distrito de Fuencarral-El Pardo

575

Extracto de los acuerdos adoptados por la Junta Municipal del Distrito de Fuencarral-El Pardo en sesión ordinaria celebrada el día 10 de marzo de 2010.

Sesión ordinaria celebrada en primera convocatoria el día 10 de marzo de 2010.

 

Presidencia de doña Elena González Moñux.- Asistieron: Vocales Vecinos: Alfonso Sanjorge Carretero, Miguel Ángel Serrano García, María Clara González Rodríguez, Pedro Ruíz de León Gómez Zurdo, Laurentino Aguado Aguado, Marina Parra Rudilla, Pedro Rodríguez Alonso, Natalia Páramo Neyra, Laura Cabedo Agulleiro, Patricia Sanjorge Carretero, Ester Manzano Rodríguez, Alfonso Lastras Aguayo, Oscar Ruiz Molina, Justo Moreno Moreno, Pedro Merino Calvo, José Aguilar Pascual, Juan Segovia Noriega, Félix Molina Raboso, María Vega Gómez, Eufrasio Bargueño Gómez, Alfredo Sancho Cavo, Fernando Ruiz Cerrato, África Moreno Díaz, Julia Martínez Torales, Camino Barahona Fernández, María Cruz Elvira Gómez, y el Secretario de la Junta Municipal José Luis Fernández Martínez.

 

Se abre la sesión a las dieciocho horas y cuarenta y cinco minutos.

 

ORDEN DEL DÍA

 

Acuerdos:

 

1. Toma de posesión del cargo de Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida de Miguel Ángel Serrano García, cesando en el mismo María Cruz Elvira Gómez.

 

2. Aprobación del Acta correspondiente a la sesión ordinaria de febrero de 2010.

 

I. PARTE RESOLUTIVA

 

Propuestas de la Concejala Presidenta

 

3. Aprobar la asignación, de acuerdo con el criterio de actuación común dictado por el Área de Coordinación Territorial sobre el procedimiento a seguir para la asignación y cambio de denominación de vías públicas, y el informe de esa misma Área con propuesta de localización de vías públicas y denominaciones aprobadas por el Pleno pendientes de asignación, las siguientes denominaciones a los viales que a continuación se relacionan, dentro del ámbito incluido en el Área de Planeamiento Remitido 08.01 "Cantalejo":

1. "Calle Jesús de Polanco al vial que tiene su inicio en la calle Manuel Garrido y su final en la calle Cantalejo. Grafiado en el plano con el tramo número 3.

2. Calle Enrique de Aldama al vial que tiene su inicio en la calle Cantalejo y su final en la calle Ángel Beato. Grafiado en el plano con el tramo número 4.

3. Calle Javier Tusell al vial que tiene su inicio en la calle Jesús de Polanco y su final en la calle Ángel Beato. Grafiado en el plano con el tramo número 5.

4. Calle Miguel Fisac al vial que tiene su inicio en la glorieta Francisco Bayeu y Subías y termina en la calle Manuel Garrido. Grafiado en el plano con el tramo número 6".

 

Proposiciones de los Grupos Políticos

 

4. Aprobar la proposición que presenta el Grupo Municipal Izquierda Unida sobre limpieza de los jardines entre la calle La Bañeza y la avenida Monforte de Lemos, del siguiente tenor literal:

 

1. "Se inste al área u órgano competente para que se haga una limpieza de la zona descrita.

2. Se instalen unos depósitos disuasorios (sanecanes) en las proximidades de estos jardines".

 

5. Aprobar la proposición que presenta el Grupo Municipal Izquierda Unida sobre poda de árboles en la avenida de Monforte de Lemos, del siguiente tenor literal:

"Se inste al área u órgano competente a fin de que se poden o descarguen las ramas inferiores de los árboles situados en la avenida Monforte de Lemos, acera de los pares, entre la avenida Betanzos y el Camino Ganapanes".

 

6. Aprobar la proposición que presenta el Grupo Municipal Socialista solicitando se respete la libre elección de centros escolares, así como una correcta distribución en los colegios del Distrito sostenidos con fondos públicos, de los alumnos/as del colegio de enseñanza infantil y primaria Arroyofresno, del siguiente tenor literal:

"Que la Junta Municipal de Fuencarral-El Pardo, como integrante de las comisiones de escolarización en el Distrito de Fuencarral-El Pardo, garantice para el curso 2010-2011 la libertad de los padres del C.E.I.P. Arroyofresno para elegir el centro escolar que deseen para sus hijos, ya sean colegios públicos o privados concertados, tal y como las leyes educativas exigen. De igual forma, solicitamos se inste a la Consejería de Educación de la Comunidad Autónoma de Madrid, a través de su Dirección Territorial, con el fin de que se vean atendidas en su totalidad las opciones elegidas por la comunidad educativa del citado colegio público, debiendo pronunciarse a la mayor urgencia con el fin de proporcionar la necesaria tranquilidad a las familias afectadas".

 

II. PARTE DE INFORMACIÓN, IMPULSO Y CONTROL

 

7. Dar cuenta de la Resolución del Director General de Ejecución y Control de la Edificación del Área de Gobierno de Urbanismo y Vivienda de fecha 8 de febrero de 2010, relativa a la declaración de ruina inminente de la edificación ubicada en la finca sita en el número 33, de la calle Santa Ana de esta capital.

 

8. Dar cuenta de las contrataciones acordadas por la Concejala Presidenta y por el Gerente del Distrito, desde la última sesión ordinaria de la Junta Municipal del Distrito, así como de los decretos adoptados por la Concejala Presidenta y de las resoluciones adoptadas por el Gerente del Distrito, en materia de sus competencias, desde la última sesión ordinaria de la Junta Municipal del Distrito.

 

Preguntas

 

9. Dar por contestada la pregunta que presenta el Grupo Municipal Socialista sobre el centro cultural Las Tablas.

¿En qué situación se encuentra el compromiso electoral de construcción del centro cultural Las Tablas? En caso de que vaya a ser construido ¿qué modelo de gestión va a tener? y ¿en qué parcela se ubicará?

 

10. Dar por contestada la pregunta presentada por el Grupo Municipal Socialista sobre la escuela infantil situada en la calle Camino Ganapanes, en el barrio del Pilar.

¿Cuáles son los motivos que impiden la finalización de su construcción y posterior puesta en funcionamiento de la escuela infantil situada en la calle Camino Ganapanes, cuya inauguración estaba prevista a principios del pasado año 2009?

 

11. Dar por contestada la pregunta presentada por el Grupo Municipal Socialista sobre el inmueble del actual C.E.I.P. Arroyofresno.

Ante el cierre del C.E.I.P. Arroyofresno una vez finalizado el curso 2009-2010, ¿qué garantías existen desde el Ayuntamiento de Madrid para asegurar el mantenimiento de las instalaciones de dicho centro escolar como dotación pública?, así como ¿cuáles son las alternativas de carácter educativo, cultural o cualesquiera otra finalidad de interés general existentes en el futuro inmediato para un inmueble público de las características del colegio Arroyofresno?

 

12. Dar por contestada la pregunta presentada por el Grupo Municipal Popular sobre el plan municipal de vivienda 2003-2011.

¿Puede informarnos sobre la situación en que se encuentra la ejecución del Plan Municipal de Vivienda 2003-2011 de este Gobierno Municipal, y en especial, las actuaciones llevadas a cabo en nuestro Distrito de Fuencarral-El Pardo?

 

Subir Bajar