BOAM nº 8788 (15/12/2020)
Distrito de Usera
2383
Extracto de los acuerdos adoptados por la Junta Municipal del Distrito de Usera en sesión ordinaria celebrada el día 19 de noviembre de 2020.Sesión ordinaria celebrada en primera convocatoria el día 19 de noviembre de 2020.
Presidencia de D.ª Loreto Sordo Ruiz, Concejala Presidenta. Asistieron los/las vocales vecinos/as: por el Grupo Municipal Partido Popular: D. Juan Carlos Martínez Escribano, D. Jaime Sampedro Fradejas, D. Rafael Jiménez Pascual y D.ª María de los Ángeles Redondo Horcajuelo; por el Grupo Municipal Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía: D. Rubén Fernández Venegas, D.ª Noemí Navarro García y D. Federico Blanco Berna; por el Grupo Municipal Más Madrid: D.ª Vanessa Lecointre, D. Alberto Comeche Gutiérrez, D. Juan José Concha Soria, D.ª Belén Municio Álamo y D. Gerardo Bartolomé Gómez; por el Grupo Municipal Socialista: D. Álvaro Vidal González y D. Pablo Jiménez Gonzalo; por el Grupo Municipal Vox: D. Luis López de Haro y Mías. Asistieron el Secretario del Distrito, D. José Antonio Ramos Medrano y los Concejales, D. Félix López-Rey Gómez (Grupo Municipal Más Madrid) y D. Ignacio de Benito Pérez (Grupo Municipal Socialista de Madrid).
Se abre la sesión a las diecisiete horas y treinta y cinco minutos.
ORDEN DEL DÍA
Acuerdos:
I. APROBACION DEL ACTA DE LA SESION ANTERIOR
1.- Aprobar el acta de la sesión ordinaria de la Junta Municipal del Distrito de Usera, celebrada el día 15 de octubre de 2020.
II. PARTE RESOLUTIVA
Proposiciones de la Concejala Presidenta
2.- Aprobar inicialmente la relación de situados en la vía pública, puestos en mercadillos periódicos y sectoriales y recintos de ferias y festejos populares para el año 2021 en el Distrito de Usera y ordenar su publicación en el Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid a fin de que todas las personas que se consideren afectadas puedan presentar alegaciones en el plazo de un mes desde el día siguiente a la publicación.
3.- Aprobar inicialmente la relación de situados en la vía pública para la instalación de quioscos de prensa del Distrito de Usera para el año 2021 y ordenar su publicación en el Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid a fin de que puedan formularse por quienes se consideren afectados las alegaciones o reclamaciones que estimen pertinentes durante el plazo de un mes a contar desde su publicación en el boletín.
4.- Aprobar inicialmente la relación de situados en la vía pública para la distribución de prensa gratuita en el Distrito de Usera para el año 2021 y ordenar su publicación en el Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid a fin de abrir un periodo de información pública para que para que en plazo de un mes puedan presentarse las alegaciones que se tengan por convenientes.
5.- Aprobar inicialmente la relación de situados en la vía pública para la venta de boletos para sorteos de la Organización Nacional de Ciegos de España del Distrito de Usera para el año 2021, ordenando su publicación en el Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid, disponiendo la apertura de un trámite de información pública para que, en plazo de quince días, desde el siguiente a la publicación, las personas que se vean afectadas puedan presentar las alegaciones que tengan por conveniente y aprobar de forma definitiva la presente relación en caso de no producirse ninguna alegación o reclamación en el plazo para ello concedido.
Proposiciones de los Grupos Políticos
6.- Aprobar la proposición n.º 20200863716, presentada por el grupo municipal Socialista de Madrid, para que desde la Junta Municipal del Distrito de Usera, o instando al área u organismo competente, se proceda a la elaboración de un mapa en el distrito que muestre los "puntos negros" del mismo, para proceder a su eliminación, donde por sus características, puedan ser más susceptibles para la comisión de agresiones, robos, atracos y violencia sexual contra las mujeres. Es decir, aquellos lugares en los que, por sus características, existe más riesgo de darse casos de acoso o de violencia sobre la mujer.
7.- Rechazar la proposición n.º 2020/0875938, presentada por el grupo municipal Socialista de Madrid, solicitando que desde la Junta Municipal del Distrito de Usera se inste al área u organismo competente para que se paralice el traslado del parque de bomberos número 5 a una carpa ubicada en Matadero Madrid, y se busque un emplazamiento alternativo más adecuado y situado en el distrito de Usera mientras duren las obras de reforma de dicho parque.
8.- Aprobar la proposición n.º 2020/0863727, presentada por el grupo municipal Socialista de Madrid, para que desde la Junta Municipal del Distrito de Usera, o instando al área u organismo competente, se establezcan las medidas oportunas (arreglo de aceras, arreglo de escaleras, arreglo del parque de la Telefónica, instalación de pasos de peatones, etcétera) en el entorno de la calle Manuel Noya, en el tramo comprendido entre la calle de San Casimiro y el paseo Santa María de la Cabeza, en el barrio de Moscardó, que mejoren la movilidad peatonal y minimicen los problemas que se generan por el deterioro del pavimento.
9.- Aprobar la proposición n.º 2020/0863730, presentada por el grupo municipal Socialista de Madrid, para que desde la Junta Municipal del Distrito de Usera, o instando al área u organismo competente, se establezcan las medidas oportunas (estudio de reordenación del tráfico rodado, aparcamiento, movilidad peatonal, etcétera) en el entorno de las calles Antequera, Torrox, avenida de los Fueros y camino de Perales, en el barrio de San Fermín, que mejoren la movilidad y la calidad de vida de los vecinos y vecinas de la zona.
10.- Aprobar la proposición n.º 2020/0869349, presentada por el grupo municipal Vox, con una enmienda transaccional de los grupos Partido Popular y Ciudadanos, para que se proceda por parte de la Junta Municipal del Distrito de Usera o en su defecto se inste al área de gobierno correspondiente al estudio técnico de la obra necesaria para que en la fachada trasera de la finca sita en calle Camino de Perales, 98, se adecue el ancho de acera para permitir el acceso al ascensor exterior existente sufragado por los vecinos, y se transformen las plazas públicas de aparcamiento de "batería" a "en línea", permitiendo así el acceso al citado ascensor para todos los vecinos del inmueble y en especial a las PMR, y a los carritos de bebes.